Macron se fue a la guerra. Que dolor, que pena. Francia se quedó sin juventud

No es que Francia tenga mucha juventud para derrochar mandándola a guerrear a otros países. Su crecimiento poblacional es menor que el de Venezuela en medio de toda la crisis inducida por la que estamos atravesando.

Pero Francia es una gran potencia y no quiere ser postergada en el nuevo reparto del mundo que se está produciendo por lo que llevara a su población a morir por el Gran Capital.

Sin embargo podemos preguntarnos ¿cómo le afectara participar en esta guerra imperialista?

En primer lugar tenemos que recordar que la tasa de natalidad en Francia ha estado disminuyendo en los últimos años y ya en 2020 estaba por debajo del nivel necesario para mantener la población estable a largo plazo. O sea la población de Francia al igual que la de toda Europa, envejece.

Entre los factores que influyen tenemos el aumento de la edad en la que las mujeres tienen hijos, la falta de apoyo familiar y económico para las familias, y la incertidumbre económica y laboral. A pesar de algunos esfuerzos del Estado sigue siendo un desafío para el país revertir esta tendencia y fomentar la natalidad.

Esta situación solo se verá agravada si Francia entrara en la guerra de Ucrania-Rusia, afectando a la juventud francesa y a la sociedad en su conjunto de diferentes maneras.

Para la juventud un llamado a filas, por muy patriótico que se presente, implicaría la interrupción de sus estudios, carreras profesionales o planes de vida. Se alejan los matrimonios y los hijos ya que la participación en un conflicto bélico suele tener consecuencias sociales y económicas que afectan la decisión de las parejas de tener hijos. La incertidumbre, el miedo y la inestabilidad que conlleva una guerra llevará sin lugar a dudas, a muchas personas a postergar sus planes de tener hijos o directamente a no querer traer un niño al mundo, en un contexto tan complicado.

Además, la participación en un conflicto armado traería consigo un aumento en el riesgo de sufrir traumas físicos y psicológicos para los soldados jóvenes que fueran enviados al frente. La exposición a situaciones de violencia extrema, la posibilidad de sufrir lesiones graves o incluso la muerte, todo ello tendría tendrían un impacto muy significativo en la salud mental y emocional de los jóvenes soldados, con su secuela de culpas, neurosis y psicosis de guerra imborrables para el resto de sus vidas.

En el contexto social tendríamos que las protestas, actos de violencia, medidas de seguridad más estrictas y el aumento de la propaganda bélica podrían suscitar un ambiente de inseguridad y estrés en el que los jóvenes se sintieran vulnerables y desprotegidos. Seguramente en una sociedad como la francesa que ya vive un clima de protestas por las situaciones sociales y económicas que sufre la población, se crearía una división adicional entre los que se involucren y apoyen esa guerra y quienes se oponen.

El clima de conflictividad de la sociedad francesa se incrementaría, alimentado por la realidad que las bajas militares impactarán en las familias de los soldados caídos.

Si lo vemos por el efecto económico, esta guerra debe influir negativamente en la economía de Francia, lo cual es posible por el alto costo que su participación significa y afectaría igualmente de una forma indirecta en la tasa de natalidad. Así se puede estimar que la situación de inestabilidad y conflicto en una región cercana podría afectar la economía global, generando incertidumbre y dificultades financieras que podrían traducirse en una disminución de los nacimientos.

Macron con su impulso de llevar a participar a Francia en la guerra de Ucrania-Rusia podría generar un impacto en la tasa de natalidad francesa, tanto por las consecuencias sociales y emocionales del conflicto como por las posibles repercusiones económicas que este podría tener en el país.

Así que la participación en la guerra significará pérdidas humanas para Francia, ya que enviarán soldados al frente que resultarían heridos o muertos. Esto afectaría a la población más joven, que sería la más propensa a ser reclutada para el servicio militar.

Además, la guerra al implicar gastos económicos para el país, afectará a la economía francesa y a la calidad de vida de sus ciudadanos. El dinero que se destine a la guerra podría ser utilizado en áreas más beneficiosas para la juventud, como la educación o la creación de empleo.

Las ganancias de Francia y de su juventud por la participación en esta guerra no están claras, lo que sí parece claro es que afectara mucho y negativamente a ese país.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 787 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: