17/02/21 | El ramplonismo: la pragmática política del madurismo | 807 |
04/12/19 | Tenemos que escribir para contarlo y debemos sobrevivir para testimoniarlo | 1.085 |
30/11/19 | ¿Quién preside hoy la república de Venezuela, Dios o Maduro? | 3.073 |
13/11/19 | Lula está libre: buena noticia, pero en Venezuela Baduel sigue enjaulado y Rafael Ramírez está expatriado | 1.633 |
07/11/19 | El avestruz neoliberal | 1.257 |
28/10/19 | Conucos y gallineros, revolucionarios instrumentos pedagógicos inventados en Miraflores | 1.576 |
22/10/19 | Las camionetas 4X4, símbolo de la Revolución Bolivariana | 4.548 |
12/10/19 | La Preprosperidad, el nuevo modo de producción económico descubierto por un importante intelectual venezolano | 2.318 |
09/10/19 | Preguntas a la Cancillería sobre la gestión de María Gabriela Chávez, Embajadora Alterna de Venezuela en la ONU, Nueva York | 5.446 |
04/10/19 | El programa capitalista neoliberal de los socialistas bolivarianos | 1.680 |
25/09/19 | Los falsos patriotas | 1.880 |
04/09/19 | El poderoso milagro de la multiplicación del hambre | 1.061 |
27/08/19 | Memorias de los venezolanos en tiempos de barbarie | 983 |
14/08/19 | La maestra Aura, una adulta mayor arruinada | 2.106 |
18/07/19 | El café y sus tormentosos aromas | 922 |
16/07/19 | No es la paz, el deseo de los venezolanos es retornar a la vida normal | 1.137 |
10/07/19 | Diáspora no, es expatriación lo que está ocurriendo con los venezolanos | 2.023 |
08/07/19 | Hace doscientos años: La hazaña de los Andes | 2.051 |
27/06/19 | Entre la Universidad Central de Venezuela y el Fuerte Tiuna, ¿Con quién están los venezolanos? | 1.799 |
24/06/19 | El destino dramático de los dictadores | 1.029 |
15/06/19 | Camino a la miseria: relato vívido de un docente universitario en Venezuela | 3.949 |
11/06/19 | Desagravio al doctor José María Vargas: la carujada del sargentón | 2.741 |
04/06/19 | El Sepulturero | 1.608 |
28/03/19 | Doño Bárbaro | 917 |
11/03/19 | Ningún ejército libertador; lo que tenemos en Venezuela es un ejército gomecista | 1.730 |
04/08/18 | El malthusianismo de Maduro y su malgobierno | 1.194 |
24/07/18 | María Rosario Contreras, la Primera Combatiente en tiempos de autocracia | 1.359 |
14/07/18 | Hasta la tazita de café nos quitó este proceso robolucionario | 1.851 |
02/07/18 | La Revolución Plastífera | 1.821 |
28/06/18 | Gobernar a patadas | 1.664 |
18/06/18 | Un charlatán en Miraflores | 6.262 |
14/06/18 | El perro y el presidente | 1.545 |
05/03/18 | Venezuela, país de eunucos | 1.053 |
23/02/18 | El infierno | 1.024 |
18/01/18 | Hambre y caridad en la Venezuela actual | 1.303 |
21/11/17 | Carta de Simón Bolívar para Nicolás Maduro | 2.074 |
07/11/17 | El malestar de la política en Venezuela | 612 |
27/04/17 | Simón Bolívar en Guayana | 2.094 |
04/04/17 | El río Orinoco que cruzó Bolívar hace doscientos años | 4.663 |
28/03/17 | Lecciones contemporáneas de Fermín Toro | 869 |
17/03/17 | ¿Qué relación existe guarda Juan Vicente Gómez con los CLAP? | 2.538 |
21/02/17 | Los docentes venezolanos, eunucos económicos (parte I) | 1.683 |
09/02/17 | Ciudad Guayana, la horrible | 1.880 |
01/02/17 | Juan Germán Roscio, el intelectual de la Revolución independentista | 2.336 |
30/01/17 | Hace 200 años ingresó por primera vez Manuel Piar a la población de Upata | 4.416 |
18/01/17 | La delincuencia está derrotando a Maduro y a su gobierno | 2.026 |
11/01/17 | Bolívar y la Constitución: muletillas al servicio de un gobierno fallido | 2.396 |
09/12/16 | ¿Minería ecológica socialista? Ja, ja, ja. Puro Fárrago | 2.171 |
18/11/16 | Pueblos muertos, en vez de Casas Muertas | 1.203 |
10/11/16 | Manuel Piar estuvo presente en Carabobo | 1.541 |
01/11/16 | La política y el político | 1.019 |
09/10/16 | El inquisidor en llamas. Respuesta a un canalla | 1.237 |
01/10/16 | La militarización de la política en Venezuela | 2.693 |
25/09/16 | Angostura, hace doscientos años atrás | 1.745 |
15/09/16 | Recuerdos de un muchacho: El burro enciclopedista | 1.660 |
08/09/16 | Preguntas, dudas, inquietudes | 1.280 |
29/08/16 | Las lanzas libertadoras en la guerra de independencia venezolana | 7.305 |
02/07/16 | El diálogo es el cimiento de la democracia | 1.319 |
17/04/16 | El próximo gobernador del Estado Bolívar ya tiene nombre y apellido | 6.432 |
26/03/16 | Las venas abiertas de Venezuela: el caso de la minería aurífera de Guayana | 6.302 |
10/03/16 | Las repúblicas mantuanas | 1.721 |
22/02/16 | Relato de los sucesos venezolanos del año 1816 (y II) | 4.225 |
12/02/16 | Relato de los sucesos venezolanos del año 1816 (I) | 7.621 |
03/01/16 | ¿Otra revolución fallida? | 1.986 |
20/12/15 | Un presidente atrapado por su retórica | 4.501 |
15/12/15 | Entiendan diputados el sentido de su elección | 1.498 |
09/09/15 | El calvario de Bolívar en el contexto de la Carta de Jamaica | 4.103 |
10/08/15 | Ciudadano Presidente del Banco Bicentenario, Rafaél Hernández, lea esto | 12.153 |
06/05/15 | La plasta | 8.393 |
09/03/15 | Intentando torcer brazos desde antaño | 1.225 |
19/01/15 | Fue en 1815 cuando se inició en Venezuela la guerra de liberación nacional | 32.221 |
15/12/14 | Ciudad Guayana: el Boulevard de la Desidia | 1.964 |
08/12/14 | ¡Cómo envidio a los caraqueños! | 1.866 |
05/12/14 | La insurrecta libertadora, Manuela Sáenz | 3.036 |
26/11/14 | ¿Hasta cuándo la guerra económica? | 1.488 |
19/11/14 | La vida trágica de los Delgado Chalbaud | 12.378 |
16/10/14 | Manuel Piar, el prócer de la independencia olvidado en el Bicentenario | 5.359 |
09/10/14 | La Quinta República, ¿otra patria boba? Aprendamos de Simón Bolívar | 1.753 |
18/08/14 | Mi calvario con la CANTV., Puerto Ordaz | 3.167 |
19/06/14 | ¿Unos escritos del comandante Chávez para el alcalde del Municipio Caroní? | 1.837 |
25/05/14 | Hugo Chávez, el educador popular | 9.102 |
20/04/14 | ¿Qué caramba importa el socialismo? | 1.380 |
26/03/14 | Ciudadano Ministro de Educación Universitaria Ricardo Menéndez ¿Qué pasa con los Petrorinocos? | 4.184 |
24/03/14 | La universidad colonial de ayer y el enclave sociocultural de hoy | 3.536 |
04/03/14 | Bolívar y Chávez, redentores del pueblo y de la patria venezolana | 2.178 |
03/02/14 | ¿Adónde se ha ido el entusiasmo popular por la Revolución Bolivariana? | 1.826 |
05/01/14 | 1814,1914 y 2014 | 3.512 |
22/11/13 | Billos, guarachas, navidad y leyes habilitantes | 3.477 |
11/11/13 | El viceministerio de la Felicidad Social | 1.669 |
02/11/13 | El partido político Realista en la Venezuela del siglo XXI | 3.853 |
04/10/13 | Chávez: de Veguero a Maestro de la Inquietud | 2.441 |
06/09/13 | La batalla de las ideas hoy | 1.688 |
20/08/13 | La emoción de la revolución | 1.484 |
06/08/13 | A doscientos años de los primeros amoríos venezolanos de Simón Bolívar | 3.437 |
01/08/13 | Momentos estelares de la Universidad venezolana | 2.146 |
12/07/13 | Chávez: un Veguero demasiado inquieto | 1.953 |
11/06/13 | La educación en la ciudad universitaria | 1.539 |
07/06/13 | El trayecto doloroso del inquieto majadero: de Potosí a San Pedro Alejandrino | 2.545 |
05/06/13 | La danza cósmica | 1.972 |
02/06/13 | De cipayos, mantuanos y burguesitos | 3.188 |
24/04/13 | La Revolución Permanente y las lecciones de abril de 2013 | 3.013 |
10/04/13 | El Comando Pablo Morillo | 2.734 |
04/04/13 | Otra vez el candidatazo sin atributos | 1.342 |
18/03/13 | Lo que significan las estrellas en la bandera venezolana | 196.688 |
05/03/13 | El veguero, bisnieto de Maisanta | 2.410 |
30/01/13 | La Zago, la Cuenca y los nuevos mantuanitos | 3.433 |
08/01/13 | Los profetas de la muerte | 2.061 |
28/12/12 | Los números electorales en el Estado Bolívar hablan por sí mismos | 3.438 |
24/12/12 | Las elecciones de gobernador en el Estado Bolívar | 6.311 |
17/10/12 | Bolívar también libertó universidades | 1.778 |
01/10/12 | Progreso al infierno | 1.500 |
19/09/12 | Significado de las elecciones del venidero 07-10 | 1.879 |
02/09/12 | El candidato sin atributos | 3.032 |
18/07/12 | Mísero apóstol | 3.014 |
10/11/11 | De retrasos y gamonales | 2.169 |
28/09/11 | Iglesias, bufetes y carreteras: tres momentos de la universidad venezolana | 2.242 |
02/09/11 | Recuerdos del bicentenario de Upata | 2.915 |
11/07/11 | El mantuanaje y sus estudiantes | 3.954 |
16/06/11 | Crítica a la interpretación colonialista del proceso independentista venezolano | 2.821 |
01/06/11 | Crítica a la interpretación civilista del 19 de abril de 1810. | 2.951 |
18/03/11 | Algunas lecciones que Libia proporciona a los venezolanos | 2.730 |
14/02/11 | El Puerto de Diego de Ordaz, es decir, Puerto Ordaz | 4.415 |
01/11/10 | Santander, el pérfido | 1.496 |
18/10/10 | Universidad, saber y titulación | 2.671 |
30/05/10 | El maltrato salarial a los docentes es una política colonial | 3.699 |
07/05/10 | ¿Universidades socialistas? | 4.416 |
23/04/10 | El 19 de abril: un movimiento cívico-militar | 3.136 |
15/04/10 | Los antecedentes del 19 de abril de 1810 | 43.904 |
21/07/09 | La Constitución que le gusta a Zuloaga y al oposicionismo venezolano | 2.228 |
08/07/09 | ¿Cuál crisis universitaria? | 2.955 |
05/07/09 | La derecha latinoamericana tal como es | 1.140 |
26/11/08 | Educación no es entrenamiento | 4.263 |