Maduro da plazo de 72 horas a TikTok para retirar retos luego de muerte de dos niños
19-11-24.-El presidente Nicolás Maduro anunció el lunes que ordenó al organismo regulador de las telecomunicaciones de Venezuela comunicarse con los representantes de TikTok para que retiren a más tardar en 72 horas una serie de contenidos virales en el país sudamericano luego del fallecimiento de dos niños, ambos en casos relacionados con un desafío difundido en esa red social.
Sobre la plataforma “recae” la muerte de “estos niños porque son ustedes, TikTok, los que están difundiendo esto”, declaró el mandatario durante su programa semanal de radio y televisión.
Una niña de 12 años murió luego de ingerir un medicamento, siguiendo un reto que vio en TikTok, acotó.
Maduro le ordenó al presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) que se comunique con TikTok “de inmediato y le dé 72 horas para retirar de Venezuela todos estos llamados desafíos abusivos, criminales”.
“En 72 horas TikTok debe responder”, advirtió el mandatario, porque de lo contrario tomará “la medida más severa contra esta red social”, sin dar otros detalles.
De acuerdo con una investigación, según reportó la prensa, la niña —que estaba acompañada por amigos— ingirió un medicamento utilizado para controlar cierto tipo de convulsiones y aliviar ataques de pánico como parte de un desafío donde el primero que se durmiera perdía.
Nota leída aproximadamente 9226 veces.
-
Visión y Opinión
Gestión Maduro, Lacava y Dina: Por el Bienestar del Pueblo Valenciano
Jesús Santander
-
Crítica ácida
Impalpables locuras de un falaz superman
Luis Sánchez Ibarra
-
Denuncia a la opinión pública nacional e informen a Nico, el presidente obrero
Obreros, Obreras, Trabajadores, Trabajadoras y Servidores Públicos de la Gerencia Estadal de Seguridad y Salud de Táchira
-
Defensa Moderna en el Caribe ante la Sombra de la Intervención…
Luis Semprún Jurado
-
Estamos en el camino verdadero avalado por la potencia de la historia
Alberto Vargas
-
En el Cafetín de Rufino
José Juan Requena
-
Algunos factores definitorios de la sociedad estadounidense de hoy
Oscar Rodríguez E
-
Palestina duele
Javier B. Seoane C.
-
De los pobres es el reino de los cielos. La tierra es para los " muy vivos". (IV)
Jesús M. Vivas P.
-
Mierrrr!, ¡qué bajo has caído Milei!: alineado solito, con Edmundo González Urrutia y Paraguay en defensa de Israel…
José Sant Roz
-
La gran preocupacion en los EEUU es que no pueden producir la cocaína
Jesús Sotillo Bolívar
-
En el fondo del Pacífico se encuentran con una ‘inesperada’ ventana a los orígenes de la vida
Antonio Daza
-
Las tres vilezas
José Manuel Rodríguez
-
Parlamento Activo
Yo me alisto. Ferias para que
Willians Escalona Terán
-
Las ejecuciones extrajudiciales imperiales en el Mar Caribe
Oscar Bravo
-
Parlamento
Venezuela denuncia ante el mundo
Francisco Medina
-
Ucrania: ¿Es el rendirse la única salida para poner fin al conflicto?
María Mercedes Blanco Reyes
-
Futurismo, su alianza con la burguesía les identifica con el valor mercantil y el sistema financiero y, repercute en los precios
Emiro Vera Suárez
-
Geopolítica del marketing
Triangulando el ataque contra Hamás: Catar (IIA)
Rubén Ramos Alizorojo
-
Modelo Noriega
Rafael Rodríguez Olmos
-
He aquí El Plan 7T de mi Comuna
Freddy Gil
-
La democracia, el último peldaño
Jaime Richart
-
Los artefactos narrativos imperiales y la resistencia dialéctica ante la era de la desinformación
Renny Loyo
-
La Espiral del Ser como reflexión profunda y provocadora
Franco Orlando
-
Crítica Ácida
¿El horror del conflicto incita a pensar que un mundo sin guerra es posible?
Luis Sánchez Ibarra