Caracas, agosto 3 - El Partido Comunista de Venezuela (PCV) va de frente
con el comandante, Hugo Chávez, y el Polo Patriótico por la defensa del
proceso revolucionario, afirmó hoy secretario general de la
organización, Oscar Figuera.
Ese y otros temas serán tratados por los militantes de esa formación
política durante el XIV Congreso del PCV, que se llevará a cabo en esta
capital desde mañana y hasta el venidero 7 de agosto, precisó en
entrevista exclusiva con Prensa Latina.
Según Figuera, en la
cita participarán 526 delegados nacionales y 43 representantes de 31
organizaciones provenientes de 28 países de los cinco continentes.
"Este Congreso va acompañado del calor de la solidaridad internacional
que para nosotros es bien importante, pues los asistentes son miembros
de instancias comunistas, obreras y de movimientos de liberación
nacional como el de Palestina", especificó.
A una pregunta sobre
el objetivo de la reunión, el dirigente precisó que se analizarán seis
tópicos fundamentales los cuales parten de la discusión del Informe del
Comité Central al XIV Congreso.
En ese aspecto evaluarán la
actividad cumplida por la dirección nacional y el partido en el
cumplimiento de las líneas políticas trazadas, que en el plano
internacional se ha planteado la rearticulación del Partido Comunista y
el impulso de procesos de unidad de fuerzas revolucionarias.
Incluso habrá un debate sobre una propuesta que se ha hecho para
constituir un Frente Antiimperialista Internacional, además de la
valoración general del desempeño del PCV en el área de exteriores,
detalló.
En lo interno, informó que revisarán el trabajo en los
distintos frentes, así como una propuesta que pondrán a consideración
del Congreso para asumir la candidatura del Dignatario, quien cuenta con
el apoyo del Comité Central, para las elecciones presidenciales de
2012.
Sobre la posición de la organización con respecto al
proceso de transformación actual en Venezuela, Figuera aseguró que
respaldan el programa nacional liberador en desarrollo en el país y el
liderazgo de Chávez.
Por otra parte adelantó que el cónclave
dedicará un espacio a la actualización del programa del partido,
aprobado en el VI Congreso realizado en 1980, y sobre el cual es
necesario valorar hasta donde hay variaciones en el contexto general y
particular de la sociedad, a la luz de los cambios promovidos desde
1999, cuando asumió el mandatario.
Al respecto, constató que en
ese período han aprobado el desarrollo de los puntos programáticos en
varios encuentros, pero sin aplicar modificaciones, por lo cual harán
una recaracterización de la sociedad y de las condiciones del avance del
proceso revolucionario.
Igualmente reajustarán las líneas
políticas, que según explicó, son la formulación de tácticas para ver el
progreso hacia los objetivos trazados, además de intercambiar sobre la
coyuntura general.
Ante una interrogante sobre el término de
socialismo bolivariano para definir las transformaciones en vigor en
este territorio, respondió que a su juicio la nación aún no está en esa
etapa, pero avanza hacia ella.
La incorporación de mecanismos
que fortalezcan el trabajo del partido con las masas y ayuden a
dinamizar la vida interna del partido, en el contexto del centralismo
democrático y de las formas leninistas de organización, también será
analizada, además del punto de la solidaridad con pueblos del mundo
amenazados por el capitalismo.
Finalmente, dijo que se realizará
la elección de la nueva dirección del PCV, actualmente integrado por 41
miembros, lo cual piensan renovar y ampliar con la designación de 10
suplentes.
De esa manera contaremos con una representación
amplia en los frentes de masa de la organización, la propaganda y la
ideología, tres áreas en las que pondremos todos nuestros esfuerzos,
insistió.
Al término de la entrevista, Figuera recalcó que el
Partido Comunista de Venezuela apoya todas las iniciativas encaminadas a
mejorar la vida de la clase obrera, razón por la cual, defienden la
conformación del Polo Patriótico como fuerza principal de unidad de
todas las corrientes revolucionarias.