3 de febrero de 2011.-La
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, en Luanda, Angola,
conjuntamente con la Asociación de Jóvenes amistad Angola-Venezuela y el
Movimiento Angolano de Solidaridad, realizaron la noche del día 2 de
febrero, un emocionante foro sobre el significado del 4 de febrero de
1961, inicio de la lucha armada por la liberación de Angola, y la
insurrección cívico militar del 4 de febrero de 1992 en Venezuela
liderizada por el Comandante presidente Hugo Chávez Frías. Con la
participación del Ministro Consejero de Namibia, Pius Dunaiski, el
embajador de Cuba, Pedro Ross Leal, asi como Augusto Padre del
Movimiento de Solidaridad de Angola, Amancio Da Silva de AJAVA, se
inició el foro donde el licenciado Fernando Augusto Padre expuso la
trascendencia del levantamiento de los campesinos y obreros en Angola
contra el colonialismo portugués en una lucha desigual, Machetes contra
fusiles, dejando un saldo de muchos angolanos asesinados pero que
lograron liberar a los nacionalista que estaban presos en Bengo y Luanda.
Ese fue el punto de partida para conquistar la liberación de Angola el
11 de noviembre de 1975. Por su parte el jefe de Misión Diplomática de
Venezuela en Angola, Jesús García, después de mostrar un documental de
la insurrección cívico militar el 4 de febrero en Venezuela liderizada
pro el actual presidente de Venezuela Hugo Chávez, desarrollo en su
exposición como a partir de esa fecha, teniendo como antecedentes el
caracazo de 1989, se iniciaría una nueva conciencia en el pueblo
venezolano para transformar la realidad sociopolítico de
Venezuela y que al igual que Angola siempre que los levantamiento
populares cuando tienen un fracaso táctico tienen tres consecuencias: la
muerte, el encarcelamiento o la siembre de la esperanza libertaria, y eso fue lo que paso con el “por Ahora”
frase esperanzadora del presidente Chávez al mandar a sus compañeros a
deponer las armas para evitar un derramamiento de sangre. Después de
veinte años hoy el pueblo venezolano vive con profundidad
el significado táctico de deponer las armas para dar otras batallas que
hoy lleva trece años de triunfos y beneficios para la mayoría del pueblo
venezolano, lo cual será reafirmado de nuevo victoriosamente el 7 de
octubre de este año 2012 en el próximo proceso electoral con el triunfo
del presidente Chávez. Ante estos dos hechos históricos de dos pueblos
hermanos, a partir de esas fechas, guardando las diferencias y sus
contexto, indicaron el camino para la liberación de ambos países. El
Embajador de Cuba Pedro Ross en su intervención destacó el papel que
jugo Cuba inmediatamente después del 4 de febrero en Angola para ayudar a
la formación político-militar de las y los angolanos que se plasmo unos
años mas tarde en la llamada operación Carlota para lograr al
liberación definitiva de este valeroso pueblo africano. Cuba, Angola y
Venezuela son tres referencias de soberanía a nivel del planeta, acoto
el moderador del foro Victorino Francisco.
Esta nota ha sido leída aproximadamente 6538 veces.