Argentina: represión, palos y gases contra jubilados

  • En la represión del régimen de Milei, sólo pagan los justos: Pablo Grillo era uno de los tantos fotoperiodistas que cubría la marcha al Congreso de los jubilados junto a los hinchas. Hacía tomas de la brutal represión y se convirtió en víctima del salvajismo de las fuerzas de seguridad desplegadas por el Gobierno cuando un cartucho de gas lacrimógeno disparado por uno de los efectivos le dio de lleno en la cabeza.

  • El gobierno de Milei reprimió a jubilados, hinchas y a todo el que se movía. En la noche los cacerolazos de protesta llegaran hasta la Plaza de Mayo.

"Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé. En el quinientos diez, y en el dos mil también"

Así dice la primera estrofa del muy conocido Tango Cambalache, del compositor Enrique Santos Discépolo.

Y parece reflejar, no en el Siglo XX, como se narra en el Tango, lo que está sucediendo, en la República Argentina de hoy, sino, en pleno Siglo XXI, bajo el gobierno de Milei.

"Cerca de las 19 de este miércoles, la Policía Federal avanzó y volvió a tomar la Avenida Rivadavia. Además, un cuerpo de agentes motorizados se emplazó en Hipólito Yrigoyen y empujó a un grupo de jubilados que, sobre la vereda, miraban la represión ordenada por el Gobierno".

Armados hasta los dientes las fuerzas represivas con instrucciones del gobierno central arremetieron con gases, palos y empujones, contra indefensos ancianos que luchan por sus reivindicaciones y contra el desmejoramiento de sus condiciones de vida.

Lamentable y triste episodio que nos recuerda lo que sucedía en Venezuela, cuando éramos felices y no lo sabíamos, bajo los gobierno adeco-copeyanos que se repartían el país como una torta de cumpleaños.

Era la época del Alcalde Antonio Ledesma, a quien llaman por aquí El Vampiro, con un prontuario delictivo, que lo reconocían incluso sus propios compañeros de partido.

Henry Ramos Allup, socio del susodicho, fue una vez entrevistado para la TV y como lo conocía muy bien, respondió a la pregunta ¿Qué Opina Ud. de Antonio Ledesma?, de esta manera:

"Lancen un Código Penal para arriba y en la página que caiga, ese delito lo cometió Ledesma". Para buen entendedor pocas palabras.

Quedan las notas de prensa en la historia para este personaje de marras, que hoy, luego de una fuga convenida, es protegido por el gobierno de España:

"El gobernador Ledesma "usó recursos legales como la extinta Ley de Vagos y Maleantes, como herramienta para castigar con cárcel y destierro para encarcelar a ciudadanos de los sectores más pobres de la sociedad y detener a activistas políticos, siendo enviados a la colonia penitenciaria El Dorado, ubicada en el sur de Venezuela", así lo describió el portal ecuatoriano El Telégrafo en un artículo llamado "Una gestión marcada por la represión", en el que también explicó que su gobierno se caracterizó por deportaciones masivas de ciudadanos colombianos y haitianos, quienes eran apresados en las calles y expulsados del país en cuestión de horas".

En Ambos casos (Argentina-Venezuela), se atentó contra la dignidad y el decoro de un sector de la población, que por haber ya contribuido en gran parte de su vida con el país, su familia y responsabilidades sociales, sólo merece respeto y consideración.

Pero así es la vida, las circunstancias histórico-políticas ponen a veces en el poder a personas, que luego de encumbrarse le dan la espalda, al pueblo, que le ha servido de escalera y atentan contra sus intereses y reivindicaciones.

Ya en el caso venezolano, el pueblo ha puesto a Ledesma, que podrá sólo en España, utilizar el disfraz de demócrata, en el lugar que le corresponde, el basurero de la historia.

Está por verse, donde el heroico pueblo Argentino, el que defendió a Las Malvinas de las Garras Inglesas, la cuna de un ícono de la revolución mundial, Ernesto "Che Guevara", pondrá a este boludo que tienen actualmente como presidente, vive entre rabietas, poses amaneradas, discurso estridente, pataletas y amenazas de convertirse en una especie de Súperman, contra las ideas de izquierda.

No podrá el pueblo argentino decirle a este boludo, "Gracias a la ternura que nos diste" , expresión que utiliza Atahualpa Yupanqui, en su canción dedicada a Neruda y seguramente, le tendrá el mismo puesto que el pueblo venezolano escogió para Ledesma, el basurero de la historia.

"Dónde no se honra a los ancianos, no hay futuro para los jóvenes". Papa Francisco.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1093 veces.



Jesús Sotillo Bolívar

Docente en la UCV

 jesussotillo45@gmail.com

Visite el perfil de Jesús Sotillo Bolívar para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Jesús Sotillo Bolívar

Jesús Sotillo Bolívar

Más artículos de este autor