Piden ser escuchados, atendidos sus argumentos.

En el Zulia: continúan las denuncias de los vecinos del Bajo, problemas con Coordinación parroquial de la Misión Rivas.

Hace un mes el coordinador de la Misión Rivas de la Parroquia el Bajo, Roddy Rodríguez fue denunciado por varios vecinos facilitadores y vencedores de la Parroquia el Bajo, por maltrato, autoritarismo y persecución, hoy, en numero mayor, se hacen responsables de la denuncia, agregándole nuevos elementos, ya que no han tenido respuesta alguna de la estructura de Coordinación de la misión en el Zulia.

Deserción alta
Los vecinos aseguran que el nivel de deserción muy alto, de 450 vencedores matriculado, asisten 90, y algunos des estos en forma discontinua. Nos preocupa la falta de evaluación de estos indicadores, a menos que sean otras las cifras que estén recibiendo los coordinadores.

Maltratos
El Coordinador Rodríguez insiste ante las quejas por su comportamiento que el está “blindado” ante la contraloría social, ya que tiene el apoyo de la Coordinación municipal y regional, de los militares y del propio Presidente. Además agrega su parentesco con militares y su capacidad de movilizar en camiones a un grupo de hermanos Wayuu, para usar la violencia contra los denunciantes. Esto parece imposible para los vecinos de El Bajo, hermanos como se sienten de las causas indígenas por consecuencia de lucha.

Básicamente el Coordinador Rodríguez continúa la intimidación y el maltrato sistemático a facilitadores y vencedores y esto a arreciado después de la aparición de la denuncia. El funcionario interrumpe las clases con escándalo, a gritos, y manda callar de manera irrespetuosa a los facilitadores por que su mensaje es lo más importante.

Al inicio de la misión seis facilitadores provenientes de la comunidad cristiana del bajo se integraron entusiasmados de contribuir con la misión y con el proceso de cambio, hoy solo quedan dos, ya que el Funcionario Rodríguez los insulta públicamente denigrando de su fe religiosa.

A mucho facilitadores y vencedores les ofrece trabajo y becas como una prerrogativa solo posible a cambio de la incondicionalidad con su gestión, “este señor usa las conquistas de la revolución en forma clientelar, las misiones son poder para los pobres, no para los funcionarios” agrega una de las denunciantes.

Las suspensiones de los vencedores por diversas razones son frecuentes, no mediando ninguna razón, más allá de las provenientes del ánimo del Coordinador, cierra los portones y mantiene un acceso restringido al colegio donde se ejecuta la misión.

Alberto Zuleta activista social de la comunidad, bolivariano y fundador de varias experiencias de organización de la comunidad, fue amenazado con la violencia si se acercaba al centro de estudios referido en una reunión pública organizada por el funcionario en cuestión.

Los vecinos hicieron llegar una carta informando de esto a la profesora Griselda Marín en el Centro de adiestramiento Maracaibo, recibida por carmen montero y Soraya Plaza.

En el Colegio donde funciona la Misión Rivas funciona también libre escolaridad, una experiencia superada por la Misión Rivas, varios entusiastas han propuesto concertar un plan para asimilar el viejo programa y han sido excluidos “por escuálidos”.

Hoy los vecinos del bajo, vencedores y faciltadores de la Misión Rivas, sus familiares y compañeros de otras experiencias de organización de la comunidad, piden que se adelante una investigación y la suspensión del cargo del coordinador Roddy Rodríguez. Lo vecinos aclararon que no dudan de su consecuencia con el proceso de cambio, sino de su idoneidad para cumplir con sus responsabilidades frente a una misión educativa. No proponen a nadie para sustituirlo, proponen que la coordinación futura, entienda a la Misión Rivas como un proceso protagónico y participativo de la comunidad y de las organizaciones populares.

Luego de la aparición de las denuncias el Coordinador de la Misión Rivas en el Municipio San Francisco, compañero Rafael Prieto, conversó con la ANPA (Agencia de Noticias del Pueblo) y nos hizo llegar los resultados de una asamblea donde el señor Rodríguez recibe el apoyo de un grupo considerable de vencedores, ante presuntas aspiraciones de otro ciudadano de sustituirlo. Esta no fue publicada como réplica, ya que la fecha de esta acta es anterior a la denuncia y no se corresponde con ninguno de los señalamientos de esta. Sin embargo tanto nuestro colectivo de noticias, como aporrea.org, están listos para publicar el parecer de los responsables institucionales de la misión sobre este problema, con la seguridad de que será constructiva y pondrá fin a esta delicada situación en el seno de una de la Misión Rivas.

Esta tribuna queda abierta, para la crítica constructiva, para la réplica, en ese sentido acompañamos la posibilidad de que los responsables de la Misión, se sienten en reunión con los denunciantes y vecinos, faciltadores y vencedores, sin cometer el fatal error de etiquetar, hacerle partido aparte y perseguir esta disensión ciudadana. Las misiones son para el ejercicio de la libertad plena de los ciudadanos, no un cerco de la burocracia.

Siendo una agencia de noticias alternativa, nuestra parcialidad está definida(con los sin voz, por el poder de todos), conocemos a los vecinos de El Bajo, sabemos de su tradición de organización y de lucha, de su apego a las ideas que impulsan este proceso revolucionario. Ante nosotros, ellos cómo comunidad tienen la primera palabra, la segunda es para las instituciones de la administración bolivariana.

Suscriben esta denuncia los compañero(a)s: Henry parra, Francisco Gómez, Claudio González, Jenny Urdaneta, Verónica Ríos, Alberto Zuleta, Griselda Bermúdez, Libia Molero, Alenis Bermúdez y Luis González.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 5733 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas