"Yo le diría a la oposición que cambien de líderes", comentó el politólogo y exdirigente del partido Podemos de España Juan Carlos Monedero, al señalar la necesidad de que en Venezuela surja una alternativa alejada de figuras de la "vieja guardia" que se presenta como un rehén de los Estados Unidos y con enfoques violentos.
"Creo que esos cinco millones de votos de venezolanos se merecen un liderazgo diferente. Tienen que salir de los Rosales, de los Edmundos, de los Mariacorinas, de los Borges, de los López", comentó el español durante una conversación en el podcast Globovisión.
De acuerdo a Monedero es el momento de enfocarse en el diálogo para ganar la confianza del pueblo venezolano. "La oposición tiene potencial, pero necesita un cambio de liderazgo y una nueva visión para ser efectiva", agregó que deben dejar de "ser rehenes de los Estados Unidos".
En este contexto llamó a este sector a también "dejar de pensar en salidas violentas" ante la incapacidad de ganar unas elecciones. "Asuman la constitución", fustigó.
Así, hizo referencia a la más reciente operación liderada por la extremista María Corina Machado de cara a la juramentación del presidente reelecto Nicolás Maduro, en la que se pretendió difundir información falsa, algo que calificó como "patético".
"Me ha llamado mucho la atención, escuchando la explicación patética de María Colonia Machado de ese vídeo que grabó, no sé si para su madre o para sus amigos, en ese autogolpe que se inventó", comentó.
A juicio del experto, el bulo no solo hace que este sector extremista se vea mal, sino que despierta una ola de reacciones peligrosas para la paz del pueblo venezolano.
"Donald Trump ha escrito un tuit creyéndose el bulo de María Corina Machado. Queda como un idiota, ¿no? igual que el Gobierno de España, el Gobierno de Italia, muchos expresidentes y todos los medios de comunicación", expresó.
Sin embargo, admitió que la reacción del gobierno entrante de los Estados Unidos ha sido menos agresiva que en el pasado. "Ha aprendido a hablar de Venezuela de manera más cautelosa, reconociendo la importancia del respaldo popular y militar del gobierno actual (...) no puede hacer tonterías con Venezuela", finalizó