Venezuela rechaza recientes medidas coercitivas de EEUU contra Nicaragua

Comunicado oficial

Comunicado oficial

Credito: web

Venezuela emitió este jueves un comunicado para rechazar las nuevas medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos contra el Gobierno de Nicaragua.

Así lo dio a conocer el canciller de la República, Yván Gil a través de su cuenta en la red social X.

En el comunicado, Venezuela expresa que las sanciones, buscan intentar doblegar a una nación en su inquebrantable lucha antiimperialista.

Condena la permanente campaña de Estados Unidos y sus aliados occidentales para “quebrar la férrea voluntad antiimperialista y patriótica del Gobierno de Nicaragua”.

Las recientes sanciones afectan a dos empresas mineras que operan en ese país y al Centro de Capacitación del Ministerio del Interior de Rusia, ubicado en la ciudad de Managua.

En cuanto a las empresas mineras, se trata de la Compañía Minera Internacional (COMINTSA) y Capital Mining Investment Nicaragua (Capital Mining), las cuales fueron sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC).

A continuación, el texto íntegro del comunicado:

La República Bolivariana de Venezuela expresa su más profundo rechazo a las nuevas agresiones perpetradas por el Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo y Gobierno de Nicaragua, al imponer este día, medidas coercitivas unilaterales contra dos empresas mineras que operan en territorio nicaragüense, así como contra el Centro de Capacitación del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia ubicado en la ciudad de Managua.

El Gobierno venezolano denuncia la permanente campaña de los Estados Unidos y sus aliados occidentales, que busca por todas las vías posibles quebrar la férrea voluntad antiimperialista y patriótica del Gobierno de Nicaragua, que defiende el sagrado derecho de su pueblo por avanzar en Paz y Estabilidad en la noble construcción de un presente mejor, más justo y humanitario.

Venezuela exhorta a la comunidad internacional a condenar estas acciones retrógradas e injerencistas que pretenden lesionar el inalienable y sagrado derecho a la libre actividad económica y la autodeterminación de los pueblos, reiterando su mensaje de solidaridad y hermandad con el heroico pueblo sandinista y su gobierno.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3374 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter