Mi Palabra

¡Nos dolarizaron para someternos y qué ha pasado!

"El dólar ya no es dinero,

sino un puñado de papeles que se imprimen,

sin que tenga el apoyo del trabajo o del material,

y que se difunde en el mundo"

Mahmud Ahmadineyad

 

En una visita a una importadora de repuestos para vehículos de un comerciante, quien se mantiene a pesar de todas las limitaciones de los últimos años, arreciada vorazmente por el desquiciado, Donald Trump, quien llegó, como esos huracanes muy frecuentes y peligrosos todos los años en los Estados Unidos, arrasando con lo que consiguen a su paso, y por eso el vendedor lo tildó de loco sin pensarlo mucho, apenas iniciamos la conversación y sin haber entrado a lo que en verdad iba: comprar una pieza del carro de mi compañera de vida, el cual data de 1980, un Malibú, regalo de su fallecido padre, cuando se graduó de médica.

El corto diálogo, con el comerciante me sirvió para profundizar en el tema de la dolarización en Venezuela, por obra y gracia de la oposición, el cual ha traído casi todos los males del mundo inherente al dólar, porque los títeres y marionetas de los gobiernos estadounidenses, siempre están prestos a cumplir su misión, ya que, son capaces de venderle el alma al diablo o en su defecto su propia progenitora, con tal de recibir, aunque sean miradas de cualquier gobernante gringo y por supuesto alguna tajada de dólares, pensando en el poder.

Por eso, el dicho ¡De todo el mundo se aprende! es una gran verdad y lección, porque hace poco me conseguí a una señora, a quien tenía varios años sin ver y era una activista de AD, con la figura de Rómulo Betancourt, en la sala de su modesto hogar; ahora, la amiga, es una participante del proceso bolivariano y entiende, hasta dónde llega el cinismo del capitalismo salvaje, a través de las grandes corporaciones del imperialismo, al utilizar el dólar para tratar de mantener su débil hegemonía, ya que, sin preguntarle nada relacionado con la política dejó una expresión, para repetir en cualquier parte ¡Menos mal, que me salí de la manada de traidores a la patria, porque ellos son los culpables de la dolarización del país, con el cual nos están llevando a la cruz!

Así, como el importador de repuestos está sintiendo el peso de los aranceles del 15% por obra y gracia de Trump, qué podemos decir, cuando al Brasil, le acaban de clavar la puñalada, hasta la empuñadura y todo tiene sus raíces políticas y económicas, porque estamos hablando del país gigante de América y su presidente, después de un periodo de vacilaciones, empieza a entender, quien es el verdadero enemigo de los pueblos, cuando buscan su total independencia y liberación; ya que, el gobierno de los Estados Unidos, han tratado por todos los medios de borrar el gobierno de Lula Da Silva, y el cómplice directo: Jair Bolsonaro, impulsó un golpe de estado y al fracasar buscó escudarse, en el manto protector de Trump.

Por eso, el refrán ¡No hay mal, que por bien no venga! se puede utilizar en estos momentos, cuando el gobierno de los Estados Unidos, se encuentra aferrado al dólar, para aplicar unos aranceles criminales, el cual repercuten en la economía de cualquier país, porque es una cuota, que se paga en aduanas. Es decir, que los gringos están apelando a cualquier recurso para imponer sus arbitrariedades o saqueos, cuando no pueden llevarse a precio de gallina flaca los recursos naturales de países, que, hasta hace poco mantenían pisoteados con gobiernos entreguistas. Nadie puede cuestionar la posición firme y valiente del presidente Nicolás Maduro, para mantener la soberanía y dignidad del pueblo venezolano, en defensa del petróleo y demás recursos naturales, el cual es proteger la patria de las garras del imperialismo.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1216 veces.



Narciso Torrealba


Visite el perfil de Narciso Torrealba para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: