III Congreso de la clase obrera se instala este 06 de agosto en Caracas

Carlos López, coordinador general de la oficialista Central Bolivariana "Socialista" de Trabajadores (CBST)

Carlos López, coordinador general de la oficialista Central Bolivariana "Socialista" de Trabajadores (CBST)

Credito: LID

4 de agosto de 2025.- Este miércoles 6 de agosto se instala el III Congreso de la clase obrera en el Teatro José Chino Khan, para debatir los grandes temas de la clase trabajadora y avanzar en el proceso de renovación de la primera central sindical de Venezuela.

Durante una entrevista ofrecida a VTV, el coordinador General de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Carlos López, dijo que en esta actividad se espera una masiva participación de trabajadores y trabajadoras, los Consejos Productivos (Cptt), cuerpos de combatientes, delegados de prevención, juventud obrera, movimientos de mujeres y campesinos.

Agregó que las deliberaciones durarán dos meses desde las bases y los centros productivos, para realizar de manera progresiva los congresos estadales y nacionales, que van a aterrizar en una gran plenaria prevista para el 15 y 16 de octubre, al tiempo que resaltó el papel fundamental que ha tenido la organización frente a las agresiones, medidas coercitivas y el impulso en la construcción de la soberanía revolucionaria y el socialismo.

Seguidamente, López indicó que para el 17 de octubre se realizará una gran Asamblea, donde se someterá a votación las conclusiones de dos meses de debates. «Vamos a reformar los estatutos de la Central para adaptarlos a la nueva realidad, que es parte del tema, y luego elegiremos a las nuevas autoridades fortalecidas, con el desarrollo de 14 años, con jóvenes y mujeres trabajadoras, con la incorporación de sectores, hasta ahora desprotegidos como las llamadas economías plataformas».

Añadió que la economía plataforma abarca a aquellos «trabajadores que laboran con un teléfono y no tienen ningún tipo de protección ni sindicatos como los deliverys, los que trabajan desde su casa con una computadora, es parte de la temática que debemos abordar; además de los empleados que están vinculados con las Nuevas Tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial».

El coordinador General de la Central Bolivariana Socialistas de Trabajadores aseveró que «la recuperación progresiva de la producción petrolera es que lo que le ha permitido a la Revolución fortalecer las finanzas públicas y dar las herramientas necesarias para seguir superando el estado de agresión al salario de nuestros trabajadores públicos».

Finalmente, dijo que en la actualidad los contratos colectivos abarcan un aproximado de 4 millones de trabajadores en beneficio contractual, y un millón en nómina, así como 1.200 sindicatos, lo que constituye un papel fundamental en la organización de la clase obrera.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3112 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter