08-02-25.-El gobierno de Estados Unidos retomará los vuelos de deportación de migrantes venezolanos en los próximos 30 días, según confirmó este viernes Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera», en una entrevista con el diario The New York Times.
La decisión se da a conocer apenas una semana después de que Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, realizara una visita a Caracas para sostener una reunión con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Este encuentro marca un nuevo episodio en la relación entre ambos países, que cortaron vínculos diplomáticos en 2019.
«Estos (vuelos) sucederán dentro de los próximos 30 días, y no puedo decir cuántos; todavía estamos trabajando en todos esos detalles», declaró Homan al Times.
El funcionario estadounidense calificó el acuerdo con Caracas como un paso «enorme» y «grandioso», destacando que Trump «ha conseguido que Maduro vuelva a aceptar vuelos con migrantes venezolanos deportados de territorio estadounidense».
El impacto en la comunidad venezolana USA
Actualmente, cientos de miles de venezolanos residen en Estados Unidos, muchos de ellos bajo estatus migratorios temporales que han sido eliminados por la administración de Trump. Entre estos se encuentra el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2023, cuya revocación los deja vulnerables ante las deportaciones masivas anunciadas por la Casa Blanca.
A pesar de que Washington no reconoce la legitimidad del gobierno de Maduro—quien asumió un nuevo mandato el 10 de enero en medio de denuncias de fraude electoral por parte de la oposición—Trump envió a Grenell a Caracas, donde se reunió con el mandatario venezolano y con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Tras este encuentro, se anunció la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, así como la decisión del gobierno de Maduro de aceptar nuevamente la repatriación de venezolanos deportados desde Estados Unidos.
Tensión por la incautación de un avión venezolano
El anuncio de la reanudación de los vuelos de deportación ocurre en medio de una nueva controversia entre ambos países. El jueves, Estados Unidos incautó en República Dominicana una aeronave perteneciente al gobierno venezolano, alegando violaciones a las regulaciones de control de exportaciones y sanciones impuestas por Washington.
El gobierno de Maduro reaccionó con indignación y calificó la acción como un «robo descarado». La medida fue anunciada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante una visita oficial a territorio dominicano.
Con información de EFE.