MinAguas y gobernación de La Guaira muestran avances de proyectos hídricos en la entidad

Credito: Prensa MinAguas La Guaira

Con la rehabilitación del sistema Maya-Picure se atenderán a 30 mil habitantes del eje oeste y con la inauguración del pozo profundo Punta de Mulato I se benefician 2 mil personas.

16 de mayo de 2024.-A propósito del seguimiento semanal que realiza el ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas y la Gobernación de La Guaira para optimizar el sistema hídrico en la entidad, este miércoles 15 de mayo, el ministro G/D Rodolfo Marco Torres y el gobernador, José Alejandro Terán evaluaron planes y proyectos en la entidad.

Durante una mesa de trabajo, ambas autoridades revisaron la Agenda Concreta de Acción e informaron que la rehabilitación del sistema Maya-Picure tiene un avance del 65 %, con el objetivo de producir 600 litros de agua por segundo y abastecer a 30 mil habitantes del eje oeste de la entidad, lo que complementará además, al sistema de abastecimiento actual.

"En una primera fase, que es la más compleja porque es montaña adentro, la Fuerza Trabajadora de Hidrocapital, con maquinaria especializada realizó la instalación de tubería de 36 pulgadas y 74 tubos", añadió el ministro.

Asimismo, inspeccionaron la instalación de 180 metros de colector de aguas servidas de 10 pulgadas, con sus respectivas tomas domiciliarias en Santa Rita, parroquia Urimare, en respuesta a un reporte del 1x10 del Buen Gobierno, a fin de atender a 450 habitantes de la comunidad.

En el despliegue, inauguraron el pozo profundo Punta de Mulatos I en el sector homónimo, de la parroquia La Guaira, para beneficiar a más de dos mil habitantes con la distribución de 380 mil litros de agua diarios.

En ese sentido, el gobernador José Alejandro Terán, expresó "estos trabajos son parte de las 39 acciones de un Plan de Agua que ejecutamos todas las semanas en La Guaira, donde ya hemos rehabilitado 50 pozos, avanzamos en desarenador, dique toma, el sistema Maya-Picure y vamos a continuar".

Finalmente, la vocera de la comunidad, Aracelis Seijas, mostró su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro Moros por la aplicación VenApp, ya que a través de ella recibieron respuesta de manera oportuna, "esto ha sido un trabajo articulado entre MinAguas, Hidrocapital, Gobernación y Poder Popular".

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 4627 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter