El G-7 explorará utilizar millardos de dolares de activos rusos congelados para ayudar a Ucrania

Mayo 21, 2024.

Mayo 21, 2024.

Credito: REUTERS/Oleksandr Ratushniak Purchase Licensing Rights

STRESA, Italia, 25 mayo de 2024) - El G7 explorará formas de utilizar los ingresos futuros de los activos rusos congelados para impulsar la financiación para una Ucrania devastada por la guerra, dijeron el sábado jefes de finanzas del Grupo de las Siete democracias industriales, pero no ofrecieron detalles de cómo hacerlo, informó Reuters en una nota de prensa.

El G7 y sus aliados congelaron unos 300.000 millones de dólares en activos financieros rusos, como las principales monedas y bonos gubernamentales, poco después de que Moscú invadiera a su vecino en febrero de 2022.

"Estamos avanzando en nuestras discusiones sobre posibles vías para sacar adelante los extraordinarios beneficios derivados de los activos soberanos rusos inmovilizados en beneficio de Ucrania", dijo el G7 al final de una reunión de dos días en el norte de Italia.

La financiación de Ucrania y la satisfacción de la creciente fortaleza exportadora de China fueron los principales temas abordados en los comentarios de los ministros de Finanzas durante la reunión en la ciudad lacustre de Stresa.

Estados Unidos ha estado presionando a sus socios del G7 -Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Canadá- para que respalden un préstamo que podría proporcionar a Kiev hasta 50.000 millones de dólares en el corto plazo.

Sin embargo, la redacción cautelosa de la declaración, que no contiene cifras ni detalles, refleja muchos aspectos legales y técnicos que deben clarificarse antes de que se pueda emitir un préstamo de este tipo.

La cuestión será discutida ahora por los líderes del G7 en una cumbre que se celebrará en el sur de Italia a mediados de junio.

"Todavía no estamos preparados para encontrar medidas adicionales y claras para financiar a Ucrania, pero esto es ahora un tema de intenso trabajo", dijo a los periodistas el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner.

El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, dijo que Moscú correspondería si el G7 cumplía su amenaza. Su gobierno ya ha tomado el control de algunas empresas occidentales activas en Rusia.

La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que un préstamo a Kiev era sólo "la opción principal" que los líderes del G7 considerarían el próximo mes, pero no quería "sacar nada de la mesa como posibilidad futura".

Los negociadores del G7 han estado discutiendo durante semanas cómo explotar mejor los activos, que en su mayoría se encuentran en depósitos con sede en Europa, y los 27 países de la Unión Europea tendrán que firmar cualquier acuerdo.

"No es un hecho, así que no estoy diciendo que sea un acuerdo totalmente cerrado", dijo Yellen.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3496 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter