12/04/23 | Desfalco ecológico: la forma de corrupción de la que no estamos hablando en Venezuela | 2.289 |
11/01/23 | Detener la pérdida de biodiversidad: 5 ámbitos clave para desescalar el extractivismo en América Latina | 3.002 |
21/12/22 | Centenario, crisis y disidencia: repensarnos desde las huellas del desastre petrolero en Venezuela | 1.993 |
09/08/22 | Zonas Económicas Especiales y neoliberalización: una alerta ante la encrucijada histórica venezolana | 3.447 |
31/03/22 | Los nostálgicos de la Venezuela petrolera y las campanadas de la crisis civilizatoria | 1.448 |
11/03/22 | Invasión rusa a Ucrania y crisis civilizatoria: 6 factores de un sacudón energético, ambiental y alimentario | 2.532 |
17/11/21 | COP26 Glasgow: los espectadores del ecocidio y la defensa del derecho a vivir | 1.643 |
18/08/21 | La política en el antropoceno: tiempo de desbordamiento e imaginación | 1.185 |
24/05/21 | Venezuela - extractivismo 2021: geografías del ajuste, nuevas estrategias de re-colonización y luchas por la vida | 2.231 |
17/02/21 | Pandemia, recesión y crisis ambiental: ¿hacia una nueva reestructuración capitalista “verde”? | 1.742 |
17/12/20 | El nuevo asalto al agua y las rutas del capitalismo azul | 2.028 |
27/07/20 | Los ritmos de la ‘nueva normalidad’: coordenadas del extractivismo en la pandemia en América | 3.266 |
27/05/20 | Derecho a existir, pulsión de re-existir: protestas populares y sentidos de lo común en tiempos de pandemia en América Latina | 1.960 |
21/03/20 | El Coronavirus más allá del Coronavirus: umbrales, biopolítica y emergencias | 1.968 |
23/01/20 | Cinco apuntes sobre el paradójico tiempo político latinoamericano | 2.758 |
19/10/19 | El petróleo ya no es promesa de futuro, sino sinónimo de inestabilidad | 1.883 |
24/08/19 | Incendios en la Amazonía y nuevo tiempo político en América Latina | 1.825 |
22/08/19 | Incendios en la Amazonía y nuevo tiempo político en América Latina | 2.897 |
15/08/19 | Venezuela: extractivismo predatorio y política del saqueo | 4.221 |
15/01/19 | Venezuela: la disputa es por los territorios | 3.535 |
30/10/18 | Notas sobre institutos de descolonización, “decoloniales” y colonialismo interno en Venezuela | 5.236 |
09/10/18 | China es también responsable de la crisis venezolana actual | 3.740 |
05/09/18 | Revolución Bolivariana 2014-2018: el "Largo Viraje" | 1.992 |
28/05/18 | Ya nada será igual: Venezuela y la crisis de la civilización petrolera | 4.506 |
02/05/18 | De guerrerismos imperiales y colonialismo interno en la Revolución Bolivariana | 2.599 |
22/03/18 | América Latina en el cambio de época: ¿normalizar el estado de excepción? | 2.404 |
28/02/18 | La ecología política del ‘Petro’: alta intensidad energética y financiarización de la naturaleza | 2.103 |
22/08/17 | Constituyente, Nueva Política Económica y chavismo popular | 5.259 |
08/08/17 | Constituyente y re-colonización indígena: una respuesta a Luis Britto García | 6.556 |
01/08/17 | Violencia y gobernabilidad ante una nueva fase del extractivismo en Venezuela | 5.867 |
23/04/17 | Venezuela desde adentro: siete claves para entender la crisis actual | 5.494 |
18/12/16 | La geopolítica del caos y el fin de ciclo en las entrañas de América Latina | 2.458 |
17/08/16 | Arco Minero del Orinoco y fin de ciclo en Venezuela | 9.758 |
05/08/16 | El Arco Minero del Orinoco: encrucijada en la Revolución Bolivariana | 6.444 |
12/05/16 | Los peligros del Arco Minero del Orinoco: un breve análisis desde la economía ecológica | 6.414 |
24/04/16 | El Arco Minero del Orinoco en la encrucijada de la Revolución Bolivariana | 6.687 |
09/03/16 | Las nuevas fronteras de las commodities en Venezuela | 3.477 |
04/01/16 | Chavismo, crisis histórica y fin de ciclo: repensarnos desde el territorio | 3.345 |
19/12/13 | Del debate del precio de la gasolina a los primeros pasos de una transición post-rentista | 2.118 |
19/11/12 | Caricaturas e imaginarios en la Propuesta para el Plan Socialista 2013-2019: ¿vamos en realidad hacia un modelo post-rentista? | 2.466 |
04/07/12 | Juegos de palabras después de Rio+20: el peligro de las aguas mansas del “desarrollo sostenible” | 1.400 |
18/04/12 | Fábulas del despojo: ¿Cómo opera la sofisticada maquinaria de la Economía Verde? | 3.386 |