La crisis que estamos viviendo en Mérida, desde hace 10 años, los mas jodidos hemos sido los adultos mayores

Si algún sector de la población ha recibido palo parejo en Mérida, en cuanto a desatención en el área de la Salud, por parte del gremio médico; atropello de los transportistas y robo descarado de los comerciantes, de los farmacéuticos y laboratorios, somos los MAYORES DE EDAD, que ya cumplimos más de 60 años, y que ellos denominan ABUELITOS ,VIEJOS, ANCIANOS y algunos ADULTOS MAYORES o de la TERCERA EDAD. Verdaderas MAFIAS han constituido en todo El Estado con el fin de hacernos la vida imposible, a todos a los que entramos en la categoría de DESECHABLES.

En Mérida no vale que usted ande con muletas, bastón o en silla de rueda, o con un CARNET DE DISCAPACIDAD colgado en el cuello. Todo lo que se había logrado cuando Chávez era Presidente, lo ignoran. Ya no existen las TAQUILLAS PREFERENCIALES EN LOS BANCOS, NI EXCEPCIONES A LA HORA DE HACER COLAS en Hospitales o CDI. Tratando de ser graciosos nos dicen: "Abuelo, estamos en Socialismo, eso significa que todos somos iguales y debe hacer la cola como los demás". ¡Si uno se arrecha, te dicen, "vaya a reclamarle a Maduro"!!

Mérida dejó de ser la otrora CIUDAD ESTUDIANTIL y desde hace unos 10 años para acá la gran mayoría de la población está constituida por personas de la TERCERA EDAD, integrada por Jubilados y pensionados, que viven y subsisten gracias a las pensiones y remesas que reciben del exterior; son estos los que pululan POR ESTAS CALLES.

Existen TRES FACTORES, que agravan la situación antes descrita, UNA: que tanto EL GOBERNADOR DEL ESTADO, como EL ALCALDE de la Ciudad Capital, son personas muy jóvenes que solo están interesados en su Proyección Política a otros Niveles y no es precisamente la población de la ciudad de Mérida, la más adecuada para catapultarlos a otros escenarios. DOS: Todas las LEYES y DECRETOS, emitidos por el GOBIERNO NACIONAL, para proteger a la POBLACION DE ADULTOS MAYORES, están pensados para ser aplicados en lugares donde estos son MINORIAS y por el cual los COMERCIANTES o TRANSPORTISTAS, no sienten el PESO ECONOMICO que significaría su cumplimiento. Un ejemplo de ello son las tarifas especiales para el transporte urbano y suburbano En Mérida se hace imposible que un transportista urbano exonere el costo del pasaje para los Adultos Mayores, si a cambio no recibe, por parte del Estado una subvención especial o subsidio. TRES: Todas las Políticas comunicacionales del Estado, a todos los niveles, en cuanto a prestar servicios y/o atender a la POBLACION DE ADULTOS MAYORES, están diseñadas para que los beneficiarios la realicen directamente a través de las REDES o SISTEMAS INFORMATICOS utilizando el INTERNET, sin tomar en cuenta que, una GRAN MAYORIA de los Adultos Mayores, no tienen acceso a ello o desconocen el Modus Operandi y Códigos para acceder a esas plataformas mediáticas. Eso los hace mas vulnerables e impiden el poder ser beneficiados directamente.

Lo que leerán a continuación, es un intento fallido, que hice 8 meses atrás, tratando de llamar la atención de los funcionarios públicos y las personas que, mediante operativos especiales intentan atendernos en el área de la Salud y tramitaciones burocráticas para la obtención de servicios públicos. YO Llegaba al escritorio del funcionario para entregarle la

Si, es con usted:

Por favor, solicito lea el siguiente escrito con atención.

Como puede darse cuenta, soy un Adulto Mayor Anciano en situación de DISCAPACIDAD y ESO PIENSO ES SUFICIENTE, para solicitar de Ud. La atención que requiero.

Puedo oír, así que no tema hablarme; NO PUEDO HABLAR, OLER Y SOLAMENTE MOVER MIS EXTREMIDADES EN UN 50% DE LO NORMAL.

LA SEMANA ANTEPASADA SUFRI UN SINCOPE CARDIACO EN EL OJO IZQUIERDO Y PERDI LA VISION Y es por estas razones que ando por aquí, tratando de solucionar ese problema, QUE PARA MI ES VITAL.

1.-FUI AL HOSPITAL (HULA) Me atendieron y me hicieron un pre-diagnóstico y con eso me pidieron hiciera un Estudio del cuello, en la zona donde me operaron hace 4 años de Cáncer y me hicieron una cirugía para extirpar el CARCINOMA que se había alojado en mi GARGANTA: Laringectomia Total, En consecuencia quedé privado de la posibilidad de hablar y de oler. 1.1-Pagué en una clínica privada el servicio y lo traje al hospital y me dijeron que necesitaba otro examen, para realmente diagnosticar el origen del Sincope Cardiaco en el ojo izquierdo y me enviaron a hacer un ESTUDIO DE LAS RETINAS PARA DETERMINAR LAS CAUSAS Y EL TAMAÑO DE LA LESSION QUE SE OBSERVABA EN EL OJO. Pariendo como suele decir el Presidente, logré conseguir los 120 dólares que costó el examen.

2.-De la consulta en Oftalmología del HULA, me ordenan ir a un MEDICO INTERNISTA, PARA QUE ME HAGA UNA EVALUACION Y DETERMINE EN CUALES CONDICIONES ESTOY PARA UNA POSIBLE OPERACIÓN. Trato de conseguir una cita dentro del hospital para que me vea un Médico Internista y me informo que para eso necesito tomar una cita y que lo más cercano que pueden dármela es a partir del mes de agosto.(3 MESES DESPUES)

3.-Busco una alternativa y me voy al IPASME, donde cotizo por ser docente de la UPTM, allí la historia médica mía no apareció, logré que la Médico Internista me viera y ella ordena que debo hacerme todos los exámenes de Sangre y orina para ella valorar mi estado de salud (13 dólares dentro del IPASME). Me hago los exámenes, los llevo y ahora me pide que debo llevarle una TOMOGRAFIA CEREBRAL, pregunto dónde me la puedo hacer, me informa que en RESOMER ES POSIBLE. PARA MI ES IMPOSIBLE, NO TENGO COMO PAGAR EL COSTO.

¿A QUE VIENE EL ADULTO MAYOR JUAN VEROES Y EN SITUACION DE DISCAPACIDAD A ESTA OFICINA?

1.-A RECIBIR ORIENTACION E INFORMACION DE COMO OBTENER LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE RESONANCIA MAGNETICA QUE ESTA FUNCIONANDO EN LOS CUROS.

2.—COMO LOGRAR QUE ALLI ME HAGAN UNA RESPONANCIA MAGNETICA CEREBRAL, SIN TENER QUE IR HASTA ALLÁ PARA PEDIR CITAS Y HACER COLAS, DEBIDO A LA EDAD CRONOLOGICA, DISCAPACIDADES Y LIMITACIONES TECNOLOGICAS Y DE TRANSPORTE QUE ACTUALMENTE TENGO.

NOTA: Necesito es Acompañamiento para hacer las diligencias y tramites que hay a realizarse. No necesito solamente instrucciones. Gracias por su atención.

Juan Veroes. En la ciudad de Mérida, 18/06/2024

 

Hoja de papel para que éste la leyera. A muy pocos logré convencer para que lo hicieran

Yo espero que este articulo, haga pensar un poco, a todos aquellos venezolanos que van a participar en los próximos comicios electorales, con aspiraciones de ser electos Legisladores, Alcaldes y Gobernadores, para que antes de mostrar, cuáles serán las políticas que trataran de implementar si son electos, tomen en cuenta como está estratificada la población y que porcentaje usa las redes o tienen acceso a internet en sus hogares. En Mérida, a los últimos comicios solo acudió el 30% de la población.

"SIN A M O R, NO HAY SOLUCION A LOS PROBLEMAS QUE HOY TENEMOS"

Juanveroes05@gmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 935 veces.



Juan Veroes


Visite el perfil de Juan Veroes para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: