Santiago Alba Rico

Santiago Alba Rico (Madrid, 1960) estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1984 y 1991 fue guionista de tres programas de televisión española (el muy conocido La Bola de Cristal entre ellos). Ha escrito artículos para numerosos periódicos y revistas y ha dado centenares de conferencias. Entre sus más de quince obras publicadas, se cuentan los ensayos "Dejar de pensar" (1985), "Volver a pensar" (1987), "Las reglas del caos" (libro finalista del premio Anagrama 1995), "La ciudad intangible" (2000), "El islam jacobino" (2201), "Vendrá la realidad y nos encontrará dormidos" (2006), "Leer con niños" (2007), "Capitalismo y nihilismo" (2007), "El naufragio del hombre" (2009), "Noticias" (2010) y "Túnez, la Revolución" (2011), donde recoge las crónicas escritas bajo el nombre de Alma Allende durante la revolución tunecina del 14 de enero. Es también autor de un relato para niños de título "El mundo incompleto" (2000) y de dos cuentos infantiles ("El ratoncito Roquefort" en 2009 y "La estrellita Fitún" en 2012). Ha colaborado en numerosas obras colectivas de análisis político (sobre el 11-S, sobre el 11-M, sobre Cuba, sobre Venezuela, Iraq, etc.). Desde 1988 vive en el mundo árabe, habiendo traducido al castellano al poeta egipcio Naguib Surur y al novelista iraquí Mohammed Jydair. Fue asimismo guionista de la película Bagdad-Rap (2004) y es autor de una obra teatral, "B-52", estrenada en 2010 y editada por la editorial Hiru un año después. En los últimos años viene colaborando en numerosos medios, tanto digitales como en papel (la conocida web de información alternativa Rebelión, Archipiélago, Ladinamo, Diagonal, Atlántica XXII, Cuarto Poder etc.). En Venezuela ha publicado junto a Pascual Serrano el libro "Medios violentos (palabras e imágenes para la guerra)" (El Perro y la Rana, 2007). En Cuba ha publicado "La ciudad intangible", "Cuba; la ilustración y el socialismo" y "Capitalismo y nihilismo". Su último libro, "¿Podemos seguir siendo de izquierdas? Panfleto en sí menor" se ha publicado en enero de 2014 en la editorial Pol.lens.


Santiago Alba Rico ha publicado 89 artículos en Aporrea.org desde 28/07/05


Fecha Título Lecturas
01/09/22Nostalgia, ¿por qué no?2.342
29/06/22No a la OTAN, sí ¿a qué?1.657
20/06/22Abstención1.731
18/06/22Abstención1.729
15/06/22Camisa / Breve historia de una prenda que siempre ha sido la bandera de la lucha de clases2.398
27/04/22La paz y la izquierda1.836
08/04/22Ucrania y la izquierda2.379
26/03/22Fantaucrania2.090
03/03/22Guerra, propaganda y democracia1.466
28/06/21Ser amables2.665
25/05/21Los judíos también sangran2.222
30/03/21De la moral terrestre entre las nubes2.248
17/01/21El capitalismo pandémico2.246
04/08/19¿Es esto el verano?1.578
25/11/18España donde se considera “revanchismo” enterrar a los propios muertos o borrar del callejero nombres de asesinos notorios Franco: ¿enterrarlo vivo?1.330
24/08/18Enigma de agosto1.507
14/07/18El cementerio republicano de Kasserine2.075
20/06/18Nuestra Antígona2.155
17/06/18Nuestra Antígona2.131
29/04/18Siria / Yassin Al-Haj Saleh y La Revolución Imposible1.722
28/06/17La voluntad y el deseo: el dilema feminista5.698
20/06/17Morir de risa5.159
26/02/17Un país cada vez más "europeo"1.968
28/12/16Imperialismo, imperialismos, Siria2.809
23/12/16Alepo, la tumba de la izquierda4.787
11/12/16Túnez: memoria y democracia1.641
11/11/16La calle, las instituciones, ¿y todo lo demás?1.878
08/06/16Cervantes y los papeles de Panamá1.946
27/05/16Túnez: El fin del islam político3.105
27/03/16Bruselas: los peligros de la repetición1.668
02/03/16La "normalidad" de Israel1.898
11/02/16Los titiriteros y la ficción de la democracia1.909
24/01/16Túnez /Kasserine: otra vez la revuelta1.941
28/12/15Españas contra Españas2.042
14/12/15Gente que no quiere viajar a Marte1.905
30/11/15Túnez de nuevo. Terror y liberticidio1.696
23/11/15Yihadismo, un asunto interno2.206
11/11/15¿Por qué Podemos en lugar de Marte?1.671
07/11/15Retrato de una época, actualidad de un dilema2.115
09/08/15La domesticación del mal2.389
11/07/15Un irresistible deseo de derrota2.927
05/07/15Internet y la bomba2.517
05/05/15Europa está acostumbrada a tirar gente al mar, al igual que hizo durante siglos de esclavitud: Empujarlos al mar1.668
02/04/15Túnez, la agonía del Foro Social Mundial2.129
27/03/15¿Qué queremos decir cuando decimos paloma?2.744
21/03/15Túnez, la tentación liberticida1.908
03/02/15"Hagamos normal la libertad y la vida. Zarpemos hacia Gaza". Manifiesto "Rumbo a Gaza"2.627
08/12/14España: Podemos envejece2.099
28/07/14Israel y la próxima revolución árabe2.429
25/07/14Pasiones e intereses2.082
22/07/14Sobre la propaganda proisraelí: Rutinaria apología del terrorismo2.260
16/07/14Palestina: La culpa es de las víctimas2.734
03/01/14La conversación de la mesa de al lado5.171
17/09/13Golpe egipcio y contrarrevolución antiestadounidense2.392
11/09/13Golpe egipcio y contrarrevolución antiestadounidense2.171
09/09/13Golpe egipcio y contrarrevolución antiestadounidense1.950
09/09/13Egipto: Todos en contra de la democracia2.548
01/09/13Siria: la intervención soñada4.504
19/08/13Egipto: todos en contra de la democracia3.279
04/08/13Túnez, de nuevo Egipto2.674
02/08/13Naturalmente las máquinas2.133
23/07/13La enésima copia1.841
08/07/13Islamismo, democracia, revolución2.933
25/06/13La Constitución: no aprobada y ya violada3.080
04/06/13Presentes2.210
03/06/13Amina en Túnez: otra historia ejemplar3.123
26/05/13Territorio yihadista y FMI2.572
21/05/13El nazismo y la metáfora2.353
10/05/13Gilad Atzmon, Siria y el “pueblo elegido”2.754
13/04/13Vendedores de causas perdidas2.766
07/03/13El sucesor de Chávez4.211
12/02/13Manos negras y guantes grises2.791
08/02/13El asesinato del dirigente de izquierdas Chukri Belaid: ¿final prematuro o nuevo comienzo?3.089
02/01/13Atención a los movimientos telúricos bajo la frágil arena internacional3.635
22/09/12El alma nueva: el cuerpo3.019
01/08/12Dos efectos colaterales de las revoluciones árabes3.306
11/07/12Reivindicación de la deuda3.449
16/06/12Elogio de la impuntualidad4.154
21/03/12Verdad, verdad; razón, razón; moral, moral3.392
20/02/12Siria, los medios alternativos y las verdades propagandísticas 4.915
12/09/11¿Qué es una crisis capitalista? 5.491
19/03/11Nuestra responsabilidad está con el pueblo libio3.994
04/03/11Libia y la izquierda3.480
26/02/11Del mundo árabe a América Latina2.333
08/10/09La Primera guerra mundial de las palabras. Palestine Think Tank y Tlaxcala declaran la guerra contra la desinformación 3.034
24/09/08La crisis del capitalismo2.618
07/01/07Irak: Sadam Husein es inocente2.651
04/12/05EEUU y Cuba: un gran éxito y un pequeño fracaso1.949
28/07/05Normales terroristas2.404
.