Crítica ácida

El discurso venezolano ejemplifica

En nuestra hermana bolivariana y vecina Colombia acaba de suceder un impasse frente a la televisión abierta, cuando se produjo la renuncia de dos ministros del Presidente Gustavo Petro, el Jefe del Estado neogranadino no dudó en confesar públicamente y ampliar evidencias difíciles, ante la TV quedaron en entredicho funcionarios descompuestos en el accionar oficial, se cumplió en la capital colombiana presenciando la reunión de gabinete por primera vez en acción pública, permitida por el Presidente PETRO a fin de incluir los detalles transmitidos en su propósito personal de no ocultarle al pueblo los problemas, la sinceridad nacional va de la mano del ex comandante guerrillero jefe del Estado en funciones informativas a su juicio.

Insisto en la diferencia enorme de Colombia con la Venezuela socialista, antiimperialista, bolivariana, profundamente chavista, conducida por Nicolás Alejandro Maduro Moros, Presidente obrero, voy al desarrollo comparativo necesario y lo evoco en esta ácida pero constructiva, se nota al gobierno de PETRO padeciendo en su gabinete ministerial lo que llamo infiltración, notable contraste con Venezuela y el discurso seguro, firme, con nutrido respaldo popular en actos públicos diarios por nuestro Presidente reelecto Maduro Moros sin meternos con gobiernos y gobernantes de otros lares, salvo para responder opiniones de quienes no nos cuadran por mal informados o interesados de vías distintas a las respetuosas muestras nuestras.

En Bogotá se mostraron las que el propio PETRO catalogó debilidades, "nuestras muchas debilidades y angustias pero también la fortaleza y la decisión de un equipo de gobierno que quiere seguir adelante". Son indudablemente temas delicados para los electores neogranadinos, "yo no puedo estar más, aseguró para "W Radio" uno de los funcionarios más cercanos al presidente, ellos presentaron sus cartas de renuncia irrevocable; el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa nombró algunos de los que considera sus logros, pero no justificó su dimisión. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo propuso a los demás miembros del gabinete una renuncia protocolaria inmediata para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere, en vista como jefe de Estado no satisfecho con los resultados.

Allá donde los vecinos colombianos no terminan de vencer ese pitiyankysmo de tantas y tantas décadas, las influencias negativas contra el socialismo amparadas por adulantes presidentes anteriores con pocas y tímidas excepciones, la estrategia y la valentía del ex guerrillero PETRO y la decisión riesgosa de no dejarse avasallar por los compromisos con políticas pro norteamericanas en las cuales, Colombia no fue más allá de disimular la supuesta lucha contra los cárteles de la droga, al mismo tiempo que, desde los gobiernos de derecha hubo amplitud en irregularidades y alianzas con grupos criminales, los desplazamientos de población y la macabra acción delincuencial de matar colombianos, niños, mujeres y hombres incluidos ancianos bajo fuego, sin respetar los derechos humanos, actividad especialmente sobre el campesinado.

Dicho lo anterior en forma ácida pero constructiva, vamos con lo nuestro, lo venezolano, no trabajamos para intervenir en otros gobiernos, mantenemos respeto por cada nación amiga o subversivamente adversaria dirigidas por el tinglado de los yankys, aquellos norteños quienes nos consideran su patio trasero. Venezuela dejó de ser la inmundicia de gobiernos pitiyankystas y lucha desde febrero 1999 con ejemplos pertinentes como el siguiente, (además del verbo encendido y pro bolivariano chavista y antiimperialista del propio Presidente Maduro).

Tareck William Saab, fiscal general de Venezuela, atribuye a "un gran odio" las acusaciones hacia él calificándolo carcelero y operador de la maquinaria a la cual le agregan en los medios capitalistas supuestamente represiva por órdenes del Presidente, Saab, quien lleva ocho años en el cargo, es una de las figuras del chavismo desde hace años, cuando se dio a conocer como poeta y defensor de los derechos humanos antes de la llegada al poder de Hugo Chávez. Ahora es precisamente excelente defensor del gobierno de Maduro de las graves y falsas acusaciones de violación a los derechos humanos, incluyendo en la parafernalia desinformativa mundial armada por los EE UU, presuntas torturas y desapariciones las cuales nunca terminan de comprobar o las detenciones a violentos guarimberos destructores de ciudades (presos en cualquier parte del mundo por acciones delincuenciales) y además responsables también de azuzar asesinos por política que dejaron 28 familias de luto en dos días de julio 2024.

En declaraciones a la BBC de Londres, el Fiscal SAAB les puso en claro el uso de dinero de la USAID gringa, para alterar la vida de Venezuela, el medio británico se enteró de lo siguiente, "usan los derechos humanos para dañar nuestra imagen venezolana en el mundo, porque no formamos parte de la órbita de centros de poder, hoy no es lo mismo de hace 30 años, hay cosas importantes que debemos modernizar, pero en base a un principio importante: el de progresividad en materia de derechos humanos, este tema en nuestra Constitución es transversal; lo ocupa de principio a fin desde el preámbulo hasta las disposiciones finales, pasando por todos los títulos y capítulos.

Lo que no se puede obviar es la era digital, en 1999 no existían las redes sociales, tampoco la inteligencia artificial y no habíamos enfrentado políticas de sanciones brutales que forman parte de la guerra híbrida. Venezuela es víctima de un ataque no convencional, utilizando todas las maneras posibles para destruir nuestra nación y apoderarse de nuestras riquezas naturales. Por lo tanto, tenemos que buscar blindar aún más a través de la Constitución y de la ley al sistema de justicia, Venezuela ejemplifica y recibe la admiración de millones de votantes en toda la extensión de este habitado y complicado planeta único.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 4463 veces.



Luis Sánchez Ibarra


Visite el perfil de Luis Sánchez Ibarra para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: