11 de agosto de 2025.- Nos Sumamos A La Búsqueda De Martha Lía Grajales, Feminista Colombiana, Compañera Del Pacto Histórico En Venezuela
Hoy hemos recibido, a través de los compañeros de Maracaibo del partido Pacto Histórico, capítulo Venezuela, referente político del presidente Gustavo Petro de Colombia, su pronunciamiento sobre la detención de la defensora de derechos humanos, Martha Lía Grajales.
Desde nuestra plataforma política Pacto Histórico Venezuela (PHV), donde convergen distintas expresiones organizativas de tipo político, social y Organizaciones de Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, nos pronunciamos públicamente para solicitar a las autoridades venezolanas, así como a la Embajada de Colombia en Venezuela; tomar las medidas necesarias y realizar todas las gestiones posibles para que nuestra compatriota colombiana, y compañera, Martha Lía Grajales, aparezca sana y salva, y pueda volver a su hogar con su familia y su niño, quienes están sufriendo inmensamente, al desconocer dónde está Martha Lía.
Es importante referir, de acuerdo a información proporcionada por su esposo, Antonio González Plessman, que Martha Lía fue "detenida" en "Caracas" el "viernes 8 de agosto", en horas de la tarde, "en una Alcabala de la PNB", siendo "trasladada", inmediatamente a "otro vehículo" por "funcionarios uniformados" de ese mismo cuerpo; y desde entonces se desconoce su paradero. Asimismo, Antonio González Plessman nos informó que "nadie en el Gobierno ha dicho 'tenemos a Martha Lia Grajales', y que en los centros de reclusión del DIP y la PNB, donde hemos ido, niegan que está ahí".
Desde Pacto Histórico Venezuela abogamos porque los organismos venezolanos con competencia en Derechos Humanos, ayuden a esclarecer la situación y a encontrar a nuestra compatriota, quien siempre se ha destacado en la defensa de los derechos de las mujeres, ha defendido a la Revolución Bolivariana, y al proceso de Cambio en Colombia, por lo que se sumó a la conformación del PHV, y en 2022 se puso al frente de tareas importantes por la movilización de la Colombianidad en Venezuela para ir a votar en Colombia por nuestro presidente Gustavo Petro Urrego, cuando las Relaciones Diplomáticas y Consulares estaban rotas y el gobierno de Duque nos negaba el derecho al sufragio.
También, recordamos sus esfuerzos por visibilizar la violencia contra las mujeres colombianas, ejercida por el gobierno de Duque y el uribismo, durante el Paro Social de 2021.
Desde PHV, exigimos el respeto a la integridad y protección a la vida de nuestra compatriota; la queremos de vuelta. Nosotras y nosotros, en PHV, confiamos en el Gobierno Bolivariano de Venezuela, porque nos ha protegido, a los miles de Víctimas del Conflicto Armado en Colombia que tuvimos que refugiarnos en Venezuela.
Esperando que los hechos se esclarezcan en favor a la verdad y los Derechos Civiles y Políticos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, solicitamos respetuosamente, a quienes valoramos y queremos a Martha Lía, no hacer eco de situaciones no confirmadas en torno a su situación; aconsejamos esperar a que las autoridades venezolanas esclarezcan los hechos y la encuentren. A la Cancillería de Colombia, a través de su Embajada en Venezuela, le solicitamos activar los canales diplomáticos necesarios ante el Gobierno de Venezuela, a fin coadyuvar a la pronta ubicación y retorno de Martha Lía a su hogar.
Asimismo, hacemos un llamado a las distintas organizaciones sociales de Defensa de los Derechos Humanos a seguir de cerca este hecho con el objetivo de acompañar a la familia, compañeras, compañeros y amistades, en el marco de estas horas de angustia.
PACTO HISTÓRICO VENEZUELA DIRECCIÓN AMPLIADA