A la joven Génesis Medina la mataron por negarse a tomar unas pastillas que la llevarían al aborto. Es la conclusión del Ministerio Público sobre las razones del crimen, que activó a familiares de la joven de 21 años, y causó indignación en San Felipe, estado Yaracuy, donde ocurrieron los hechos.
Por el asesinato de Génesis hay dos detenidos y una investigación en proceso, que inició con la denuncia de su desaparición la tarde del sábado 2 de agosto.
Aún sin resolver es la posición de la familia que desmiente la versión oficial de la Fiscalía sobre el móvil. Sus allegados aseguran que Génesis no estaba embarazada. Han mencionado que tienen un informe de un ginecólogo al que ella había acudido días antes.
De la desaparición al asesinato de Génesis
De acuerdo a testigos, salió de su lugar de trabajo, una panadería supuestamente vinculada a su pareja, en la avenida Patria, en San Felipe. La vieron subir a una camioneta Chevrolet Cheyenne de color blanco, sin especificar su destino.
Al parecer, su pareja, George Rangel, condujo a Génesis hasta un hotel de la misma ciudad y le habría causado la muerte. Aparentemente, allí sostuvieron una acalorada discusión.Por lo cual, Rangel presuntamente la maniató, la amordazó y luego la asfixió, siendo esta la presunta causa de muerte.
Después de asesinarla, Rangel supuestamente sacó el cuerpo del hotel y lo trasladó en su camioneta hasta una finca del sector Carbonero, municipio Veroes, vecino de San Felipe y fronterizo con Carabobo. Esta finca, presuntamente, es propiedad del padre del funcionario. Una vez allí, llevó el cadáver a una zona boscosa, cavó un hueco y la enterró.
El cuerpo fue localizado el lunes 4 de agosto, aproximadamente a 800 metros de la entrada de la finca. El cadáver estaba maniatado, amordazado y en estado de descomposición.
Dos hermanos detenidos
George Ranel es señalado como autor material del crimen. Tiene 28 años y era empleado en el área administrativa del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la delegación de San Felipe.
De acuerdo a la información del Ministerio Público, Rangel mantenía una relación sentimental con Génesis Medina. Fue detenido el domingo 3 de agosto por una comisión del Conas, quienes también retuvieron su camioneta, llena de barro..
La Fiscalía le imputó los delitos de femicidio agravado y agavillamiento y solicitó la medida privativa de libertad, que durante la audiencia de presentación fue confirmada por un juez, el 7 de agosto.
Los informes indican que confesó haber asesinado y enterrado a Génesis en una finca. Sin embargo, lo hizo después de dar diversas versiones para desviar la investigación.
El otro detenido es el hermano de George, Keiwart Rangel, a quien la Fiscalía le imputó los mismos delitos: femicidio agravado y agavillamiento, pero como colaborador necesario. Fue apresado en Valencia, cuando supuestamente pretendía huir de la justicia. Los investigadores hallaron en su poder el teléfono de Génesis.
Datos no oficiales señalan que hay un tercer implicado, posiblemente trabajador de la finca donde fue asesinada Génesis, pero no hay confirmación de nuevas detenciones.
El celular de Génesis y las versiones falsas de George
George Rangel desvió la investigación al menos en dos oportunidades, en los interrogatorios posteriores a la denuncia de desaparición de Génesis.
Inicialmente, afirmó que Génesis le había regalado su celular a su hermano en Valencia, Keiwart, como agradecimiento porque la ayudaría a salir del país. Una vez decomisado el equipo celular, mostró una última conexión entre Marín y El Guayabo (Yaracuy) entre las 8:30 p.m. y 9:00 p.m. del sábado de su desaparición. Luego fue apagado.
El domingo, desde las redes sociales de Génesis, se empezaron a ofertar dólares y se publicaron dos estados en Instagram haciéndose pasar por ella con mensajes como: "...discúlpenme por hacer las cosas de esa manera... estoy bien. No estoy desaparecida ni nada...". El rastreo del celular en ese momento arrojó ubicaciones en San Diego (Valencia) y la Autopista Regional del Centro, sentido a Caracas.
Entonces llegó la segunda versión de George Rangel. Afirmando que Génesis estaba embarazada y que le dio una pastilla que la hizo convulsionar. Al creerla muerta, dijo que lanzó el cuerpo al río Yaracuy, lo que llevó a una búsqueda de más de nueve horas en el río que no arrojó resultados.
Finalmente, en un nuevo interrogatorio, admitió que la había asesinado y enterrado en una finca.
Un femicidio que enciende las alarmas
En las redes sociales, la colectividad hizo presión para la detención de Rangel, a quien primero identificaban como funcionario activo del Cicpc, delegación San Felipe, pero luego las autoridades regionales aclararon que era empleado administrativo.
Pero el crimen de Génesis conmocionó a la colectividad yaracuyana e indignó a todo el país. El mensaje es la vulnerabilidad en la que viven las mujeres.
La familia de Génesis, incluyendo a su madre Dominga Medina, ha exigido justicia y que el crimen "no quede impune". También cuestionaron la seguridad de las mujeres cuando funcionarios gubernamentales cometen tales atrocidades.