UNICEF informa que 28 niños son asesinados cada día en la Franja de Gaza

La situación en Gaza alcanza niveles catastróficos: UNICEF ha alertado que 28 niños mueren cada día como consecuencia de la violencia y la falta de recursos básicos. Esta cifra equivale a una clase escolar entera perdida diariamente, un dato devastador que refleja la magnitud de la tragedia humanitaria en el territorio palestino.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunció que, tras más de 660 días de ofensiva israelí, los niños en Gaza enfrentan bombardeos, desnutrición, enfermedades y la falta de atención médica. La organización advirtió que, sin una intervención inmediata, más menores seguirán perdiendo la vida en medio de una crisis que ya es insostenible.

Según el informe de UNICEF, los niños palestinos mueren por ataques aéreos, hambre extrema y la carencia de servicios esenciales, como agua potable y medicinas. La desnutrición aguda se ha disparado, mientras que los hospitales, destruidos o colapsados, no pueden atender a los heridos ni a los enfermos.

La ONU también reportó que más de 1.500 personas han fallecido desde mayo mientras intentaban conseguir alimentos en zonas de distribución, muchas de ellas en ataques contra convoyes humanitarios.

La agencia de la ONU subrayó que, aunque la entrega de alimentos, agua y medicinas es vital, lo más urgente es un cese inmediato de las hostilidades. Solo un alto al fuego permanente puede garantizar la distribución segura de ayuda y evitar más muertes de civiles, especialmente niños, que representan el sector más vulnerable de la población.

La muerte diaria de 28 niños en Gaza es una vergüenza para la humanidad. UNICEF y otras agencias insisten en que la solución no puede esperar: se requiere un alto al fuego, acceso humanitario sin restricciones y justicia para las víctimas. El mundo no puede seguir mirando hacia otro lado.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2025 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter