El lobo se la comió y no era la Caperucita

Con afilados diente y mucha hambre acumulada, EL LOBO hizo trizas esta tarde 17 de mayo a una asustada Caperucita de nombre ·"FILOSOFIA" la cual , por mas que corrió por el denso bosque de LA GESTON PUBLICA VENEZOLANA, no pudo escapar debido a los TIEMPOS DE REVOLUCION y por el ASEDIO IMPERIAL.

Haciendo galas de una osadía sin par, el Diputado RAMON LOBO, hizo la presentación de su reciente publicación literaria titulada: "APROXIMACION A LA FILOSOFIA DE LA GESTION PUBLICA VENEZOLANA EN TIEMPOS DE REVOLUCION Y DE ASEDIO IMPERIAL", un libro que dará mucho que hablar, pues parece un atrevimiento que un economista, se meta en estas aguas donde solo los que saben nadar se atreven a meterse para lo hondo.

En un lenguaje ameno y no rebuscado el Diputado por El Estado Mérida, RAMON LOBO, en menos de una hora de amena charla, dio a conocer a una concurrencia de 100 personas que acudimos a la INVITACION QUE NOS HIZO EL MOVIMIENTO FUTURO, a la sede de la Biblioteca Bolivariana del Estado Mérida, a un acto de bautizo y presentación de la obra ya enunciada y podemos decir que la cordialidad y amabilidad de todos los asistentes hizo que se gestara un ambiente agradable del cual nadie quería salirse.

El libro está dividido en 5 capítulos con un total de 130 páginas donde podemos encontrar un resumen condensado de todas las teorías filosóficas y políticas que han impregnado al mundo occidental en los últimos 2000 años . Y allí está el mérito de la obra del economista Ramón Lobo, por haber logrado una síntesis, que el modestamente llama "Aproximación", pero deja satisfecho a cualquier estudioso de esos temas tan trascendentales e importantes para la vida política nacional de esta asediada República Bolivariana de Venezuela.

Arrancar 2000 años atrás para llegar al pensamiento de Hugo Chávez y entroncar e insertarlos de una manera coherente, no es tarea fácil y esto es lo que logra el Economista Ramón Lobo, en materias en las cuales no es docto. Nada mas que leyendo los titulares de los 5 capítulos del libro, uno se dá cuenta del trabajo de síntesis que eso significa:

CAPITULO I: REALIDAD Y PRAXEOLOGIA DE LA GESTION PUBLICA

CAPITULO II: LA FILOSOFIA POLITICA Y LA FILOSOFIA DE LA GESTION PUBLICA

CAPITULO III: ELEMENTOS DE LA FILOSOFIA DE LA GESION PUBLICA Y LA TRANSFORMACION REVOLUCIONARIA.

CAPITULO IV: GUERRA NO CONVENCIONAL

CAPITULO V: FILOSOFIA DE LA GESTION PUBLICA EN TIEMPOS DE REVOLUCION Y ASEDIO IMPERIAL.

Llegar a entender de donde surgen Las Misiones Presidenciales, la Leyes en la esfera del Poder Popular, los Planes de Gestión Pública y la Transversalidad del Poder Popular, en un solo capítulo del libro y sentirse suficientemente informado, en verdad que es casi un milagro de síntesis conceptual. Yo que soy Politólogo y conozco algo de Ciencias Políticas y he trabajado mas de 60 años en el área de la formación socio política, me quito el sombrero. Ojalá mi generación hubiera encontrado textos como este para nuestra formación en nuestros tiempos de estudiantes. Conciso, preciso, sin divagaciones esotéricas, con abundantes ilustraciones y de rápida lectura.

Agradecido al Diputado economista Ramón Lobo por ese regalo, el cual es un aporte para todos los que tengan alguna fé en el FUTURO y que no todo está perdido ni es negativo todo lo que aquí se ha hecho en los últimos 25 años. A nuestro país le espera un FUTURO que será de acuerdo a como lo visualizamos ahora en tiempo presente.

Juanveroes05@gmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 794 veces.



Juan Veroes


Visite el perfil de Juan Veroes para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: