Este jueves 7 de agosto en horas de la mañana se llevó a cabo un a rueda de prensa en la Puerta Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela (UCV) convocada por organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, políticas condenando el brutal ataque llevado adelante por grupos parapoliciales contra más de 50 integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad quienes estaban llevando a cabo una vigilia en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas el pasado martes 5 de agosto en horas de la noche.

Las madres y familiares fueron atacadas con objetos contundentes y armas de fuego s por parte de grupos parapoliciales con la clara venia de las fuerzas de seguridad del Estado. Veinte minutos antes del brutal ataque los contingentes de la PNB y del GAES que se encontraban cerca de la concentración se retiraron con el claro objetivo de despejarle el camino a los grupos parapoliciales.
Las carpas que habían levantado frente al TSJ fueron destrozadas y muchas manifestantes fueron víctimas de robos y otras agresiones. Las manifestantes exigían justicia, denunciaban serias violaciones de DDHH, entre esas el derecho a la defensa, y pedían ser recibidas por una autoridad del máximo tribunal. Con objetos contundentes y armas de fuego, actuaron los agresores.
Como vocero de las distintas organizaciones presentes en la rueda de prensa, Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV (SINATRA-UCV) declaró que "el martes a las 10:00 de la noche las madres, junto a activistas de derechos humanos y organizaciones solidarias, fueron reprimidas, fueron desalojadas del TSJ, tribunal que es zona de seguridad, por un grupo de sediciosos, fascistas".
El representante sindical declaró al mismo tiempo que "hubo complicidad de los cuerpos de seguridad que estaban presentes, y que se retiraron para que estos encapuchados actuaran a su libre albedrío... llevándose teléfonos celulares, dinero y cédulas", y todo ocurrió "en presencia de los custodios del TSJ, que se convierten en cómplices". Consideró que el gobierno "actuó de manera cómplice al retirar los cuerpos policiales".
Las organizaciones convocaron una concentración este viernes 8 de agosto a las 2 PM en la sede del PNUD y una marcha para el próximo jueves 14 de agosto que partirá de la plaza Morelos en Caracas.
Las organizaciones sindicales, políticas, defensoras de derechos humanos y activistas presentes llamaron a sumarse a un acto de solidaridad con las madres, que se realizará el viernes 8 de agosto a las 2:00PM, en la sede de las Naciones Unidas en Altamira, Caracas. Al mismo tiempo reiteraron que "el jueves 14, dentro de una semana exactamente, estamos convocando a una movilización del pueblo trabajador, de las amas de casa, de las organizaciones sociales, de los cultores populares, de todos los sectores".
Hay una represión desatada: "Sabemos que hay una política represiva, pero esa solamente podemos derrotarla con organización, con articulación y con movilización y por eso este jueves a las 9:00 del 14 de agosto estaremos en la plaza Morelos", declaró Sánchez. Ese día se hará entrega de un documento en la Defensoría del Pueblo y también en el Ministerio Público.
Desde La Izquierda Diario y la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) denunciamos la vil actuación de estos grupos con la venia de los cuerpos de seguridad del Estado. Exigimos cese la persecución a la protesta popular y la represión sistemática a los más pobres, al mismo tiempo llamamos a participar activamente a las manifestaciones convocadas.