Erupción nocturna del volcán Krasheninnikov en Kamchatka, es la primera en 600 años

volcán Krasheninnik

volcán Krasheninnik

Credito: Agencias

 
La erupción nocturna del volcán Krasheninnikov en Kamchatka, la primera en 600 años, podría estar relacionada con el enorme sismo que sacudió el lejano oriente de Rusia la semana pasada, informaron el domingo la agencia de noticias estatal rusa RIA y científicos.
 
“Esta es la primera erupción históricamente confirmada del volcán Krasheninnikov en 600 años”, dijo a RIA Olga Girina, jefa del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka.
 
Agregó que la erupción podría estar relacionada con el terremoto del miércoles que provocó alertas de tsunami en lugares tan lejanos como la Polinesia Francesa y Chile, y que fue seguido por una erupción del Klyuchevskoy, el volcán más activo en la península de Kamchatka.
 
Mientras las olas del tsunami surcaban el Pacífico, algunos en Asia vieron señales de que una profecía del manga se hacía realidad.
 
En el canal de Telegram del Instituto de Vulcanología y Sismología, Girina dijo que la última efusión de lava del Krasheninnikov tuvo lugar en 1463 y no se ha conocido ninguna erupción desde entonces.
 
La oficna del Ministerio de Servicios de Emergencia de Rusia en Kamchatka informó que se registró una columna de ceniza que se elevó hasta 6.000 metros (3,7 millas) tras la erupción del volcán. El volcán en sí se encuentra a 1.856 metros.
 
La nube de ceniza se ha desplazado hacia el este, rumbo al océano Pacífico. No hay zonas pobladas a lo largo de su trayectoria, informó el Ministerio en Telegram.
 
A la erupción del volcán se le ha asignado un código de aviación naranja, lo que indica un mayor riesgo para las aeronaves, dijo el Ministerio.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 2616 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter