Rafael Pompilio Santeliz

Doctor en Historia. Profesor de la UBV. Trovador, compositor y conferencista. Militante de la izquierda insurreccional desde el año 1963. Presidente de Proyecto Sueños Venezuela en el estado Miranda y Vicepresidente de la Fundación Gulima, Radio comunitaria en San Antonio de los Altos.

 pompiliosanteliz@hotmail.com

Rafael Pompilio Santeliz ha publicado 86 artículos en Aporrea.org desde 02/11/06


Fecha Título Lecturas
05/04/24Apuntes sobre la poesía político social1.075
10/01/24Ética y política1.101
06/01/24Tiempos difíciles1.131
05/01/24Algunos traspiés de la experiencia socialista1.179
18/04/23¿Lo inconcluso como axioma o como anatema?1.452
28/01/23Apreciaciones sobre el nacimiento de la Plataforma cultural2.335
24/01/22El socialismo reformista como la manera más larga de llegar al capitalismo puro1.357
26/09/20Desaparecidos3.493
02/09/20China, como referente sólo para chinos1.965
23/07/20Recordando al maestro con cariño, Jorge Rodríguez, hermano1.710
13/06/19Sobre el síndrome de la homogeneización identitaria1.538
06/01/19La estrategia anticolonial de Bolívar en el marco de una guerra popular1.325
30/11/18Conversas de utopos reunidos1.210
25/10/18El sujeto histórico y los nuevos aliados en la lucha por las ideas por el cambio social1.618
05/10/18Aún en crisis, quizá mi propio yo viva contento1.538
27/09/18A propósito de ese vetusto sujeto histórico1.713
25/07/18Si esa marcha pudiera, que admirable sería1.734
01/02/18Por ahora… y para siempre1.486
01/10/17Emancipación cultural o nada1.556
22/09/17Poder popular y autonomía de clase1.157
29/04/17Los sub textos del caos programado1.395
15/01/14¿Recuerdan las 'listas negras'? Día del Educador2.770
25/06/13El cantor y la música para el cambio social6.355
27/05/13La Campaña Admirable como espejo7.862
16/05/13De regreso a la utopía2.255
18/04/13Suman 18 los muertos por Mal de rabia4.278
26/02/1327 F. Crónicas del saqueo2.550
23/01/13A 55 años del 23 de enero, un balance histórico necesario3.245
22/01/13A 55 años del 23 de enero, un balance histórico necesario2.624
12/12/12Pasión y muerte de Argimiro Gabaldón 8.001
30/05/12A 50 años del Porteñazo, la resistencia continúa3.181
13/01/12Abya Yala, integración y resistencia2.418
23/07/11La resistencia como modo de vida2.380
27/04/11La resistencia como modo de vida7.799
19/04/11La resistencia como modo de vida2.615
09/01/11La Ley de Educación Universitaria y los revolucionarios3.165
02/06/10Canción urgente por la vida campesina 2.447
13/05/10Un balance del movimiento de rebelión negra en los Estados Unidos2.172
12/05/10Diccionario de los desaparecidos3.633
12/05/10Un balance del movimiento de rebelión negra en los Estados Unidos3.816
30/04/10El aporte zapatista a los trabajadores1.788
21/04/10Las enseñanzas de Bolívar para la otra independencia10.898
20/04/10Bolívar en el escenario pre independentista2.164
18/04/10Posición de Bolívar ante los Estados Unidos en nuestra independencia19.969
17/04/10La estrategia anticolonial de Bolívar en el marco de una guerra popular internacional6.159
16/04/10Bolívar en el escenario pre independentista9.346
09/03/10La experiencia de la Liga de Mujeres. Un balance histórico a la luz de hoy2.486
08/03/10La experiencia de la Liga de Mujeres. Un balance histórico a la luz de hoy2.112
29/01/10La cultura del miedo en Haití5.807
05/10/09El último Sueño: Una Revolución Bolivariana, pero una de verdad-verdad 2.155
08/06/09La emergencia indígena en el contexto latinoamericano6.103
07/06/09La emergencia indígena en el contexto latinoamericano4.130
17/03/09Abya Yala, claves de resistencia para la vida buena3.963
11/03/09Enseñazas socialistas de nuestros pueblos originarios3.079
04/11/08 Las utopías repuntan en el reencantamiento del mundo2.882
01/11/08A los 66 años del nacimiento de Alí, el canto sigue4.961
19/10/08Santoral5.399
02/08/08Latinoamérica: ojal de sueños2.456
26/07/08La Revolución cubana y su referencia en la Venezuela de los 608.443
23/07/08Reflexiones sobre la patria que Bolívar soñó13.350
08/07/08“Sólo un meteorito podrá salvarnos”3.983
06/05/08El anti-poder o las Otras visiones sobre el poder3.893
02/04/08Buscando el eco que resuena 2.563
04/03/08Culturas de paz y culturas de guerra3.449
04/03/08Venezuela y Colombia: Cultura de paz y cultura de guerra6.118
22/02/08Que amor ni que nada5.658
13/02/08Para mentar un ¡NO! que subvierta en los medios alternativos2.866
10/02/08Las identidades del venezolano3.509
05/12/07Un balance de trasnocho2.737
04/12/07Un balance autocrítico2.616
14/11/07¿Es nuestro Himno Nacional anacrónico y oligofrénico?12.692
10/08/07El otro camino o esquema para el socialismo como modo de vida6.155
11/06/07Colombia: “No me defiendas compadre” o la vergüenza de no ser solidarios5.652
06/06/07Las caras bravas de mi gente bella7.932
04/05/07La luz moral de la utopía3.924
23/03/07 Socialismo en Sol menor2.451
04/03/07Bolivia, ¿Inundaciones made in USA?4.347
16/01/07Ciudades, ciudadanos y nuevas culturas políticas3.213
10/01/07Una nueva geometría del poder para la utopía4.385
04/01/07El sujeto histórico y las nuevas fuerzas motrices (Parte II)5.793
02/01/07El sujeto histórico en la discusión ¿Partido o Frente? (Parte I)5.509
23/12/06Poder popular y autonomía de clase (parte II)5.146
21/12/06El Poder Popular y la democracia local10.565
19/12/06La cuestión de la democracia a la luz de las nuevas culturas políticas5.158
16/12/06Sobre la Organización Revolucionaria9.001
02/11/06Encuentro de soñadores en la Vela de Coro, 18 de Noviembre de 20064.865
.