Caracas, 12 Mar. ABN.- Diversas empresas de Austria han mostrado interés por invertir y radicarse en Venezuela a objeto de ampliar y afianzar la colaboración y las relaciones económicas entre las dos naciones, informó el agregado comercial de la embajada de Austria en Venezuela, Franz Bachleitner.
En este sentido, Bachleitner indicó que el presidente de la Cámara Federal de Economía de Austria, Don Christoph Leitl, invitó a Empresarios por Venezuela (Empreven) a visitar Viena, Austria, durante tres días, a partir del 26 de abril, con la finalidad reforzar los lazos comerciales que mantienen ambas naciones, al mismo tiempo que se busca ampliar las áreas para la inversión.
“El presidente de la Cámara Federal de Economía de Austria, Don Christoph Leitl, invitó al presidente de Empreven, Alejandro Uzcátegui, para efectuar un diálogo y conocer mejor algunas empresas que están muy interesadas en invertir en el Estado venezolano, porque para nosotros el Estado venezolano después de Brasil, juega el papel más importante”, explicó Bachleitner.
Bachleitner manifestó que, entre las principales relaciones comerciales que mantiene Austria con Venezuela, se encuentra la compra de petróleo. “Austria compra mucho petróleo a Venezuela, el año pasado compramos alrededor de 400 millones de dólares en petróleo y exportamos alrededor de 116 millones de dólares a Venezuela”.
Bachleitner, destacó además, que en la actualidad Austria ejecuta 'un proyecto que es muy lindo, un proyecto que es con Petrocasa y Pequiven para la construcción de casas prefabricadas que se van a llevar a Austria”.
El diplomático expresó asimismo que, a pesar de que “Austria es un país pequeño, con alrededor de ocho millones de habitantes, tenemos unas 350 mil empresas y solamente el 10% de estas, unas 35 mil están exportando y miles tienen representantes en Venezuela”.
“Eso es mucho y por eso estamos muy agradecidos de que el presidente de Empreven vaya a visitarnos a Austria para ver que le podemos ofrecer a Venezuela, es una invitación para que vayan a conocer a toda nuestra industria y a nuestros empresarios”, agregó Bachleitner.
Al respecto, Bachleitner manifestó que en Austria “estamos trabajando en el uso de energías alternativas, energías renovables que es un tema importante en este momento, así como también en el sector salud, alimentos, sector lácteo, automotriz y turismo”.
Bachleitner mencionó como ejemplo para las negociaciones comerciales entre Venezuela y Austria, “la oferta de fabricación de motores de gas junto a Pdvsa Industrial y otro grupo privado venezolano, eso es un ejemplo de lo que nosotros estamos dispuestos a hacer”.
De igual forma, Bachleitner indicó que espera que se puedan firmar convenios entre empresarios venezolanos y con el Gobierno Nacional, durante una comisión mixta que se realizará en el mes de Mayo para afianzar la colaboración económica entre ambos países.
“Por ejemplo, el año pasado se fijó un convenio que consiste en que cada año se efectuará una reunión entre los dos países, una vez en Viena y otra en Caracas. El año pasado en el mes de abril una delegación venezolana estaba en Viena y esta vez nos toca a nosotros”, dijo Bachleitner.