Venezuela en el Gran Juego destructivo Mundial entre las potencias y la destrucción de Siria

El desenlace inesperado y de improviso en Siria, debe modificar todos los esquemas elaborados sobre la situación mundial, que desde afuera se veía como muy estable, amenazado por la intensidad del crimen contra Palestina, pero no se esperaba que todo fue parte de un plan judío más amplio para atacar Siria y crear un escenario más favorable su religión fascista.

Pero hecho está y resulta que Estados Unidos reaparece como el gran demiurgo que pone y dispone en medio oriente con las consecuentes afectaciones en otros escenarios, incluido el de América Central y del Sur, donde ellos han desarrollado con bastante éxito últimamente, estrategias de fortalecimiento a la derecha política y al terrorismo, sin ofrecer ningún bienestar a sus países aliados, ya que eso es solo para ellos.

En ese Gran Juego entre potencias moderno, con sus múltiples elementos, facetas, dinámicas, pero un solo objetivo como es el dominio mundial, Venezuela se encuentra en una posición compleja lo cual requiere mucha inteligencia, mucha política, ya que su propia posición ideológica, donde el socialismo es un elemento muy débil en la ecuación final, le atrae agresiones simplemente gratuitas o mejor dicho clasistas, que son inesperadas las cuales afectan al país en varios aspectos.

Todo ello requiere el desarrollo de una política múltiple y completa, que además sea de fácil comprensión para la población venezolana y su lucha por el socialismo. Demás está decir que una política de este tipo se ha venido aplicando, aunque consideramos que cualquier extensión de refuerzo es insuficiente, tomando en cuenta a los enemigos con los que nos enfrentamos que nos consideran una amenaza inusual y extraordinaria para su seguridad. Formula que le permite o le da derecho de matar.

Un elemento central es contar con un equipo numeroso y creciente, con capacidad intelectual para delegarle funciones y que pueda a su vez captar más personas capacitadas y de la mayor convicción política e ideológica, vinculadas emocionalmente con los principios de la revolución bolivariana, ya que este es uno de los elementos que le permitirá resistir y desarrollar la creatividad necesaria para responder o proponer las respuestas a los ataques que nos lancen. Es fundamental estar fortaleciendo el equipo. Estados Unidos se mantiene en primer lugar imperialista porque tiene decenas de miles de personas administrando el Gran Juego entre potencias. Nosotros como víctimas de ese juego debemos tener cientos para defendernos.

Es necesario crear estructuras administrativas específicas a cada problema priorizado, dependientes directamente de la Presidencia, antes se usaba la figura de Ministros sin cartera, a las cuales se le encarga el estudio, diseño de políticas, coordinación de entes públicos y privados, presentación directa a la Presidencia, sobre problemas seleccionados. En esta lucha global es importante se traten de inmediato dos áreas, una instancia dedicada especialmente al éxodo inducido de la población y otro es la familia, cuya estudio y atención debe ser reforzado y retroalimentado continuamente. Para estas áreas un Trabajador Social de experiencia, un sociólogo, antropólogo, se ven como idóneos.

El elemento central orientador, tal como se hace, debe ser el pensamiento de Hugo Chávez quien desafió la idea de que para hacer política de izquierda era necesario ser extremista o de recurrir a la violencia para alcanzar el poder. Así sus políticas y discursos se centraron y caracterizaron por un fuerte discurso en favor de la justicia social y la igualdad, demostrando además pragmatismo y flexibilidad en su enfoque, buscando alianzas con diferentes sectores e implementando medidas que buscaran un equilibrio entre intereses diversos. Chávez creía en una revolución pacífica y democrática, buscando transformaciones socioeconómicas sin recurrir a la violencia extrema. Es famoso su referencia a la expresión de Jimmy Carter de que esta era una revolución pacífica.

El otro elemento central de la política venezolana para enfrentarse en el Gran Juego Mundial es la Unidad nacional, siendo este un factor de una relevancia crucial para Venezuela en medio de la competencia destructiva y de alto riesgo entre potencias. La unidad nacional, la cual es atacada diariamente con embestidas multiformes, nos permite mantener la fuerza y la coherencia necesaria en el discurso para resistir y responder a todos esos ataques. Es la unidad nacional y sus manifestaciones lo que nos permite resistir a la influencia externa y mantener la soberanía al fortalecer la capacidad de defensa del país ayudando a reducir la polarización, también incitada.

Difusión modernizada del Pensamiento de Simón Bolívar, Francisco de Miranda, para la unidad de América del sur y América del centro que mostraría, como la necesidad de la unión de todos nuestros países se ha sido visto desde la independencia como una necesidad para superar sus condiciones de atraso y dominación. Pero no solo la unión al más alto nivel, sino entre las poblaciones, difundiendo más sus características, historia, héroes.

Por ultimo quisiera mencionar la necesidad de la Diplomacia Activa y la difusión mayor de las ideas socialistas en este escenario tecnológico; diplomacia necesaria para defendernos de los ataques permanentes, como a los indios en el Lejano Oeste, que nos lanzan a diario. Con esta diplomacia activa, con Delcy siempre presente, se han logrado las alianzas estratégicas con Rusia, China, que nos ha permitido obtener apoyo en áreas de salud, económica, militar, y ayudando a diversificar nuestras relaciones internacionales y realizar el inicio del arranque del sistema capitalista mundial.

Los acontecimientos sirios, nos obligan a reforzar las estrategias, políticas y las estructuras administrativas para sobrevivir socialista y victoriosamente en esta competencia destructiva entre las potencias.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1332 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: