Acta de defunción de Lisbeth Ramírez desmintió versión oficial sobre su muerte en El Junquito
29-01-18.-El acta de defunción de Lisbeth Andreina Ramírez, la única mujer muerta durante el operativo militar y policial desplegado en El Junquito (Caracas) para la captura de Óscar Pérez, indica que falleció producto de un disparo en la cabeza, lo que desmiente la versión dada por el Gobierno, según reseña el portal Caraota Digital.
El documento especifica que la joven perdió la vida producto de una “hemorragia subdural, fractura de cráneo por herida de arma de fuego a la cabeza”, según dio a conocer la periodista Beatriz Adrián, quien tuvo acceso al certificado.
La versión gubernamental indicó que Ramírez pereció por un disparo en la cervical, descartando en su momento el ajusticiamiento de ella durante el operativo en el que fueron muertos Pérez y el grupo que le acompañaba en el interior de una vivienda tipo chalet, la cual fue sitiada por distintos cuerpos de seguridad del Estado y miembros de grupos colectivos.
Ramírez se encontraba en el sitio porque era novia de Jairo Lugo, uno de los compañeros e integrantes del comando liderado por Pérez. Era egresada en enfermería del Instituto Universitario Gran Colombia (IUGC), estudiaba odontología en la Universidad del Zulia (LUZ) y era oriunda de la ciudad San Cristóbal (Táchira).
Luego de una larga espera de casi una semana para la entrega de su cuerpo, sus familiares, en medio de un entierro controlado por efectivos militares, pudieron sepultarla en el cementerio Metropolitano de la mencionada ciudad.
Nota leída aproximadamente 27330 veces.
-
La paz en Venezuela es la paz de la región... pieza imprescindible del equilibrio mundial
Comunicado de la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos
43 Centros CLACSO venezolanos
-
Te asusta pero te atrae
El Conocimiento
Luis Enrique Sánchez P.
-
Ante los graves señalamientos a miembros de la Comunidad Universitaria
Comunicado de Solidaridad y Reconocimiento a Edgardo Lander, Francisco J. Velasco, Santiago Arconada, Emiliano Terán M, y Alexandra Martínez
Abajo firmantes
-
Frente a la Defensoría del Pueblo en Caracas
Organizaciones sociales, sindicales y políticas claman alto a la Persecución
Prensa Punto de Corte
-
Dirigentes advierten..
Propuesta de una Constituyente Sindical representa una “Injerencia” al Movimiento Obrero
Yohan Pimentel / Bitácora Económica
-
Entre el deseo y la realidad, el show mediático
Gabriel Impaglione
-
Comunicado de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)
Defensa de la Libertad Académica ante la Criminalización de Sociólogos/as e Instituciones Críticas en Venezuela
Comité Directivo de Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)
-
No es Trump que está loco, es un imperio en locura decadente
Narciso Isa Conde
-
Atol de poleada
Ilka Oliva Corado
-
"La mujer de Nostradamus". O una versión no profética de su vida
Oscar Rodríguez E
-
El Puente La pedregosa
José Sant Roz
-
La Comuna ¿Un medio para fraternizar?
Ollantay Sánchez C.
-
¿Por qué los BRICS no denuncian el genocidio actual en Gaza?
Eric Toussaint
-
La propaganda de guerra como estrategia geopolítica
Alfredo Portillo
-
El sustentable sistema socialista está avalado por la historia
Alberto Vargas
-
Amenazas y desinformacion en contra de Venezuela
Francisco Medina
-
Que es la justicia de paz en Venezuela...
Amado Rivero
-
La narrativa imperial
Oscar Bravo
-
Parapartículas
Antonio Daza
-
Joker, símbolo de excluidos y desesperados
Eduardo Sanguinetti (*)
-
A la espera de una definición del presidente de Estados Unidos después de Alaska
Rómulo Pardo Silva
-
Calor extremo, sequía e incendios voraces
Europa está que arde
Sergio Ferrari
-
Un viaje al “Capitaloceno"
Ramón Eduardo Azócar Añez
-
Europeos de la OTAN quieren continuar la guerra en Ucrania
Umberto Mazzei
-
El juramento del Libertador en el Monte Sacro, y su significado hoy
Mariano Crespo Colina