A 80 años del terror atomico: no mas armas nucleares

Cada persona tenía un nombre. Cada persona era amada por alguien. Asegurémonos de que sus muertes no fueron en vano.

Setsuko Thurlow. Sobreviviente de la explosión atómica de Hiroshima.

Son ochenta años, si calculamos el promedio de cada generación arbitrariamente en 30 años, han pasado casi tres generaciones del más brutal y monstruoso de los crímenes contra la especie humana. La Segunda Guerra Mundial de acuerdo a la interpretación y aceptación general por la opinión pública, constituyó el cierre de una carnicería que comenzó en Sarajevo en 1914.

El capitalismo y su expresión política en los Estados Fascistas, no se tardaron mucho en su concepto de poder del espacio vital como pivote de hegemonía continental o mundial.

Con la derrota de Alemania en mayo de 1945, para los llamados aliados solo quedaba el frente de guerra oriental del Pacifico sostenido por el imperio japones. El Proyecto Manhattan (fabricación de la bomba atómica) estaba concluido, la bomba de prueba "Trinity" había sido probada con éxito en el desierto de nuevo México, solo faltaba su aplicación definitiva en el teatro de operaciones.

De esta manera el bombardero B29 Superfortress de la fuerza área de EEUU bautizado como Enola Gay, Lanzaba la primera bomba atómica llamada: Litte Boy sobre la ciudad japonesa de Hiroshima a las 8:15 am del 6 de agosto de 1945, fecha de la infamia y tiempos de oscuridad para la humanidad. Una segunda bomba atómica es arrojada el 9 de agosto en la ciudad de Nagasaki, el resultado final más de 200 mil muertos y la cadena de efectos radiactivos en la población civil. La prensa de la época justifico con toda plenitud la utilización del arma nuclear, es necesario mencionar la polémica y controversia sobre la justificación de la decisión unilateral por parte del alto mando militar de los Estados Unidos bajo la presidencia de Harry S. Truman. Por cierto ningún presidente norteamericano ha pedido excusas al pueblo japonés por este acto criminal, que marcó una nueva forma de exterminio, EEUU es el único país que ha llevado a cabo una agresión nuclear.

Agosto de 1945 marca el inicio de la carrera militar, de la amenaza y chantaje nuclear, los países que tienen armamento atómico siempre lo han utilizado como mecanismo de presión en los conflictos internacionales. El actual y brutal Genocidio emprendido por el Estado Sionista de Israel confirma esta agenda de terror.

En este mundo complejo de los intereses geo políticos y estratégicos por las fuentes de energía fósiles y materiales superconductores, así como las llamadas "tierras raras".

La agenda política de los pueblos debe englobar la exigencia del desarme y no proliferación de armas de exterminios masivos, son de nuevo los tiempos de darle un chance a la Paz de John Lennon, del derecho a vivir en Paz del chileno Víctor Jara.

Como sostiene Albert Camus: Algo tiene sentido y ese algo es el hombre. En medio de la tempestad de los tiempos oscuros de la humanidad.

*ENTRE LUCES Y SOMBRAS* .

José Ramón Rodríguez

Valencia 06 de agosto de 2025.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 605 veces.



Ismael Noé


Visite el perfil de Ismael Noé para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Ismael Noé

Ismael Noé

Más artículos de este autor