Canal de Panamá es ruta internacional vital para el comercio de Latinoamérica

En respuesta a los comentarios sobre el anuncio de Panamá de que se retirará del acuerdo de cooperación de la Franja y la Ruta con China cosa que era muy conveniente para modernizar esa importante ruta ruta marítima. China cree que no es una decisión libre. Esa decisión se debe a la presión de Estados Unidos ha hecho sobre el gobierno de Panama, eso dijo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, el viernes pasado y añadió que China se opone firmemente a la difamación y sabotaje de la cooperación de la Franja y la Ruta por parte de Estados Unidos usando de presión y coerción, y lamenta profundamente la decisión de Panamá de no renovar el Memorándum de Entendimiento sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI).

Lin afirmó además que la BRI es una iniciativa de cooperación económica con la participación de más de 150 países, incluidos más de 20 países de América Latina y el Caribe, y sus resultados han beneficiado a los pueblos de muchos países, incluido Panamá.

En los últimos años, la cooperación entre China y Panamá en el marco de la BRI ha producido buenos resultados sultados tangibles para los pueblos de los dos paises, dijo Lin.

China es ahora elmayor cliente comercial de América Latina La República Popular de China; por eso muy conveniente para el comercio mundial y el latinoamericano en particular. Que conviene que China continue esa invirtiendo en modernizar el Canal de Panamá dentro de su Iniciativa BRI para mejorar su envejecida infraestructura y hacer que que el trásito sea más eficaz para su nueva Rutade la Seda. El Presidente Trum piensa que no conviene a Estados Unidos que se incremente el comercio entre China y Latinoamérica; en general los gobiernos norteamericanos- del partido que sean- parecen coincidir en que les conviene sabotear la `prosperidad ajena ; como el sabotaje del gasoducto North Stream que llevaba a Europa gas ruso barato,puso en evidencia.

Quiero con esta nota hacer en un diario venezolano con la esperanza de que sdea leída por la Embajada de Nicaragua en Caracas; es cuando Nicaragua puede aumentar su prestigio e influencia internacional. Estados Unidos está en plan de aumentar su prepotencia con sus vecinos y aún con sus aliados(Dinamarca ) e modo que es cuestión de tiempo que vuelva a invadir Panamá para estrangular el comercio de China con Latinoamérica. Quiero aprovechar este espacio para recomendar que Nicaragua proponga un acuerdo Latinoamericano para ayudar a financiar, como parte del BRI, un tren de alta velocidad similar al tren Maya que se construyó en Mexico, para que sirva de opción alternativa, a menor costo que el canal dde Pasnasma para continuar el tráfico de mercancías entre el Atlántico y el Pacífico. Me parece una medida prudente que conviene a toda Latinoamerica; porque es más que probable que en caso de una guerra o aún sin eso, Estados Unidos ocupe militarmente el Canal de Panama y restrinja el trafico marítimo del comercio latinoamericano con China.

No son elocubraciones mias. Persona jes norteamericanos que se supone que se supone que estén bien iformados han proclamado a los 4 vientos que Washington proyecta crear un estado de guerra con Beijing para el año 2027.

La acumulación de armamentos norteamericanos en el área del Pacífico lo confirma. Para eso se creó la alianza ANKUS ques algo como una expansión al Pacífico de la OTAN.confirma.

China está conciente de ese peligro y se prepara para una guerra en el Pacífico aumentando a ritmo acelerado el número de barcos misilísticos de la marina del Ejército Popular de China.

Esperamos que Panamá tenga en cuenta las relaciones bilaterales generales y los intereses a largo plazo de Latinoamérica con China y Panamá se mantenga alejado de la interferencia externa y tome la decisión correcta, dijo Lin.

Panamá negó el miércoles una afirmación hecha por el Departamento de Estado de Estados Unidos de que la nación centroamericana había acordado no cobrar más tarifas a los barcos del gobierno estadounidense que transiten por el famoso canal del país, informó CNN.

Al comentar sobre el tema del Canal de Panamá, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, dijo en una conferencia de prensa el jueves que China ha dejado clara su posición. China respeta la soberanía de Panamá sobre el canal y lo reconoce como una vía fluvial internacional permanentemente neutral, dijo Guo.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1218 veces.



Umberto Mazzei

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia (Italia ) y Profesor Emérito de Relaciones Económicas Internacionales del Instituto Sismondi de Ginebra (Suiza)

 umbertomazzei2@mail.com

Visite el perfil de Umberto Mazzei para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas


Revise artículos similares en la sección:
Internacionales