Estas vainas que nos envainan

Mi papá fue el hombre de la política en mi casa, el militante y además un trabajador para que llegara el pan a la mesa, mi mamá era la compañera de los esfuerzos del viejo sí claro una activista de las causas de lo que llamamos izquierda o por lo menos autoclasificados de izquierda. Mi viejo era un hombre orgánico y más que un revolucionario, era un rebelde. Batallaba contra las cosas que le parecían injustas y por encima del partido siempre estuvo su convicción y conciencia.

Claro que ´participo en la resistencia contra la dictadura de Pérez Jiménez y también en la insurgencia contra Rómulo Betancourt y Leoni, luego llegó el gobierno de Caldera y la llamada pacificación tenía todavía su corazón subversivo y unos pequeños romances políticos con Bandera Roja y Punto Cero. Por suerte para la familia Teodoro escribe Checoeslovaquia El Socialismo Como Problema y el viejo se acerca al MAS con mucho entusiasmo, la insurgencia quedaba atrás y también la represión y la persecución, con tres de mis hermanos participe en una marcha de Valencia a Caracas con la Juventud del MAS. De esos emocionantes días en el MAS del cual mi tío Héctor Ochoa (ochoita) fue miembro de su dirección nacional el único que se hizo militante de la juventud del MAS juventud fui yo.

Fueron años muy productivos en lo material para la casa de los Valecillo y de mucho aprendizaje político mi hermano se hizo TSU y maestro de Tae Kwon Do con importantes premios a nivel nacional e internacional, mi hermana se hizo médico, yo estudio en la Escuela de Artes plásticas y los otros así por el estilo, la guerra se había acabado para nosotros y los juegos y otras batallas comenzaron las crónicas de mi viejo en la cárcel o en la clandestinidad habían pasado por suerte, los eventos heroicos ya no estaban en la agenda, aunque por lo visto no todas las páginas fueron pasadas.

La verdad es que después en unos talleres de formación política que dictaba el MAS en Valencia por parte de Simón García comenzamos a comprender los nuevos militantes ya del MAS que la llamada Lucha Armada en Venezuela se topaba con una piedra muy grande de mover que eran unos presidentes legítimamente electos y que desde ese momento se enfrentaba la legitimidad de los votos con las "justicieras armas revolucionarias". Tenía que escuchar a viejos y nuevos amigos de cómo habían vivido la Lucha Armada muertos, secuestros, ametrallamientos, asesinatos, ajusticiamientos, persecuciones, delaciones, conchas, guaridas, destierros, enfrentamientos y claro lo más divertido eran esos chicos que generalmente eran hijos de adecos o copeyanos que hablaban con una vehemencia y un romanticismo casi lacrimógeno del periodo que había pasado por mi casa y que nos dejó muchas nobles amistades cosa que guardamos con celo, también muchas cosas nada amables con el género humano, la guerra nunca ha sido bonita.

El único militante de la casa fui yo primero con el MAS y luego con La Causa R, claro tenía amigos en esa variopinta militancia de izquierda venezolana tíos que estaban colocados como fichas en el PCV como dirigentes sindicales, socialdemócratas en el MEP como dirigentes magisteriales, Militantes del MIR y del MAS. En el sentido estricto todos estábamos en la onda electoral y solo yo de ese mundo de sobrinos era militante, escribía en los periódicos , trataba con sectores pequeñoburgueses* término de moda en esos años, también con sectores que enarbolaban la lucha armada popular y prolongada y que nos señalaban como electoreros (todos al final terminaron siéndolo o por lo menos participarán en elecciones).

Pero había denominadores comunes que nos hacían establecer relaciones fraternas entre los militantes y era un país con mayores oportunidades, independencia de poderes, libertad de expresión, etc. Esto lo enarbolaban desde los llamados reformistas hasta los insurgentes de esos días que comulgaban con regímenes de Corea del Norte, Albania o sonreían a la Revolución Cultural China.

Muchos de esos viejos militantes y también los hijos de los adecos y copeyanos parecen haber dado un giro en las cosas que decían de las batallas por la libertad de expresión hoy apoyan la censura o por lo menos callan ante los atropellos cometidos contra periodistas y luchadores sociales, pasan de la defensa de los DDHH a la justificación de un Estado todopoderoso que castiga con descaro a todo aquel que diga lo que no le gusta del país, pasaron de declararse insurgentes a colaboracionistas. En fin, el sueño o su militancia se impuso a lo que decían desear. Para ellos el gobierno de Corea del Norte es miel sobre hojuelas de maíz y la abyección al poder es una dosis necesaria para sentirse bien consigo mismos.

Por ahí leo y escucho a una que otra niña hablar de los horrores de los 60s en Venezuela y hablar de la heroicidad del pasado, pero hacer de la insurgencia democrática del presente su peor enemigo, hacen mutis frente a lo que acontece e intentan con su dedo flamígero y justiciero señalar a todo aquel que disienta, bajo la máxima de YO SI SUFRI. Son como apologistas de los sionistas que hablan de ser victimas mientras aplauden, aprueban, desarrollan y planifican la destrucción del pueblo palestino.

Vuelvo a notar en Latinoamérica dos izquierdas una democrática, transparente, socialmente responsable donde están Boric, Lula, Petro y la nuevamente victoriosa electoralmente izquierda uruguaya. Y otras que son dignas de un cuento de terror o de la peor de las distopías representada por Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En fin, esta no es una receta, pero es parte de mi cuento de vida y de mis vivencias, yo a diferencia de muchos de los míos vi los cambios sociales en Venezuela como una posibilidad y no como una revancha. Seguro estoy que Mujica y Mandela pasaron más dolores y tragedias que muchos de los que hoy expresan en Venezuela su odio contra todo tiempo pasado. sabían de su responsabilidad de hacer un país para todos y todas. Lamentablemente en Venezuela cualquier sufrimiento pasado fue menor que el actual, por lo menos desde la primera mitad del siglo XX en adelante.

Mientras tanto yo levanto la voz por: https://www.laizquierdadiario.com/Mas-de-800-activistas-intelectuales-y-defensores-de-Derechos-Humanos-exigen-libertad-de-Martha-Lia-269859 Y me sumo a la batalla por los derechos humanos, y como PATRIA ES HUMANIDAD sean bienvenidos todos.

Notas a pie de página: Por cierto me dicen que el pintor Cupido desea contactar a Faber Paez para resolver el asunto de unos cuadros. Aplaudo la cancelación de un presunto festival de la nueva poesía carabobeña que presuntamente desarrollarían Fidel Hernndes y Roger Gimenez, nos volvimos a salvar.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 736 veces.



Yuri Valecillo


Visite el perfil de Yuri Valecillo para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: