05 de noviembre 2007. - Washington El gigante de la plástica Fernando Botero afirmó que realizó las 79 obras sobre la tortura a prisioneros en Abu Ghraib para “sacarse la rabia” ante una conducta “inaceptable” del Gobierno de EE.UU.
Botero, de 78 años, se encuentra en Washington para inaugurar en el Museo de Arte de American University, hoy, su exposición sobre las atrocidades que, aseguró, le causaron mucha “rabia”.
Explicó que realizó las obras en 2005 “para que el público las mire”, pero enfatizó que prefiere no meterse en temas políticos porque, a su juicio, el artista “debe mantenerse fiel a las ideas de estética”.
El artista colombiano insistió en que su muestra es apolítica y que sólo buscaba “sacarse la rabia” tras leer sobre las torturas cometidas en Abu Ghraib por soldados estadounidenses.
“Sólo fui un artista tratando de plasmar mis sentimientos... no fui un profeta sino un artista que buscaba liberar esa rabia”. Una vez completada la obra, “la rabia como que desapareció porque ya había dicho lo que tenía que decir”, aseguró.
La polémica no ha estado ajena a su obra. Botero señaló que, aunque en EE.UU hay libertad de expresión, la galería Marlboroneoyorquina donde se presentó su muestra “recibió muchas llamadas de repulsa, de odio”.
La exposición, ya realizada en Nueva York y en la Universidad de California en Berkeley, viene a Washington desde Milán, permanecerá en EE.UU hasta el 31 de diciembre y continuará su gira en Monterrey, México.-EFE.