En medio de la movilización unitaria que realizaron las trabajadoras y trabajadores en el marco del 1 de mayo en Caracas, una columna resaltaba encabezada por una pancarta con las siguientes consignas: ¡Basta de Corrupción! y ¡Salario igual a Canasta Básica!
Se trataba de la columna unitaria conformada por Marea Socialista, Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), Partido Socialismo y Libertad (PSL, CCURA), FNLCT, Lucha de Clases y también algunas maestras y luchadores de de base ligados al movimiento obrero.
Los voceros de las citadas organizaciones políticas y de lucha, en el seno de la clase trabajadora y por sus derechos, dijeron que vienen haciendo ejercicios de carácter unitario con enfoque clasista y por una total independencia de las cúpulas conformadas por el gobierno nacional y la oposición patronal privada.
En ese sentido, aludieron como ejemplo reciente el piquete realizado frente a la Contraloría General de la Republica el pasado 27 de abril, adonde fueron a exigir al Contralor de la General que se pronuncie sobre las denuncias por hechos de corrupción y, desde ahí, seguir convocando a la clase trabajadora a avanzar en mayores de niveles de organización para dar la pelea por sus demandas, con el salario a la cabeza de los reclamos.
![]() |
Participación de corrientes de izquierda de los trabajadores en la marcha del 1ro de Mayo que salió el lunes de Plaza Venezuela en protesta contra las políticas "antiobreras" del gobierno. Credito: Prensa MS |
A lo largo del recorrido de la marcha, voceros como Gustavo Martínez de Marea y la Liga Internacional Socialista (LIS), Suhey Ochoa de la agrupación feminista Pan y Rosas y LTS (Liga de Trabajadores Socialistas), Ángel Arias de LTS, Claudia Rodriguez de la agrupación feminista Mujeres en Lucha y del PSL-CCURA (Partido Socialismo y Libertad y la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma), Miguel Hernández de PSL-CCURA, Pedro Eusse del Frante Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT), entre otros, remarcaron la imperiosa necesidad que tiene el conjunto de las trabajadoras y trabajadores de armarse de un genuino plan de lucha construido de manera democrática para confrontar tanto al gobierno como a los empresarios y, superar a las direcciones sindicales burocráticas que son el primer muro de contención con que cuentan ambos patronos.
A continuación, algunas intervenciones y declaraciones de los voceros de las citadas organizaciones de izquierda:


Gustavo Martínez, de Marea
Ángel Árias de la LTS
Suhey Ochoa de la agrupación feminista Pan y Rosas y LTS

Claudia Rodríguez, de Mujeres en Lucha