Caracas, 22 julio 2010.- falta de un día para la finalización de las pruebas de natación en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, la delegación venezolana consiguió un histórico primer lugar en la competencia, desbancando a México país que tradicionalmente ocupaba ese puesto.
Para ello, el relevo 4x100 femenino venezolano se alzó con la medalla de oro en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2010, en Mayagüez, Puerto Rico.
La cuartera compuesta por las sirenas Ximena Vilar, Jeserik Pinto, Yanel Pinto y Arlene Semeco se apoderaron del primer sitial del podio al dejar tiempo de 3 minutos con 49 segundos y 69 centésimas.
A su vez, l venezolana Andreína Pinto volvió a mostrar su potencial al ganar cómodamente la medalla de oro en los 800 metros libres femenino, imponiendo nuevo récord en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2010, que se disputan Mayagüez, Puerto Rico.
Pinto se apoderó del triunfo al cronometrar 8 minutos con 40 segundos y 51 centésimas, alcanzando así su cuarta medalla dorada de los CAC, quinta prenda tras alcanzar la plata en el 4x200m relevo libre. Anteriormente, la criolla habría conquistado la gloria en los 200 metros libres
Otro tritón criollo que se bañó de oro fue Cristian Quintero, quien también logró récord en los 400 metros libres masculino dejando tiempo de 3 minutos con 55 segundo y 19 centésimas, siendo escoltado por su compatriota Daniele Tirabassi, quien obtiene la plateada.
El también patriota Octavio Alesi, dio la sorpresa al ganarle el duelo a Albert Subirats en la final de los 50 metros mariposa, victoria que trajo nueva marca al dejar crono de 23,70 segundos.
Con este triunfo Alesi, se cuelga su primera medalla de oro de los CAC.
En cuanto a la participación colectiva, los venezolanos Albert Subirats, Roberto Gómez, Cristian Quintero y Crox Acuña, se apoderaron del oro en el relevo libre 4X100 de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.
El relevo venezolano se impuso en la pileta con tiempo de 3 minutos con 22 segundos y 35 centésimas, escoltados por Trinidad y Tobago (3:25.73) y México (3:27.43).