De la campaña proxy del pendón al desconocimiento de los resultados

La oposición violenta nos tiene acostumbrados a cosas fuera de lo común, a disparates mayúsculos y a violaciones legales y constitucionales de todo tipo. A la pléyade de disparates y cosas increíbles que ha hecho esta fracción política nacional, ahora se une la campaña proxy o por interpuesta persona que realiza la señora María Corina Machado en favor del candidato inscrito Edmundo González Urrutia. Se pasea la doña por el territorio nacional llevando en mano un pendón o un afiche de González Urrutia, para que así el "pueblo" sepa por quién votar. Esto es algo inédito en los anales de la política criolla, jamás se había visto algo semejante. De ello se pueden inferir varias situaciones: En primer término, la inexistencia de Edmundo; sí, este sujeto es la nada. No solo nadie sabe quién es, nadie lo conoce ni mucho menos saben cuáles son sus propuestas de gobierno, sino que no pasa de ser un monigote de Machado. En segundo término, la gente que va a las concentraciones en las que su foto es mostrada por María Corina, cree que, votando por él, votan por ella; es decir, Edmundo no tiene ni un solo voto; los que saque el 28 de julio serán de María Corina. En tercer lugar, se denota que esa oposición golpista, antinacional, antidemocrática y guarimbera -además de homicida y entreguista- sigue siendo la misma de siempre; no ha variado en nada desde antes incluso del primer mandato del ex presidente Chávez.

Una de las características más resaltantes de la oposición en comento, además de las ya mencionadas, es que es profundamente mentirosa y, además, llega al caso de creerse sus propias mentiras, lo cual la lleva a enormes frustraciones y, en muchas ocasiones, a desenlaces violentos que conllevan víctimas fatales y pérdidas materiales para particulares y para el país. Vemos entonces, que está volviendo, por enésima vez, a hacer lo mismo: crea una imagen de un candidato supuestamente invencible y, desde ya, cuenta con la victoria por amplia mayoría. Utilizan las RRSS, los medios de comunicación y, en general cuanto tengan a mano, para hacerle creer a esos seguidores enceguecidos, que es imposible su derrota; creando así falsas expectativas. ¿Qué sucede? Que llega el día de las elecciones, vuelven a perder, se sienten enormemente frustrados, cantan fraude, se violentan, causan disturbios (si tienen la capacidad de convocatoria), exigen que las elecciones sean desconocidas por la comunidad internacional y dañan profundamente al país. Y así una y otra vez en un bucle interminable de derrotas, errores crasos, torpezas, mentiras, malas prácticas y violencia.

Cabe la posibilidad e incluso es probable, que una vez que pierdan las elecciones, se lancen de nuevo a tratar de crear guarimbas y, por supuesto, a pedir más sanciones para el país. Saben formar el caldo de cultivo, ya que, con su aparato propagandístico, no dejan la más mínima duda en sus simpatizantes de que les fue robada la victoria por un CNE parcializado, etc.

Sería interesante hacer un ejercicio de investigación con esta rama de opositores y preguntarle a alguno de ellos si sabe cuál es el programa de gobierno que ofrece González Urrutia, si sabe quién es, cuál ha sido su desempeño profesional, qué ideología sigue, cuál es su programa económico y sus posturas en asuntos como las privatizaciones de empresas públicas, y un muy largo etc. Así podremos constatar que ninguno de estos opositores sabe ni por quién está votando ni porqué está votando. Votan a lo loco, con las entrañas, con odio, sin razonar; ¿qué se puede esperar de esto?



Esta nota ha sido leída aproximadamente 672 veces.



José Miguel González Villalobos

Abogado, Magíster Scientiarum en Derecho Procesal Civil, Cristiano, Bilingüe, con baja tolerancia a la estupidez. Entrenador personal.

 miguelvillalobos9@hotmail.com      @jomigovi

Visite el perfil de José Miguel González Villalobos para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: