04/03/21 | Andar y desandar las calles de la cultura | 122 |
26/02/21 | Una Constitución con derechos culturales originarios | 450 |
25/02/21 | Usted puede creer o no creer en Dios, pero no dudarlo | 632 |
18/02/21 | Una forma de resistencia cultural | 500 |
18/01/21 | Interrogantes legislativas culturales | 471 |
15/01/21 | Cultura 2021: Un decálogo, emprendamos el debate | 707 |
04/01/21 | Entre lo uno y lo otro | 693 |
16/12/20 | El poema mas sublime de la Navidad | 863 |
03/12/20 | Una urgente y lacónica reminiscencia | 646 |
27/11/20 | Hacia un yo colectivo cultural | 697 |
24/11/20 | Coplas cultas y coplas folklóricas. ¡Por Dios! | 1.207 |
10/03/20 | Disgregaciones sobre la cultura | 1.449 |
05/03/20 | Hacia una militancia ecológica | 1.099 |
02/03/20 | El General: Memoria del pueblo soberano | 1.280 |
26/02/20 | La maldición de los medios privados de comunicación | 1.364 |
04/02/20 | Todo 27 de febrero tiene su 4 de febrero | 944 |
22/01/20 | Docente y decente | 946 |
21/01/20 | Sobre Normativa Jurídica Cultural | 1.199 |
15/01/20 | La Carta Magna y la Revolución Cultural | 2.026 |
08/10/19 | Régimen legal de los medios de comunicación social | 1.536 |
07/10/19 | Ley de Comunicación del Poder Popular | 1.125 |
26/09/19 | Ley de comunicación del poder popular | 1.942 |
23/09/19 | Sobre la ley orgánica de la cultura | 4.552 |
20/09/19 | Trabajadores(ras) creadores(ras) y cultores(ras) culturales | 2.435 |
17/09/19 | La norma cultural: entre logros y peligrosa tardanza | 1.038 |
03/09/19 | Sobre el concepto oligocrático de la cultura | 2.026 |
01/07/19 | Reflexiones entre el espacio social y el tiempo histórico | 947 |
27/06/19 | El día del periodista | 733 |
30/05/19 | Conferencia intergubernamental sobre políticas culturales | 1.152 |
02/04/19 | La cultura, siempre la cultura | 789 |
20/02/19 | Ciudad Bolívar, la Angostura de siempre | 1.037 |
18/02/19 | Ciudad Bolívar, la Angostura de siempre | 1.614 |
29/01/19 | La Carta Magna y la Revolución Cultural | 1.496 |
14/01/19 | Con una oreja histórica en el corazón | 765 |
11/01/19 | Régimen legal de los medios de comunicación social | 3.147 |
19/12/18 | La Navidad de Aquiles Nazoa | 2.592 |
29/11/18 | ¡Salve, fecunda zona...! | 1.947 |
29/10/18 | Sobre ley para el desarrollo y la creación artesanal | 1.286 |
10/10/18 | Una dimensión de la cultura | 1.143 |
02/10/18 | Constitución y artesanía | 1.160 |
25/09/18 | Las improntas de José Félix Rivas | 2.009 |
11/09/18 | Derechos y legislación culturales | 2.506 |
07/09/18 | El Rengifo de los estudiantes | 1.604 |
06/09/18 | Lo inédito cultural en la constitución de 1999 | 995 |
31/08/18 | Por los pasajes constitucionales de la cultura | 716 |
29/08/18 | La Ksa Minka de la parroquia Altagracia | 1.081 |
15/08/18 | Vaya a lavarse su petro | 3.128 |
26/07/18 | La bachata poética | 984 |
10/07/18 | Y desde entonces, Alí Rafael | 1.018 |
28/06/18 | Derechos culturales constitucionales | 1.747 |
25/06/18 | Italia cultural | 1.047 |
22/06/18 | Decir San Juan, El Bautista, es decir... | 1.354 |
19/06/18 | ¡Ecuajey! | 1.336 |
14/06/18 | Marx y el siglo XXI | 1.587 |
08/06/18 | La Constitución Cultural | 3.141 |
30/05/18 | Un aspecto del Patrimonio Cultural | 1.636 |
23/05/18 | Derechos culturales como derechos humanos | 2.974 |
18/05/18 | Oración por la paz | 1.842 |
16/05/18 | "Son personas las mujeres?" | 1.798 |
14/05/18 | La artesanía en la legislación cultural de Venezuela | 3.740 |
08/05/18 | Sobre política pública ejecutiva artesanal | 2.138 |
03/05/18 | El proyecto colectivo al final del boulevar | 822 |
16/04/18 | La militancia cultural artesanal | 896 |
11/04/18 | Una reflexión permanente sobre la dimensión socio-cultural de las artesanías | 838 |
05/04/18 | Somos pocos, pero... | 904 |
03/04/18 | Que no se quede nadie sn aprender | 875 |
16/03/18 | La fiesta del despecho | 1.272 |
14/03/18 | Diles que no me maten | 1.393 |
24/01/18 | Todo lo que no es verdor | 1.392 |
26/09/17 | Sobre la legislación cultural-comunicacional municipal | 2.508 |
01/08/17 | Cinco puntos entre cultura y constitución | 1.272 |
11/07/17 | Cultura, Constituyente y Constitución: Un punto de partida | 2.697 |
29/06/17 | La dimensión cultural de las artesanías | 1.816 |
27/06/17 | La cultura en el preámbulo de la Constitución | 4.025 |
15/05/17 | Que necesario resulta evocar algún perogrullo | 825 |
09/05/17 | Constituyente, hola | 1.276 |
17/04/17 | Legislar: ¿Puede ser un acto revolucionario? | 886 |
01/04/17 | Sobre la cultura festiva de la fe | 951 |
10/03/17 | Decálogo sobre el constitucionalismo cultural | 1.919 |
07/03/17 | De lo uno a lo otro: un decálogo para evocar | 1.068 |
01/03/17 | Sobre la espiritualidad revolucionaria | 1.426 |
21/02/17 | Decálogo sobre los regímenes legales vigentes en Venezuela | 2.357 |
13/02/17 | Va de poesía | 2.039 |
10/02/17 | El agobio de la cultura | 1.620 |
15/12/16 | La Natividad: Entre canto, poesía y revolución | 1.853 |
13/09/16 | Y por claro y por fecundo se llama entonces el mundo | 1.061 |
12/09/16 | Panorámica Ley de Comunicación Poder Popular | 1.739 |
05/07/16 | Bolívar y el poeta Olmedo | 1.970 |
28/06/16 | Lo Histórico-Social de la interpretación | 2.171 |
19/06/16 | La declaración de Caracas de los artesanos latinoamericanos | 1.150 |
11/05/16 | Los manifiestos literarios | 3.396 |
05/05/16 | Una amenaza comunicacional comunitaria | 2.115 |
25/09/15 | Un decálogo en torno a Paulo Freire | 2.873 |
01/07/15 | Suceden cosas por aquí; suceden cosas por allá | 1.428 |
29/05/15 | Estremecer al mundo: Entre lo culto y lo popular | 1.808 |
07/05/15 | Cruz de Mayo: entre resistencia y Fe | 2.555 |
22/04/15 | Tu palabra siempre será una lectura colectiva | 1.303 |
05/04/15 | El arzobispo rojo | 1.622 |
26/03/15 | Transgresiones sobre cultura, sociedad y comunicación | 3.485 |
18/03/15 | Análisis de una ordenanza artesanal | 2.110 |
24/02/15 | Un decálogo para la formación política revolucionaria | 2.491 |
04/02/15 | Creador@s artesanales: un decálogo para la formación cultural revolucionaria | 1.650 |
31/12/14 | La natividad: entre canto, poesía y revolución | 4.172 |
08/11/14 | Sancho, un problema teórico-práctico socio-político, tenemos para rato | 1.134 |
07/11/14 | Desde la Carta Magna se inicia la revolución cultural | 13.532 |
05/11/14 | La historia matria: una decálogo para su encuentro | 3.390 |
13/10/14 | Algunos aspectos de la Memoria Histórica | 1.349 |
01/10/14 | Un decálogo para la reflexión cultural-política | 1.231 |
30/09/14 | Sobre el III Congreso Nacional de Cultura | 1.524 |
27/09/14 | Resistir culturalmente es cosa política | 1.533 |
11/09/14 | Un gesto de Justicia (carta urgente a Darío Vivas) | 3.275 |
18/08/14 | Nuestro Aníbal, el Nazoa de siempre | 3.031 |
21/03/14 | Un fantasma recorre a Venezuela | 2.235 |
19/02/14 | Sancho, un problema téorico-práctico socio-político, tenemos para rato | 1.577 |
29/10/13 | Doce puntos para entrompar la reforma de la Ley de Artesanías | 4.277 |
09/09/13 | Una súbita especulación cultural-política | 1.712 |
06/09/13 | Legislar es una acción política y debe ser revolucionaria | 1.975 |
28/08/13 | Sobre la dimensión política-social de los consejos artesanales | 1.525 |
15/08/13 | La crítica cultural reaccionaria | 1.660 |
14/08/13 | Cristianismo y Revolución | 1.608 |
08/08/13 | Culturas populares, artesanía y revolución cultural | 2.828 |
25/07/13 | Un antiguo dilema, siempre trascendente | 1.204 |
22/07/13 | Hacia una legislación cultural revolucionaria | 1.491 |
24/05/12 | Tésis sobre Feuerbach | 2.641 |
02/05/12 | Entre la irreversible Revolución y el peligroso triunfalismo | 1.645 |
30/04/12 | La Gran Poetada, contra el imperialismo donde quiera que esté | 2.219 |
16/02/12 | Cristianismo y Socialismo del Siglo XXI | 2.372 |
07/02/12 | Un retazo de la historia política de Venezuela | 4.177 |
21/01/12 | Cultura y Revolución | 2.794 |
10/10/11 | Resistir, resistir es la consigna | 1.698 |
03/08/11 | Un combate de las féminas contra el hambre | 1.660 |
13/07/11 | El Facundo de entonces, el Cabral de siempre | 1.899 |
07/06/11 | El devenir político de la cultura | 2.004 |
03/06/11 | Un compromiso político comunicacional | 1.959 |
02/04/11 | La dimensión político-histórica de nuestra Carta Magna Cultural | 2.756 |
15/03/11 | Manuela fusiló al General Santander | 5.864 |
18/11/10 | Por los caminos de García Lorca | 2.646 |
11/09/10 | Sobre la Gestión Pública Cultural | 2.610 |
13/08/10 | La cultura de la Paz convoca | 1.295 |
30/07/10 | Lo humano de Bolívar y Manuela | 2.128 |
23/07/10 | Las culturas: Un asunto político estratégico | 3.673 |
20/07/10 | ¿Qué puede regular una Ley Cultural? | 2.321 |
15/07/10 | Socialismo Cristiano | 4.582 |
07/07/10 | Sobre las radios comunitarias | 1.554 |
28/06/10 | Un Recordatorio Revolucionario | 2.152 |
26/06/10 | Reflexiones culturales | 2.268 |
08/11/09 | Sobre el ejercicio olímpico de la sordera | 3.047 |
02/11/09 | La Ética y la Moral | 8.042 |
30/10/09 | El combate de las féminas | 1.724 |
22/09/09 | Los régimenes legales culturales de Venezuela | 15.256 |
27/08/09 | Un lamentable no | 1.753 |
24/07/09 | Sobre las culturas populares | 3.234 |
09/06/09 | Las culturas populares, la artesania e industrias tipicas | 5.924 |
07/06/09 | Trabajadoras y trabajadores culturales | 9.231 |
04/06/09 | Sobre los paradigmas culturales en América Latina | 24.894 |
31/05/09 | Sobre el paradigma y las políticas públicas culturales | 5.204 |
30/05/09 | A propósito del objeto de la norma: Ley Orgánica de Cultura | 3.878 |
20/05/09 | Legislare | 2.001 |
18/05/09 | Proyecto de Ley Orgánica de Cultura | 2.957 |
27/04/09 | Legislaré | 1.676 |
14/09/08 | El problema político de la legislación cultural | 3.578 |
04/02/08 | En el Tíbiri Tábara | 2.700 |
23/01/08 | A 50 años para una memoria histórica | 4.730 |
11/11/07 | El General en su mal laberinto | 2.457 |
18/10/07 | Un problema étnico en el artículo 100 | 5.766 |
13/10/07 | La Cultura en los artículos 16, 184 y 328 | 4.722 |
08/10/07 | Trabajadores culturales y el artículo 87 | 7.083 |
27/09/07 | Cuadro Comparativo Sobre Las Mociones En Torno Al Artículo 100 | 9.518 |
16/09/07 | Otras tres nuevas mociones para el artículo 100 | 3.094 |
13/09/07 | Volvemos por el artículo 100 | 2.713 |
08/09/07 | Otra reflexión sobre el artículo 100 | 2.712 |
05/09/07 | Una reflexión en torno al artículo 100 | 2.587 |
27/08/07 | Cultura y Constitución | 32.952 |
22/08/07 | Qué viva el pensamiento crítico | 11.410 |
20/08/07 | Sobre la Reforma Constitucional | 5.871 |
02/06/07 | Se fue la audición, qué les vaya bien | 3.786 |
02/05/07 | Un problema político estratégico | 4.280 |
23/02/07 | Una oposición bastarda | 3.436 |
19/02/07 | En el Tíbiri Tábara | 2.990 |
17/02/07 | El Cuartel San Carlos | 11.698 |
11/02/07 | Y si nos invaden los marines | 4.452 |
08/02/07 | En el Tíbiri Tábara | 2.630 |
23/12/06 | En el Tíbiri - Tábara | 3.122 |
04/11/06 | En el tíbiri-tábara | 4.290 |
28/10/06 | La ONU: de dignidad se trata | 6.029 |
21/10/06 | Sobre políticas públicas culturales | 30.753 |
11/10/06 | Una maquinaria cultural revolucionaria | 2.596 |
08/10/06 | Legislar para o en contra de la Revolución | 1.221 |
04/10/06 | Trabajadores culturales ¡ Contad con la muerte ! | 3.949 |
03/10/06 | Sobre una legislación cultural coja | 771 |
01/10/06 | Anteproyecto de Ley Orgánica de la Cultura | 5.125 |
27/07/06 | Campesino que vives en tu rancho de bahareque | 5.513 |
13/07/06 | La cultura no da votos, pero como quita | 899 |
04/07/06 | A carajazo limpio | 4.183 |
28/06/06 | Todo lo superado, que es válido; queda expresado en lo nuevo | 4.906 |
19/06/06 | El proyecto de Ley Orgánica de Cultura | 10.675 |
15/06/06 | Los Consejos Comunales ¿Un nuevo modelo democrático de participación popular? | 15.035 |
30/05/06 | Democracia participativa hasta para crear las leyes | 6.032 |
13/05/06 | Documentos para la Revolución Cultural | 916 |
11/05/06 | Derechos culturales | 8.224 |
06/05/06 | Los artesanos: Vanguardia cultural popular | 1.780 |
23/02/06 | Las dulces mentiras que te enseño | 2.360 |
17/02/06 | El sarao de la legislación | 1.633 |
13/02/06 | Fundar culturalmente la V República | 3.348 |
06/02/06 | En el Tíbiri Tábara III | 4.348 |
30/01/06 | Mercado Teresa Carreño: Impronta del desprecio | 2.707 |
21/01/06 | En el Tíbiri-Tábara II | 3.710 |
12/01/06 | En el Tíbiri-Tábara | 2.648 |
24/11/05 | Pero en ella se colean los zorros y camaleones | 3.199 |
21/11/05 | Diputado, cumpla usted con su deber | 4.439 |
16/11/05 | La revolución debe ser cultural | 1.210 |
11/11/05 | Del cambio social a la revolución cultural | 2.073 |
31/10/05 | Humo blanco cultural | 2.327 |
19/09/05 | Postergar su aprobación; iniciar la discusión | 2.315 |
15/09/05 | Más apuntes sobre la Ley Orgánica de la Cultura | 4.469 |
28/08/05 | Deudas y madrugonazos en Legislación Cultural | 2.945 |
16/08/05 | Una sepultura política de la oposición | 2.685 |
29/07/05 | Sobre la gestión pública cultural municipal | 5.621 |
29/07/05 | Un paradigma cultural revolucionario | 6.067 |
29/07/05 | Democracia Participativa | 29.011 |
14/05/05 | Con su cianuro al carajo | 2.728 |
27/04/05 | El primero de Mayo | 4.228 |
05/04/05 | Escudos humanos contra la guerra | 4.454 |
08/03/05 | La Revolución tiene nombre de Mujer | 7.499 |
07/03/05 | La Dimensión constitucional del Patrimonio Cultural | 14.999 |
16/11/04 | El Poder Público Cultural Municipal | 3.033 |
11/11/04 | Entre paradigmas culturales o la cosa no es como antes | 3.582 |
15/10/04 | Crónica de un Sarao de la Resistencia | 1.561 |
22/09/04 | El Padre Vives: No le tengamos miedo al amor | 3.329 |
03/06/04 | Con el arma en sus cuerpos | 4.180 |
01/06/04 | Mujeres contra la Guerra | 2.579 |