Lula no cederá ante chantajes de EEUU

En el marco del 17º encuentro nacional del Partido de los Trabajadores en Brasilia, el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva señaló que de ahora en adelante EEUU tendrá que entender que el país brasilero tiene «el tamaño, la postura y los intereses económicos y políticos» para poder entablar negociaciones.

Asimismo, en medio de las crecientes tensiones entre el país estadounidense y Brasil, Lula Da Silva aseguró que EEUU intentó dar un golpe de estado a la nación suramericano.

Aunque no dio detalles, expresó: «No olvidaré que también dieron un golpe de Estado aquí. Ayudaron a dar un golpe».

Seguido, el mandatario también acusó a Washington de estar utilizando estrategias políticas para gravar económicamente a Brasil, como lo son los aranceles impuestos y que esta postura «es inaceptable».

Mencionó que todo esto también surge como represalia por parte del presidente Donald Trump por su descontento con el juicio del ex mandatario Jair Bolsonaro.

«Queremos ser respetados por nuestro tamaño. Tenemos intereses económicos y estratégicos, queremos crecer y no somos una república pequeña», dijo.

Brasil busca alternativa al dólar de EEUU

Por otra parte, el presidente brasilero también hizo hincapié en que Brasil no debe renunciar a buscar una alternativa al dólar como moneda para el comercio internacional, ante el panorama tenso causado por La Casa Blanca al imponer los aranceles de 50%.

«No voy a renunciar a la idea de que necesitamos construir una moneda alternativa para poder comerciar con otros países. No necesito quedarme subordinado al dólar», declaró Lula.

Lula no cederá ante chantajes de EEUU

Durante la Cumbre del BRICS, celebrada en Río de Janeiro a principios de julio, Trump criticó al grupo y prometió represalias contra los países que dejen de usar el dólar en el comercio internacional.

A pesar de la gran tensión entre ambos países, luego del nuevo gravamen impuesto a Brasil, la Secretaría del Tesoro de EEUU contactó al Ministerio de Hacienda de Brasil para agendar una ronda de negociaciones.

Por su parte, Trump declaró el viernes que está dispuesto a entablar negociaciones con Lula.

Ante esto, el Jefe de Estado brasilero indicó que siempre ha estado dispuesto a dialogar, y por ahora «trabajamos para proteger nuestra economía, nuestras empresas y nuestros trabajadores, y para responder a las medidas arancelarias del Gobierno estadounidense».

Lula se lanzará a las presdienciales 2026

Aparte, Lula afirmó que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el 2026 en el país, y a su vez que criticó a miembros de la oposición y «lideres fascistas» por considerar que tienen vínculos con EEUU.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2341 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas


Revise noticias similares en la sección:
Internacionales