(VIDEO) Corpoelec desconectará todas las granjas de criptomonedas del sistema eléctrico

Credito: Web

18-05-24.-El Ministerio de Energía Eléctrica anunció el plan especial de fiscalización de cargas dirigido a los usuarios de alto consumo vinculados a la minería digital.

“La finalidad es desconectar del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) todas las granjas de minería de criptomonedas en el país, evitando el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano”, señaló el ministerio en sus redes sociales.

Sobre el plan de fiscalización, el Ministerio de Energía Eléctrica agregó que cuenta con el apoyo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y el Ministerio Público.

La información de los entes gubernamentales no detalla si los mineros podrían seguir operando con fuentes de energía alternas.

Desde que la Fiscalía dio a conocer la trama de corrupción de Pdvsa Cripto por la que fueron detenidas más de 60 personas, entre altos funcionarios públicos y empresarios, la actividad minera ha quedado parcialmente paralizada en Venezuela con la intervención de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos. y Actividades Conexas (Sunacrip) y con la eliminación del Petro, la moneda digital creada por el gobierno de Nicolás Maduro.

La actividad minera de criptomonedas ha generado un aumento de los llamados factores mineros, la mayoría de ellos ubicados en el interior del país, precisamente donde hay serias dificultades de servicio debido a la baja transmisión de electricidad provocada, entre otros factores, por la baja inversión en el SEN. Desde mucho antes del mega apagón de 2019 en Venezuela, la población sufre constantes cortes e interrupciones eléctricas.

Con la aparición de las granjas mineras se solicitó limitar su actividad debido al alto consumo energético, sin embargo, hasta la fecha no se han tomado medidas.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3984 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter