Al mejor estilo de una telenovela por episodios, ahora el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EEUU salió al paso para desmentir los rumores sobre la muerte del influencer venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez, conocido como «Luis Frío». Según un comunicado oficial, el detenido se desmayó en el centro «Alligator Alcatraz» y fue trasladado a un hospital como medida preventiva. «Garantizamos atención médica a todos bajo nuestra custodia», afirmó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional. Las autoridades destacaron que Rivas Velásquez enfrenta un proceso migratorio por ingresar ilegalmente al país y tener antecedentes penales.
La confusión comenzó cuando familiares vieron ambulancias salir del centro de detención en Florida y asumieron lo peor. Rosana Fajardo, pareja del venezolano, había denunciado inicialmente su presunta muerte en redes sociales. Sin embargo, en un video posterior -que luego eliminó- reconoció actuar por «miedo y desesperación» ante la falta de información oficial. «Si es falso, pido perdón… solo queríamos saber la verdad», dijo visiblemente afectada.
Esta situación generó revuelo en la comunidad migrante venezolana, ya sensibilizada por denuncias previas sobre condiciones en centros de detención. Fajardo explicó que funcionarios les habrían dicho que Rivas Velásquez había «fallecido», lo que desató su reacción inicial. Ahora exige una confirmación oficial sobre su estado real: «Necesitamos saber si está bien o si, Dios no lo quiera, debemos repatriar su cuerpo».
Mientras ICE insiste en que el venezolano recibe atención médica adecuada, el incidente reavivó el debate sobre la transparencia en estos centros. Organizaciones de derechos humanos han documentado múltiples casos de negligencia médica en instalaciones migratorias estadounidenses. La pareja de «Luis Frío» pidió comprensión: «No juzguen, actuamos desde el dolor», rogó ante las críticas por su denuncia inicial.
El caso sigue abierto mientras familiares esperan pruebas concretas del estado de Rivas Velásquez. Más allá del rumor desmentido, el episodio revela la angustia de miles de familias separadas por procesos migratorios. Lo cierto es que, por ahora, las autoridades insisten en que el influencer automotriz venezolano sigue con vida bajo su custodia. Toca esperar nuevas informaciones sobre este caso por parte de sus familiares ya que, la incertidumbre y el testimonio inicial por parte de ellos al divulgar un video en redes que daban como cierta la muerte del influencer, hizo que muchos medios, incluyendonos, dieramos la noticia como cierta. Esperaremos para confirmar.
El polémico y controversial Alligator Alcatraz
El centro de detención Alligator Alcatraz se inauguró en meses recientes en medio de una fuerte política contra la migración impulsada por el presidente Donald Trump, respaldado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el fiscal general James Uthmeier.
Está ubicado en el aeropuerto Dade-Collier, en la Reserva Nacional Big Cypress. En un área aislada y peligrosa por estar rodeada de caimanes, pitones y otras amenazas naturales.
Desde la apertura, el lugar ha sido objeto de denuncias por condiciones inhumanas.
Migrantes han reportado acceso limitado a alimentos y agua potable, as´+i como problemas sanitarios. Además de la falta de atención médica oportuna y condiciones climáticas extremas en las carpas temporales mal adaptadas.