Cáscara amarga 1083

En lo armónico en lo pictórico como en lo poético se engendra lo simultáneo contradictorio caliginoso

En lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se engendra lo simultáneo contradictorio caliginoso. En la música, en la pintura como en la poesía, está la engendra coyuntura absurda medular estable profunda, generadora de las contradicciones caliginosas de la forma ser y no ser de Maleo 2001. En lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se engendra lo simultáneo contradictorio caliginoso, o sea y es decir, decir el ser y no ser de Heráclito, 500 años antes de Cristo. En la música, en la pintura como en la poesía, está la generadora coyunda absurda medular estable profunda, engendradora del ser y el no ser de Heráclito, 500 años antes de Cristo, de Buda, 500 años antes de Cristo, y, de Maleo 2001. La idea de la tensa armonía simultánea contradictoria caliginosa, engendradora del ser y no ser, aparece y surge, 500 años antes de Cristo. La idea de la tensa armonía simultánea contradictoria caliginosa, está vinculada a la música. La idea de la tensa armonía simultánea contradictoria caliginosa, está vinculada a la combinatoria de las notas musicales. Con la combinatoria de las notas musicales altas y las notas musicales bajas, ellas, se generan en la tensa armonía simultánea contradictoria caliginosa. Agora ahora hogaño, con la dicha combinatoria, ha de aparecer y surgir de entre ellas, la tensa armonía simultánea contradictoria de entre las notas altas y las notas bajas concomitantes contrarias caliginosas. Asina ansí asín así como si fuera de entre el ser y no ser de Heráclito 500 antes de Cristo, de Buda 500 antes de Cristo como de Malro 2001, que han de ser conceptualidades de las catacumbas de la modernidad ilustrada originaria einsteinianas. Heráclito, tenía como avisado referente ejemplar la musicalidad del río. Todo cambia. Todo fluye como fluye un río. Todo lo que fluye, no permanece igual a sí mismo. Todo lo que fluye es siempre nuevo. Descendemos y no descendemos en un mismo río. Y, decía el filósofo de Éfeso, somos y no somos.

La simultaneidad de los contrarios caliginosos en Heráclito, 500 antes de Cristo. El paradójico metafórico quiasmo río heraclitoiano de Heráclito, a según: Un río, no es dos veces el mismo río y es el mismo río las dos veces. La simultaneidad de los contrarios de Heráclito de la forma significativa colorida dimensional del ser y no ser. Y, decía Heráclito, 500 años antes de Cristo, la naturaleza, a mas y a más, pero y empero, de los semejantes, la naturaleza se entiende con los contrarios. Y en la música se tiene un avisado ejemplo presente de allá de los 500 años antes de Cristo. En lo tenso armónico musical simultáneo contradictorio heraclitoiano budaiano absurdo medular profundo. Heráclito y Buda, padres abanderados de las contradicciones caliginosas borrosas. Heráclito y Buda, 500 antes de Cristo a los de Don Francisco 1514. Don Francisco de entre las gracias y las desgracias del ojo del culo. Don Francisco en el radiante ojo avizor culantro quevedoiano absurdo medular estable profundo de entre nalgas. Don Francisco 1514, en las mesas misas musas de los conflictos en este siglo veintiuno, de Rusia y Ucrania, de Taiwán de la China y los EEUU, de Venezuela y Guyana, de Israel y Palestina. Y, el poeta Antonio Machado: Hoy, es siempre todavía y el doctor Einstein no lo sabía. A mas y a más, pero y empero, de Heráclito, en lo tenso armónico musical en la naturaleza. De Laozi, en lo pictórico blanquinegro del yin y el yang. De Antonio Machado, en lo poético del busca a tu complementario que marcha siempre contigo y suele ser tu contrario. En que en lo armónico, en que en lo pictórico como en lo poético se engendra lo simultáneo contradictorio caliginoso, contenidos que están en la naturaleza. O sea y es decir, decir en lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se engendra lo simultáneo contradictorio caliginoso.

Con parábasis y sin parábasis, en lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se engendra lo simultáneo contradictorio caliginoso. El paradójico metafórico quiasmo río heraclitoiano de Heráclito, a según: Un río, no es dos veces el mismo río y es el mismo río las dos veces. La simultaneidad de los contrarios de Heráclito de la forma significativa colorida dimensional del ser y no ser, 500 años antes de Cristo. Y, ya el poeta épico griego, Homero, 700 años antes de Cristo, héroe de La República de Platón. Homero, en La Odisea, ya hablaba de la simultánea contradictoria caliginosa tesitura aguja penelopeiana tejedora armónica de ente el tejer y el destejer, en el medio camino medio un medio, la perogrullada primera vez de Perogrullo del año 1605 antes de Don Quijote. Agora ahora hogaño, la simultánea contradictoria caliginosa tesitura aguja tejedora armónica penelopeiana absurda medular estable profunda de Penélope en La Odisea del poeta griego Homero, 700 años antes de Cristo, en que hase de generar y engendrar de su torno entorno contorno trecho estrecho arrecho, el tejer y el destejer de Penélope en La Odisea del poeta Homero. Que la simultánea contradictoria tesitura aguja tejedora armónica penelopeiana absurda, es tanto como decir y hablar de la complementariedad de lo complementario en el trecho estrecho arrecho de entre dicho y el hecho antoniomachadoiano absurdo medular estable profundo, de entre la imagen real y la imagen virtual, de entre tu rostro y tu dorso, de entre tú y tu cornucopia del canto del poeta Antonio Machado.

Mas y más, pero y empero, la simultánea contradictoria caliginosa tesitura aguja penelopeiana tejedora armónica, que es la perogrullada primera vez de Perogrullo, que es la complementariedad de lo complementario en el trecho estrecho arrecho de entre dicho y el hecho antoniomachadoiano absurdo medular estable profundo, ya el filósofo chino Laozi, 530 años antes de Cristo, graficaba con grafía grata gata gratificante a todas las simultaneas contradicciones caliginosas cañiginosas ebrias hebreas en el lienzo pictórico blanquinegro del yin y el yang de Laozi. Y, que en la simultánea contradictoria caliginosa tesitura aguja penelopeiana tejedora armónica, que en la perogrullada primera vez de Perogrullo, que en la complementariedad de lo complementario en el trecho estrecho arrecho de entre dicho y el hecho antoniomachadoiano absurdo, que en la paradójica grisura sombría penumbra whitmaniana absurda medular estable profunda del lienzo pictórico blanquinegro de Laozi y de Walt Whitman, han de surgir iguales elementos contrarios, han de surgir todas las simultáneas contradicciones caliginosas de la forma ser y no ser como si fueran el yin y el yang de Laozi y de Walt Whitman. O sea y es decir, decir que en lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se engendra lo simultáneo contradictorio caliginoso. O sea y es decir, decir que en la música, en la pintura como en la poesía, ha de estar la engendra coyuntura absurda, en lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se ha de engendrar lo simultáneo contradictorio caliginoso.

Con digresión y sin digresión, en la música, en la pintura como en la poesía, ha de estar la engendra coyuntura absurda. Que en lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se ha de engendrar y se ha de generar lo simultáneo contradictorio caliginoso. En lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se ha de engendrar y se ha de generar lo simultáneo contradictorio caliginoso en el trecho estrecho arrecho en que han de surgir iguales elementos contrarios, o sea y es decir, decir el ser y el no ser de Heráclito 500 antes de Cristo, de Buda 500años antes de Cristo, de Maleo 2001. Heráclito y Buda, 500 años antes de Cristo, los padres abanderados de las contradicciones caliginosas borrosas. Heráclito y Buda, ambos incrustados en la gris sombría penumbra whitmaniana del lienzo pictórico blanquinegro del yin y yang de Laozi, 530 años antes de Cristo y de Walt Whitman, 1855 años después de Cristo. Agora ahora hogaño, hemos de recordar en Hojas de Hierba en Canto a mí mismo de Walt Whitman, que cantaba, esta perla perlita: De la sombría penumbra han de surgir iguales elementos contarios. De la sombría penumbra en la pintura blanquinegra de Laozi y en la poética poesía de Walt Whitman, ha de estar la engendrada coyuntura absurda de la que han de surgir iguales elementos contrarios el yin y el yang de Laozi y de Walt Whitman, el ser y el no ser de Heráclito, 500 antes de Cristo, de Buda, 500 años antes de Cristo y de Maleo 2001. En lo pictórico como en lo poético se ha de engendrar lo simultáneo contradictorio caliginoso. Agora ahora hogaño, Maleo 2001, hubo de ir a las catacumbas de la modernidad ilustrada originaria einsteinianas para extraer de ahí, los caso correlativos concordados complementarios, de la forma ser y no ser, límite límbico grembo fronterizo concomitantes contradictorios caliginosos de equilibrio dinámico dialéctico difuso dialógico diplomático diabético en la perogrullada primera vez de Perogrullo de la tesis innovadora inédita novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO de Maleo 2001 y de la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. Tesis y Filosofía de Maleo 2001, mi querida lectora y mi estimado lector, conocidas por ti, conocidas por mí, conocidas por el materialismo histórico dialéctico flemático capaz y desconocidas, la tesis y la Filosofía de Maleo 2001, por el imperialismo capitalista histórico histérico rapaz. Agora ahora hogaño, hay que decir siempre y expresar siempre que en la música, que en la pintura como en la poesía, ha de estar la engendra coyuntura absurda, en lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se ha de engendrar lo simultáneo contradictorio caliginoso.

Si en la música, en la pintura como en la poesía, ha de estar la engendra coyuntura absurda, en lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se ha de engendrar lo simultáneo contradictorio caliginoso. Entonces sea dicho que decir lo simultáneo contradictorio caliginoso, es tanto como decir y expresar la engendradora coyuntura absurda, el medio camino medio un medio generadora del tejer y el destejer, la engendradora coyuntura absurda, la aguja penelopeiana absurda medular estable profunda de Penélope, o sea y es decir, decir la perogrullada primera vez de Perogrullo en La Odisea del poeta griego Homero. El aedo poeta rapsoda líder de La República de Platón. En que Platón, expulsara de La República, al latino Virgilio con su Eneida, que fuera una similaricadencia tautológica repetitiva paradigmática platónica copia de La Ilíada y de La Odisea del poeta Homero. Y, Platón, expulsara, de La República, al venezolano Eduardo Blanco con su Venezuela Heroica, que fuera una similaricadencia tautológica repetitiva paradigmática platónica copia de La Ilíada y de La Odisea del poeta Homero.

A mas y a más, pero y empero, que el lienzo pictórico del pintor venezolano Arturo Michelena, de Miranda en La Carraca, en que el venezolano Eduardo Blanco, posara ante el pintor, o sea y es decir, decir que ese Miranda, no es Miranda. Es el Miranda del presiente parisino venezolano Antonio Guzmán Blanco, en que su secretario Eduardo Blanco, fuera blanco y lienzo de la retina pictórica del maestro Arturo Michelena. Bergoglio ergo vergo sea dicho que la música, que la pintura y que la poesía engastan para que de la gris sombría penumbra whitmaniana del lienzo pictórico blanquinegro surgieran iguales elementos contrarios el yin y el yang de Laozi y de Walt Whitman. Que decir, la gris sombría penumbra whitmaniana, es tanto como decir y nombrar la tensa armonía simultánea contradictoria heraclitoiana de las que surgieran las notas altas y las notas bajas simultáneas contradictorias caliginosas, de las que surgieran el ser y no ser de Heráclito 500, de Buda 500 como de Maleo 2001. Que en lo poético del busca tu complementario que marcha siempre contigo y suele ser tu contrario, que es la complementariedad poética complementaria. Que en lo tenso armónico simultáneo contradictorio. Que en el lienzo pictórico blanquinegro. Que de la grisura sombría penumbra se ha de engendrar y han de surgir iguales elementos contrarios, lo concomitante contradictorio caliginoso, que es decir el yin y el yang de Laozi 530 y de Walt Whitman 1855, que es decir el ser y el no ser de Heráclito 500, de Buda 500 y de Maleo 2001. Que decir lo concomitante contradictorio borroso. Que decir la grisura sombría penumbra, es tanto como decir y hablar de lo tenso armónico gris pictórico complementario poético en que se engendra el ser y el no ser. Que el ser y el no ser, es contenido que contiene el continente de lo tenso armónico simultáneo contradictorio caliginoso. Que en lo armónico, en lo pictórico como en lo poético se engendra al ser y no ser. Que de lo armónico pictórico poético surge lo simultáneo contradictorio caliginoso.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1471 veces.



Miguel Homero Balza Lima


Visite el perfil de Miguel Homero Balza Lima para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: