Dejémonos de pazguatadas

Hace pocos días les pregunté, públicamente, a los chavistas que conozco -algunos con altas responsabilidades- ¿qué cosa es un circuito comunal? Ayer, el presidente Maduro, en la inauguración de la base de misiones de Sarría, se encargó de dar -no a mí, al país- una contundente respuesta: Tenemos 5.336 circuitos comunales. Cada comuna es un circuito comunal. Hoy, mañana y siempre, cuando tengamos 6.000 comunas, Dios mediante dentro de un año más o menos, que ya tengamos 6.000 comunas, tendremos entonces 6.000 circuitos comunales, porque es la nueva forma de organización del poder en Venezuela, los circuitos comunales"...

Es decir, señaló que un circuito comunal es, simple y llanamente, una comuna. Sería una pazguatería preguntar por qué llamarlas así. Metiéndonos en la esencialidad del asunto, la pregunta es: ¿por qué los circuitos comunales -por sólo llamarse así- se convertirían en la nueva forma de organización del poder en Venezuela? Y como en política nada ocurre por vainas de la vida, tendríamos que ir más a fondo ¿qué pasó con el autogobierno -el de verdad- que fue propuesto por Chávez para las ciudades comunales?



Esta nota ha sido leída aproximadamente 784 veces.



José Manuel Rodríguez


Visite el perfil de José Manuel Rodríguez para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

Más artículos de este autor