Alcaldía de Caracas y Pdvsa recuperan obras artísticas de Plaza Venezuela

Caracas, diciembre 02-06 (Especial).- Con una inversión de cuatro mil millones de bolívares, se restaurarán integralmente las obras artísticas de Plaza Venezuela, de acuerdo a un convenio inter administrativo firmado por el Alcalde de Caracas, Freddy Bernal, y la presidenta de Centro de Arte La Estancia, Beatrice Sansó de Ramírez.

En el marco de un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela, se suscribió el convenio para la recuperación y conservación del conjunto monumental de la Plaza Venezuela integrado por la Obra Solar del artista Alejandro Otero; la escultura de Andrés Bello, realizada por Nicanor Plaza; el conjunto escultórico de cuatro estatuas que incluye al Cristóbal Colón, de Rafael De La Cova; la Fisicromía en homenaje a don Andrés Bello, obra realizada por Carlos Cruz Diez y la fuente central, cuyo autor es Santos Michelena.

Dijo el Alcalde de Caracas que desde hace seis años se ha venido haciendo en la ciudad un esfuerzo importante para la restauración patrimonial de esculturas, edificios y antiguos palacios, que ahora están al servicio de la gente. “En ese mismo orden de ideas avanzamos en la restauración integral de las obras escultóricas de Plaza Venezuela y el Paseo Colón, mediante una alianza estratégica con Pdvsa, y la señora Beatrice Sansó de Ramírez, del Centro de Artes La Estancia”.

La inversión es de 4 mil millones de bolívares, con la asesoría técnica de la Alcaldía de Caracas, a través de Fundapatrimonio, entidad que tiene una buena experticia en ese sentido, la cual ha demostrado con la recuperación de varias obras en la ciudad.

La restauración durará aproximadamente unos ocho meses y este primero de diciembre, con el inicio de la Navidad, se inauguraron unas caminerías y un juego de luces que van a indicar que las obras están en restauración. Además, se develó un nacimiento ubicado cerca de la fuente de Plaza Venezuela.

Anteriormente la Alcaldía de Caracas había firmado con el Proyecto Ciudad la recuperación de estos espacios, pero según expresó Bernal: “Luego de discutir con ellos decidimos que esta empresa asumiera la restauración de otros sectores de la ciudad. En Caracas hay muchas obras, plazas y bulevares que necesitan ser recuperadas, por lo que serán bienvenidas todas las empresas, tanto públicas como privadas, que quieran invertir en estos proyectos”.



La Presidenta del Centro de Arte La Estancia, brazo cultural de Pdvsa, Beatrice Sansó de Ramírez, afirmó que con la firma de este convenio se pretende devolverle a Caracas el punto central de su emblema, de su símbolo, como lo es la Plaza Venezuela, restaurando toda la parte artística y el entorno paisajístico y ambiental entorno a dichas obras.

- Este es un homenaje a Caracas que hemos decidido hacer con aquello que significa su propia esencia, como lo es su identidad cultural. Ya lo demostramos con la “Esfera de Soto”, ubicada en la autopista Francisco Fajardo, y la Plaza Venezuela será el centro donde converja el espíritu de los caraqueños, donde puedan encontrarse admirando la cultura, sus obras de arte, sus paisajes, el Ávila, y la ciudad retome finalmente lo que tenía de provinciano, que en definitiva eran sus plazas


Esta nota ha sido leída aproximadamente 11978 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas