La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha convocado un concurso para el diseño de la primera nave espacial propulsada por energía nuclear y destinada a efectuar vuelos interplanetarios.
El resultado del concurso, en el que no se especifica si podrán participar también empresas extranjeras, se conocerá este año, según informa este sábado Roscosmos en su página web.
El ganador del concurso deberá comenzar la construcción de la nave este año y completarla en 2015, lo más tarde, y podrá gastar hasta 805 millones de rublos (cerca de US$ 30 millones).
Con ocasión del 50 aniversario del primer vuelo de un hombre al espacio protagonizado el 12/04/61 por el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, Roscosmos anunció su decisión de centrar sus esfuerzos en las próximas 2 décadas en la conquista de Marte.
Para ello, los rusos se proponen desarrollar naves espaciales tripuladas de propulsión nuclear, que permitirían realizar el vuelo interplanetario (65 millones de kilómetros) en un plazo de tiempo 20 veces menor.
"Es un proyecto único. Un vuelo a Marte utilizando los actuales motores llevaría demasiado tiempo", asegura AnatoliPermínov, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.
La nave serviría para transportar a los astronautas a la estación de 500 toneladas que Rusia se propone construir en las inmediaciones del planeta rojo y que podría albergar a una tripulación de 4 personas durante 2 años.
La obsesión del hombre con Marte nació hace muchos siglos, pero no fue hasta 1964, gracias a la sonda estadounidense Mariner 4, cuando se recibieron las primeras imágenes de la superficie desértica y helada marciana.
La URSS, que mantuvo con USA una tensa carrera espacial durante la Guerra Fría, fue la primera potencia que logró posar un módulo (Mars 3) en suelo marciano en 1971.
Por lo que se sabe hasta ahora, Marte, que ha sido comparado con la Antártida por sus bajas temperaturas, contiene gases y minerales, y acoge agua en estado líquido, lo que ha hecho aventurar a algunos científicos que en el planeta rojo es posible la vida.
La Estación Espacial Internacional
Por otro lado, también se confirmó este viernes (22/04) que Rusia autorizará el acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (ISS) de la nave comercial estadounidense desarrollada por la empresa privada SpaceХ sólo después de un vuelo de exhibición que confirme su alto nivel de seguridad y fiabilidad, declaró ayer (22/04) el jefe del Programa de vuelos tripulados de Roscosmos, Alexéi Krasnov.
"La parte rusa no dará su visto bueno hasta que sea confirmado el alto nivel de seguridad y fiabilidad de la nave. Rusia no tiene por ahora confirmación de que las naves comerciales responden a todas las normas de seguridad de vuelo. Para confirmarlo se necesitará estudiar los datos del vuelo de exhibición fijado para 2011", dijo Krasnov a RIA Novosti.
El representante de Roscosmos comentó de esta manera las informaciones de que la empresa SpaceХ pidió a la NASA autorización para enganchar a la ISS en diciembre la primera nave espacial comercial.
Krasnov recordó que los sistemas espaciales comerciales desarrollados en USA no pueden acoplarse a la ISS en régimen automático tal como lo hacen las naves tripuladas rusas "Soyuz" o las naves de carga "Progress".
La compañía privada estadounidense SpaceX se dedica a la producción y explotación de lanzadores "Falcon". También participa en el programa de la NASA de creación de naves espaciales privadas capaces de volar a la ISS después que finalicen los vuelos de los transbordadores espaciales estadounidenses.
En diciembre pasado SpaceX lanzó con éxito su cápsula espacial "Dragon". Ésta fue colocada en la órbita y luego dio una vuelta a la Tierra y descendió en el Pacífico.
Este año la NASA concluirá su programa espacial de transbordadores, por lo que las naves rusas Soyuz son, hasta ahora, las únicas disponibles para llevar insumos y astronautas a la EEI.
Sin embargo, la agencia espacial estadounidense ya eligió a 4 empresas que se encargarán de construir las futuras naves que permitirán explorar el espacio futuro para llegar a Marte y a un asteroide.
Los seleccionados fueron: Blue Origin, que recibirá US$ 22 millones; Sierra Nevada Corporation, con US$ 80 millones; Tecnologías de Exploración Espacial (SpaceX), US$ 75 millones y Boeing, US$ 92.3 millones.
Fraude
Finalmente, se confirmó el fraude sobre el supuesto extraterrestre muerto en Rusia. La verdad siempre sale a la luz. Este tardó menos que otros.
El video en el que aparece el cuerpo de un pequeño ser muerto que parece ajustarse a la descripción clásica de los extraterrestres grises se divulgo como virus por la red de redes el pasado 19/04. En el video se puede observar el cuerpo viscoso de un ser de quizás poco menos de 1 metro de altura, que seguramente recuerda a los prototípicos aliens descritos en el supuesto choque de Roswell, Nuevo México.
¿El mundo lo creyó?
El resultado del concurso, en el que no se especifica si podrán participar también empresas extranjeras, se conocerá este año, según informa este sábado Roscosmos en su página web.
El ganador del concurso deberá comenzar la construcción de la nave este año y completarla en 2015, lo más tarde, y podrá gastar hasta 805 millones de rublos (cerca de US$ 30 millones).
Con ocasión del 50 aniversario del primer vuelo de un hombre al espacio protagonizado el 12/04/61 por el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, Roscosmos anunció su decisión de centrar sus esfuerzos en las próximas 2 décadas en la conquista de Marte.
Para ello, los rusos se proponen desarrollar naves espaciales tripuladas de propulsión nuclear, que permitirían realizar el vuelo interplanetario (65 millones de kilómetros) en un plazo de tiempo 20 veces menor.
"Es un proyecto único. Un vuelo a Marte utilizando los actuales motores llevaría demasiado tiempo", asegura AnatoliPermínov, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.
La nave serviría para transportar a los astronautas a la estación de 500 toneladas que Rusia se propone construir en las inmediaciones del planeta rojo y que podría albergar a una tripulación de 4 personas durante 2 años.
La obsesión del hombre con Marte nació hace muchos siglos, pero no fue hasta 1964, gracias a la sonda estadounidense Mariner 4, cuando se recibieron las primeras imágenes de la superficie desértica y helada marciana.
La URSS, que mantuvo con USA una tensa carrera espacial durante la Guerra Fría, fue la primera potencia que logró posar un módulo (Mars 3) en suelo marciano en 1971.
Por lo que se sabe hasta ahora, Marte, que ha sido comparado con la Antártida por sus bajas temperaturas, contiene gases y minerales, y acoge agua en estado líquido, lo que ha hecho aventurar a algunos científicos que en el planeta rojo es posible la vida.
La Estación Espacial Internacional
Por otro lado, también se confirmó este viernes (22/04) que Rusia autorizará el acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (ISS) de la nave comercial estadounidense desarrollada por la empresa privada SpaceХ sólo después de un vuelo de exhibición que confirme su alto nivel de seguridad y fiabilidad, declaró ayer (22/04) el jefe del Programa de vuelos tripulados de Roscosmos, Alexéi Krasnov.
"La parte rusa no dará su visto bueno hasta que sea confirmado el alto nivel de seguridad y fiabilidad de la nave. Rusia no tiene por ahora confirmación de que las naves comerciales responden a todas las normas de seguridad de vuelo. Para confirmarlo se necesitará estudiar los datos del vuelo de exhibición fijado para 2011", dijo Krasnov a RIA Novosti.
El representante de Roscosmos comentó de esta manera las informaciones de que la empresa SpaceХ pidió a la NASA autorización para enganchar a la ISS en diciembre la primera nave espacial comercial.
Krasnov recordó que los sistemas espaciales comerciales desarrollados en USA no pueden acoplarse a la ISS en régimen automático tal como lo hacen las naves tripuladas rusas "Soyuz" o las naves de carga "Progress".
La compañía privada estadounidense SpaceX se dedica a la producción y explotación de lanzadores "Falcon". También participa en el programa de la NASA de creación de naves espaciales privadas capaces de volar a la ISS después que finalicen los vuelos de los transbordadores espaciales estadounidenses.
En diciembre pasado SpaceX lanzó con éxito su cápsula espacial "Dragon". Ésta fue colocada en la órbita y luego dio una vuelta a la Tierra y descendió en el Pacífico.
Este año la NASA concluirá su programa espacial de transbordadores, por lo que las naves rusas Soyuz son, hasta ahora, las únicas disponibles para llevar insumos y astronautas a la EEI.
Sin embargo, la agencia espacial estadounidense ya eligió a 4 empresas que se encargarán de construir las futuras naves que permitirán explorar el espacio futuro para llegar a Marte y a un asteroide.
Los seleccionados fueron: Blue Origin, que recibirá US$ 22 millones; Sierra Nevada Corporation, con US$ 80 millones; Tecnologías de Exploración Espacial (SpaceX), US$ 75 millones y Boeing, US$ 92.3 millones.
Fraude
Finalmente, se confirmó el fraude sobre el supuesto extraterrestre muerto en Rusia. La verdad siempre sale a la luz. Este tardó menos que otros.
El video en el que aparece el cuerpo de un pequeño ser muerto que parece ajustarse a la descripción clásica de los extraterrestres grises se divulgo como virus por la red de redes el pasado 19/04. En el video se puede observar el cuerpo viscoso de un ser de quizás poco menos de 1 metro de altura, que seguramente recuerda a los prototípicos aliens descritos en el supuesto choque de Roswell, Nuevo México.
¿El mundo lo creyó?