El Presidente Maduro está por venir a Falcón en su acertada secuencia de Gobierno de Calle. No sabemos si él o el Ministro Calzadilla tienen tiempo para leer los artículos de APORREA, pero tenemos la esperanza de que alguno de los asesores nos lea, sopese y les pase la información que aquí escribimos.
Comencemos diciendo, para los que no lo conocen, que UNEFM, significa: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Esta universidad está basada en Sta. Ana de Coro, Edo. Falcón. Fue fundada durante la IV República y administrada rapaz y alternativamente por adecos y copeyanos durante los años que precedieron a la victoria del Comandante Chávez en Dic. 1998. Durante todos esos años el slogan de la universidad fue “La Universidad para el Desarrollo del Estado Falcón”. Lo cierto es que nunca hubo contribución al desarrollo del estado; adecos y copeyanos hicieron en la universidad lo mismo que adecos y copeyanos hicieron en el Estado y en el país. Para el año 98 la universidad y el estado estaban a la par: entre los más atrasados de todo el país.
Cuando llegó la Revolución a la UNEFM, con el nombramiento de María Elvira Rojas como Rectora, en el año 2000, cobraron fuerza las esperanzas de transformar la universidad y ponerla en sintonía con las ideas de la Educación Bolivariana. Se esperaba que la nueva administración se basaría en el grupo de profesores que durante años adversó, de manera militante, a la pareja AD-COPEI; se esperaban nuevas ideas y actitudes; en resumen, un renacer.
Ocho años después, Rojas entregó el Rectorado llevándose un gran saco de penas y una pequeña bolsita de glorias. Desde el principio, y con muy pocas excepciones, gobernó con la derecha, desechó consejos y asesoría, defendió sus concepciones y posiciones con el criterio “yo soy académica, no política”. Si se compara el principio con el final, hay poca diferencia en términos ideológicos y de mejoría académica, pero lo más cierto es que al final de su período, en 2008, la UNEFM era más cuarto-republicana que nunca: OCHO AÑOS PERDIDOS.
Durante esos años, un oscuro personaje del Área Ciencias de la Salud, desde la sombra de un cují, apuntó sus esfuerzos hacia “la toma del poder”. Sagaz, agudo, pico’e plata y con una Biblia en el sobaco, va alcanzando posiciones y socavando el poder de quienes lo promueven. José Yancarlos Yépez, en su sostenido empeño trepador, logra ser nombrado Vice Rector Académico; la Rectora Rojas prefiere tenerlo a su lado y no al frente, su lengua hace mucho daño.
Nadie sabe cómo, pero de la noche a la mañana, Yépez es un gran revolucionario, es un militante del Partido Comunista que ningún otro militante alguna vez conoció, un super revolucionario que nadie vio durante el golpe fascista del 2002. Pero su lengua y su discurso impresionan, el discurso de Chávez se quedaba pendejo a su lado. El Buche, como lo llaman sus amigos, está decidido a disfrutar de los beneficios del poder. Es así como, de repente, sin apoyo interno ni de la militancia universitaria del PSUV, y por alguna maniobra del destino que siempre desinformó al comandante Chávez en materia universitaria, Yépez, junto a otro grupo de personajes oscuros, en el 2008, es nombrado Rector.
Con una política de persecución sicológica, Yépez dispersó al PSUV universitario, eliminó toda posibilidad de discusión y confrontación desplazando y minimizando al resto de los sectores progresistas de la UNEFM. A falta de apoyo profesoral, convirtió en Directores de Programa “revolucionarios” a otrora adecos y copeyanos que supieron danzar al ritmo de su discurso.
En su capacidad para decir lo que su interlocutor quiere oír, Yépez se hizo de las banderas de la Municipalización. En el papel, la municipalización es una de los grandes logros en la UNEFM. Uno oye al Ministro Calzadilla hablar emocionado de la universidad en cada pueblo y no puede dejar de lado el sentimiento de indignación. Ciertamente, la idea Robinsoniana de la municipalización es hermosa, pero la mentira sobre su funcionamiento es disturbante. La municipalización en la UNEFM funciona sin laboratorios, sin bibliotecas, sin programas académicos definidos, sin libros, sin equipos tecnológicos, nadie sabe cuál es la nómina de estudiantes, ni como está distribuida académicamente una masa de profesores improvisados. La municipalización en la UNEFM es una gran mentira perdida en un lenguaje seudo-revolucionario. Yo voy a decir, no me crean, simplemente hagan una auditoría a fondo, y que quienes lo hagan que no se dejen envolver en la verborrea mareadora de los “municipalizadores”.
En su ascensión al poder, Yepez declaró “Voy a estar solo cuatro años como Rector”. Hoy, después de la más desastrosa administración que la UNEFM haya tenido, Yepez aspira a la ratificación en su cargo. Triste continuación de la historia si el Ministro Calzadilla no oye argumentos ni lee los informes que están en manos de diversas instancias, entre ellas Comisiones del Congreso, Gobernación del estado Falcón y Fiscalía.
Al lado de Yépez han gobernado la UNEFM, Olvis Subero como Vice Rectora Académica y Rubén Perozo como Vicerrector Administrativo. La gestión de la Sra. Subero merece un artículo aparte, líder de una edad media de oscurantismo e improvisación, mantiene a una universidad sin recursos bibliográficos para sus alumnos que solo estudian por apuntes de clase, con programas desactualizados, con materias que no alcanzan el 60% del contenido programático, con materias de especialidad cuyos laboratorios no dictan las prácticas completas por desactualización o falta de insumos, con posgrados que solo sirven para dar Títulos y sin el objetivo de coordinar con las necesidades de la revolución. Un verdadero desastre. Pero, como dije antes, esto merece un artículo aparte.
Quien nos ocupa en las próximas líneas es el Sr Perozo, el Vicerrector Administrativo. Nos ocupa, simplemente, porque entre la nueva ensalada de aspiraciones, el nombre de Rubén Perozo suena como candidato a Rector. No voy a hablar de los específicos porque la mayoría de ellos están contenidos en un informe que fue entregado hace un año en la Fiscalía del estado Falcón y sobre el cuál no hemos conocido de acción alguna. Solo por oír los sonidos que vienen del río, los que ponen y quitan autoridades, deberían ser muy cautos cuando se manejan posibilidades rectorales.
El Sr Perozo mantuvo, en el 2012, durante cinco meses, sin pago de su sueldo y sin cesta ticket a los profesores contratados de la UNEFM. No tuvo nunca respuesta efectiva a las preguntas de profesores quienes tenían compromisos de alquiler de vivienda, niños pequeños y otros compromisos familiares. En su discurso, la culpa la tiene otro, la china Hung de la OPSU, la Ministra de Educación Superior del momento, las otras autoridades, etc. Al momento de escribir estas líneas, 13 de Junio de 2013, a los profesores contratados de la UNEFM les deben dos meses de sueldo y cuatro meses de cesta ticket, y el Sr Perozo no tiene respuesta a esta situación.
El candidato a Rector es uno de los responsables de que muchos de los Instructores jóvenes de la UNEFM se le hayan volteado al Chavismo; después de cinco meses sin cobrar, cómo se convence a una persona de las bondades del Socialismo. Cómo se hace para consolidar un trabajo ideológico con una persona, si quienes representan el ideal son unos incapaces indolentes.
El Vicerrector Administrativo es responsable de la crisis de mantenimiento de la infraestructura universitaria. Estas líneas que escribimos tal vez no puedan describir la situación de abandono de los edificios, el desastroso estado de las redes eléctricas que mantienen aulas, oficinas, laboratorios y pasillos sin alumbrado eléctrico; contradictoriamente, la basura ahoga el Complejo que alberga la carrera de Ciencias Ambientales. Los meses pasan y el sistema de aire acondicionado se mantiene inoperante y sin reparaciones, en un estado donde las temperaturas fácilmente llegan a 39 grados. Alguien “de arriba” tiene que venir a Falcón y levantar una auditoría de mantenimiento en Los Perozo, Santa Ana, Borregales, el Sabino. No hay que creer a ciegas lo que decimos en estas líneas, vengan y supervisen; “el que tenga ojos que vea” en palabras del Comandante Chávez.
En plena Revolución hay conceptos que deben ser aclarados; por ejemplo, qué significa TRAICIÓN A LA PATRIA. No es acaso traición usurpar el poder? No es traición dejar al abandono la infraestructura del estado? No es traición impedir el desarrollo de la revolución al frustrar los ideales de los instructores jóvenes? No es traición a la Patria desviar de los recursos económicos del país con fines diferentes a los presupuestados?
Los personajes a los que me he referido son candidatos a Rector de la UNEFM, una verdadera desgracia; una desgracia que lleva doce años. Sería interesante saber la opinión del Ministro Calzadilla luego de una auditoría completa. Sería interesante saber la opinión de la Gobernadora del Estado Falcón, sobre una administración universitaria que le es adversa e ineficaz y que se mantiene aislada en su relación con el estado.
La Revolución tiene otras opciones como posibles autoridades de la UNEFM, no hay que mirar muy lejos, hay que mirar entre los profesores, los Chavistas sabemos quiénes son. Militantes del Polo Patriótico, del Chavismo relegado a conciencia por quienes siempre mal informaron al Comandante Chávez.
luchoh63@hotmail.com
Ingeniero