La mala hora comunicacional de Chávez


Un medio de circulación nacional dijo que el Presidente lleva 500 horas de cadenas de radio y TV. Se trata de una cifra que sin dudas encierra una interrogante: ¿tiene el Gobierno una política comunicacional? La mayoría de los especialistas o comunicólogos aseguran que no. El mismo Chávez dice que la comunicación es la falla tectónica de su administración.

El ministro Jesé Chacón cree que con una nueva televisora el problema comenzará a palearse. Miguel Salazar en su columna, la semana pasada, desmontaba y cuestionaba la idea de Chacón.

¿El hecho de carecer de estrategias efectivas de comunicación, da pie para que el Presidente hable una y otra vez en cadena nacional? Indudablemente que no. El Gobierno le ha dicho de todo a los medios, los ha amenazado con cerrarlos, entre otras cosas; sin embargo, se ha diluido en buscar medios aliados en provincia y en organizar la estructura comunicacional del Estado.

El Presidente, y probablemente el ministro Chacón también, creen que con las cadenas disminuirán el impacto de la desinformación, sin detenerse a analizar que éstas se convierten en boomerang cuando son insulsas y poco informativas para la población.

En Venezuela hay unos 83 medios regionales, 380 emisoras de radios, más de 20 televisoras, 12 periódicos nacionales y las consiguientes versiones electrónicas de la mayoría de los medios de comunicación. No más del 10% de esos medios mantiene un equilibrio informativo, y muchos menos el Ministerio de Comunicación e Información los ha llamado estratégicamente hacia su lado.

El presidente Chávez podrá realizar todas las cadenas que considere conveniente, no obstante, es muy probable que coseche los mismos resultados: indiferencia, apatía y molestia en varios sectores de la población. Es decir, hará el mismo papel que hace la oposición ahora: le hablará a un sector convencido. Las conexiones con importantes capas de las clases media y alta continuarán siendo inefectivas. Porque las cadenas son un pésimo paliativo al problema comunicacional que tiene el Presidente.

(*)Magister en Comunicación estratégica



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3495 veces.



Rubén Marcano(*)

Periodista, graduado en la UCV. TSU en Informática, con estudios sin culminar en Sociología y Derecho en la UCV. Con maestría de Periodismo y Comunicación Institucional en la Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona y UPEL. Ha escrito dos libros. Es profesor universitario y articulista.

 rubenmarcano@gmail.com      @rubenmarcanob

Visite el perfil de Rubén Marcano para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas