José Rafael Mendoza Márquez

Politólogo Venezolano. (Universidad de los Andes) Magister en Administración Pública (Instituto Universitario Ortega y Gasset - Madrid). Especialista en Análisis y Evaluación de Políticas y Servicios Públicos (Instituto Goberna - Madrid). Doctorando en Gobierno y Administración (IUOG-Madrid). Docente e Investigador Universitario (Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública; Escuela Venezolana de Planificación y Universidad Bolivariana de Venezuela). Analista y Consultor Político.
Blog: http://observatoriopoliticovenezolano.blogspot.com/

 josermendoza@hotmail.com

José Rafael Mendoza Márquez ha publicado 34 artículos en Aporrea.org desde 04/12/07


Fecha Título Lecturas
10/12/20¿Y ahora qué? Análisis postelectoral, Parlamentarias 20201.297
24/10/16Dos documentos esenciales: El verdadero legado de Hugo Chávez. No se cumplieron y acá estamos2.215
14/09/16La Calidad de las políticas y los servicios públicos en Venezuela6.066
31/08/16El desafío: Retomar la iniciativa2.556
19/05/16Sr. Luis Almagro, Usted si es un Traidor!2.245
06/01/16Instalada la AN: Los retos políticos inmediatos del Gobierno2.042
20/12/15Algunas Orientaciones Post-electorales2.024
08/12/15La derrota necesaria!!1.924
21/05/14¿Qué pasa realmente en la Alta Dirección Pública?2.208
21/04/14¿Es el modelo económico de la revolución totalmente exitoso?2.910
15/03/14La absurda interpretación de Luis Vicente León a la sentencia del TSJ3.571
13/03/14La derrota del Golpe Suave y la Acción Gubernamental2.030
20/02/14¡Qué vaina tan jodida!2.148
17/02/14Ante los momentos complejos, las decisiones y las políticas deben ser coherentes y consistentes2.283
10/02/14Por fin, carajo nos escucharon…ahora a ponerlo en práctica2.157
05/02/14Una visión distinta en la Lucha Contra la Corrupción2.769
27/01/14Las nuevas medidas cambiarias y la falta de capacidad técnica en el alto nivel de gobierno5.340
13/01/14De la violencia2.463
16/12/13El Desafío Político de la Revolución después del 8 Diciembre2.189
03/12/13El Apagón del Sistema Eléctrico pone nuevamente a sudar frio a la Gestión Gubernamental4.273
17/04/13Elementos de análisis post-electoral del 14A3.415
12/04/13El Escenario Político Electoral del 14 A y la Nueva Etapa de la Revolución Bolivariana2.160
09/10/12Los Retos del Proyecto Revolucionario después del 7-O. Análisis y Perspectivas2.296
04/10/12Lo Táctico y lo Estratégico de la Elección Presidencial del 7-O en Venezuela2.095
24/06/12La Nueva Modalidad de Golpe de Estado en América Latina y los Retos para la Consolidación Democrática del Continente3.556
02/07/11La necesidad de un gobierno verdaderamente revolucionario, con una Dirección Política Colectiva2.623
27/02/11A propósito del Caso de la OCV Educadores La Fortaleza de Mérida6.703
21/02/11La Incompetencia del Poder Judicial en Mérida: 5.582
13/02/11¿Qué sucede cuando entes del Estado son parte de las Estafas Inmobiliarias. Quién responde?3.374
04/10/10El relanzamiento de las 3 R2.936
08/09/10Los retos de la gestión pública en el contexto de la revolución Bolivariana 13.812
30/01/10¿Qué pasa con nuestra dirigencia universitaria?3.090
05/03/08Un Análisis Geopolítico de la Crisis Regional Andina9.672
04/12/07Reflexiones del 2 de Dic. Y datos a considerar2.681
.