La organización Marea Socialista exige la libertad inmediata de la defensora de Derechos Humanos Martha Lía Grajales, detenida de manera irregular por presuntos funcionarios policiales sin identificar tras haber leído públicamente un comunicado del Comité de Madres en Defensa de la Verdad integrado por madres de jóvenes presos por las protestas postelectorales del 28 de julio 2024.
En un comunicado previo al pronunciamiento que condena este hecho, Marea Socialista, había publicado el día 8 de agosto 2025, una enérgica condena al ataque parapolicial perpetrado por "colectivos" armados contra la vigilia pacífica de madres de jóvenes presos políticos que ocurriera en la noche del día 5 frente al TSJ. Las madres exigían justicia para sus hijos, detenidos tras protestas por los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. La agresión ocurrió tras el retiro de los cuerpos de seguridad oficiales, lo que considera como una omisión, tolerancia o complicidad estatal. Marea Socialista les acompañaba solidariamente y fue también objeto de la agresión.
Posteriormente, esta organización de izquierda anticapitalista y antiautoritaria, opositora al gobierno de Nicolás Maduro, también hizo el acompañamiento a las madres y sus defensores que fueron a denunciar el hecho ante las oficinas de la ONU en Caracas. Al retirarse de esta actividad se produjo la captura de la abogada Martha Lía Grajales, de Surgentes, defensora de Derechos Humanos, que estuvo con las madres y leyó el comunicado bajo el edificio de la representación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas.
De allí, los presuntos policías irregulares, se llevaron Grajales sin se diese a conocer su paradero y las autoridades judiciales hasta se han negado a recibir un Habeas Corpus en respeto de las garantías de esta nueva víctima de una cadena de represión que no se detiene y que también toca a sectores de la izquierda crítica y de la base popular chavista.
El nuevo hecho represivo contrasta con el pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo que condenó el ataque a las madres y les conminó a presentar la denuncia formal, pero las denuncias no son recibidas por las instituciones y lo que es peor, se detiene con procedimientos ilegales a personas que asumen la defensa de los Derechos Humanos.
Este caso está causando ya gran revuelo entre los movimientos populares y de sectores democráticos y de izquierda a escala nacional e internacional, con pronunciamientos de organizaciones muy reconocidas y prestigiadas.
Marea Socialista denunció en su primer comunicado la violación de múltiples derechos humanos y democráticos en este caso, a lo que agrega ahora la exigencia de la liberación inmediata y el respeto a la integridad de Martha Lía Grajales:
- Investigación inmediata y sanción a los responsables (de los ataques y de las detenciones irregulares).
- Atención institucional a las madres y a sus acompañantes solidarios, con devolución de pertenencias robadas (celulares, llaves, documentos de identidad y otras).
- Liberación de los presos políticos.
- Desactivación de los "colectivos" usados como instrumentos parapoliciales represivos.
- Respeto al derecho de protesta y a los defensores de Derechos Humanos.
- Liberación inmediata de Martha Lía Grajales, con pleno respeto de su integridad física, psicológica y moral.
- Campaña nacional e internacional de solidaridad.
- Organización, articulación y movilización para derrotar a la represión.
El comunicado concluye convocando a una movilización el 14 de agosto en Caracas, que está prevista por conjunto con varias organizaciones sindicales, populares, progresistas y de izquierda, con las consignas: ¡Basta de Represión! ¡Liberen a los Presos Políticos! ¡Salario Igual a la Canasta Básica!
Sin embargo, aunque los organizadores consideran que el comportamiento del gobierno hace que actividades como éstas, que deberían ser normales en condiciones democráticas, sean de alto riesgo y expuestas a la repetición de los atropellos represivos, se muestran conscientes de que los derechos sólo pueden hacerse respetar con persistencia en la lucha.
Artículo relacionado: Repudiamos el ataque parapolicial de "colectivos" que reprimieron la vigilia de madres en el TSJ - Marea Socialista - 08/08/25 - www.aporrea.org/ddhh/a343518.html