Prensa/Minpptrass.- El Ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, Roberto Hernández Wohnsiedler reiteró el llamado que hiciera a los ex trabajadores de Coca Cola FEMSA, para buscar una solución digna al conflicto laboral que mantiene con la empresa.
El Ministro Hernández expresó “El planteamiento que hicimos la semana pasada lo confirmo en este momento. Seguimos dispuestos a que este conflicto se resuelva de la manera más pacífica y en ese sentido, por un lado solicitamos a los trabajadores no recurrir a las vías de hecho, no recurrir a la toma de plantas; y a la empresa al mismo tiempo, le exigimos que muestre la mejor buena fe y mayor voluntad de que el conflicto se resuelva de la manera más armónica. En este sentido confirmamos que el Ministerio del Trabajo sigue dispuesto a servir de intermediario en el conflicto de Coca Cola y sus ex trabajadores.”
El Minpptrass consciente de la responsabilidad en la preservación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras venezolanos, ha participado activamente, desde el año 2007, en todas las gestiones dirigidas a lograr una solución digna para todos los reclamantes.
Inaugurada Taquilla Única para Solvencia Laboral
Con el objetivo de reducir el tiempo de obtención y el número de requisitos para solicitar la solvencia laboral del sector alimentario, el Ministerio de Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, junto con otros organismos gubernamentales, inauguraron la Taquilla Única para la tramitación de Solvencias (Laboral, INCES, IVSS y BANAVIH), en la Inspectora del Trabajo “Pedro Ortega Díaz”, ubicada entre las esquinas de Pinto a Miseria de la avenida Lecuna.
El Ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, Roberto Hernández Wohnsiedler informó que con esta Taquilla se pretende disminuir el tiempo de entrega del documento legal de 40 a 5 días, “con esta taquilla estamos reduciendo a menos de diez minutos la adquisición de la solvencia laboral por parte de las empresas, para entregarla en un máximo de 5 días, y de esta forma cumplir con el lapso que establece la ley.”
El Ministro Hernández agregó que, “no se necesitará otra solvencia ante CADIVI para hacer la solicitud de las divisas; con esto estamos demostrando que el Gobierno Nacional tiene el máximo interés, en que todo cuanto contribuya a acelerar la producción no sólo de alimentos, sino otros bienes de consumo, se haga de la manera más dinámica posible”.
La solvencia laboral tiene vigencia de 1 año y puede ser utilizada ante cualquier ente asociado a la importación de productos, subproductos e insumos, según la Gaceta Oficial N. 38855 del 22 de enero de 2008 y reducirá la cantidad de requisitos exigidos para su obtención de 46 a 12.
Este proyecto que desarrolla el Gabinete Económico, involucra a los Ministerios del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social; Economía Comunal; Vivienda y Hábitat; Finanzas; y Planificación y Desarrollo.