Reflexiones ingenuas: "las bardas en remojo o voy jugando a Rosalinda"

"La libertad es siempre la libertad de

aquellos que piensan de otra manera"

Rosa Luxemburgo.

No se ha dado inicio a la campaña electoral y ya estamos viendo los efectos que éstas producen en la población venezolana.

Sólo basta ir de compras para adquirir los productos de primera necesidad y ver las penurias que el pueblo pasa para medio poder comer o adquirir algún objeto de necesidad prioritaria en el hogar.

O movilizarse en el transporte público para sufrir el maltrato de los conductores o colectores, amén de pagar por el servicio lo que ellos dicen ya que no acatan las tarifas que el ministerio de transporte decretó.

En el primer caso el valor del dólar norteamericano viene aumentando diariamente ocasionando un alza del precio de los productos de primera necesidad o de uso personal, medicamentos, pago de servicios, útiles escolares, que hace de la vida diaria una penuria, una tragedia.

Esta es la primera, la guarimba económica y quizás la que más daño ocasiona al Presidente Maduro en sus aspiraciones presidenciales.

Los bonos que el gobierno aporta a la población se ven afectados por el aumento diario del dólar ya que devalúa los mismos generando angustia. No olvidemos que a muchas personas no les llega la totalidad de ellos y ven mermada su capacidad de adquisición y pago de servicios.

La imposibilidad del gobierno de aumentar el salario de los empleados públicos, trabajadores de la salud, educadores conspira contra las aspiraciones del Presidente Maduro y los opositores utilizan muy bien esta situación. Constituye uno de los puntos más débiles de la candidatura de Maduro y la oposición ha manejado muy bien esto para la campaña en contra del presidente y los escuacas lo han utilizado muy bien.

Pero hay más y de igual importancia y las cuales afectan la calidad de vida de los venezolanos desde los más pudientes hasta los más necesitados. Nos estamos refiriendo al servicio de energía eléctrica ya que los recortes del mismo vienen aumentando de 3 horas a 6 horas diarias en el menos de los casos generando, además de molestias personales, improductividad, angustia, inseguridad…

Hay más y tan importantes como las descritas anteriormente.

El deterioro del asfaltado, tanto en los urbanismos, avenidas, autopistas es cada día más agudo lo que ocasiona problemas en el tránsito automotor tales como deterioro de los vehículos, accidentes vehiculares o atropello a peatones. Y aunado a esto la pésima conducción de motorizados que agrava la situación.

El problema por el suministro del servicio de agua potable para residencias, urbanismos, comunidades es cada día más ingente. Hay comunidades que pasan hasta meses sin recibir el preciado líquido y cuando lo reciben es tan sólo por pocas horas lo que no alcanza ni para llenar los baldes, cacerolas, envases…

Las funciones del Estado en manos del gobierno nacional brillan por su ausencia.

Pareciera que desde las entrañas del aparato del estado se están haciendo guarimbas las cuales afectan a Tiros y Troyanos, es decir, a Raimundo y a todo el mundo…Menos al innombrable…E.mundo ya que este es quien resulta favorecido y quien tiene las manos metidas hasta el codo.

Estas cacerolas afectan tanto como las primeras que describimos.

Transitar por calles, avenidas, autopistas corremos el riesgo de conseguir una o varias alcabalas (CPNB, INTT, GNB) en algunas de las cuales hay funcionarios corrompidos que solicitan su documentación y aun estando en regla proceden a pedir dinero aduciendo que está vencida, o el carro está solicitado, o tiene un faro defectuoso y para dejarlos seguir transitando o ponerle una boleta por infracción. Esto es tan frecuente como conseguir una mosca en la comida en algún restaurante de camino.

Acudir a una notaría para solicitar dar fe pública de los hechos o actos jurídicos ocurridos en su presencia física en ejercicio de sus funciones notariales o ir a algún tribunal para ejercer la juridicción, es decir, resolver litigios con eficacia de cosa juzgada, de cumplir otros actos que las leyes les puedan otorgar y que sean parte de su jurisdicción o solicitar un documento en cualquier oficina pública implica, muchas veces, un bajarse de la mula o de lo contrario es difícil la expedición del mismo.

Es decir si me pela el chingo me agarra el sin nariz.

La corrupción es uno de los flagelos que sufre el gobierno venezolano y la cual está cuan polillas carcomiendo el aparato gubernamental.

La trama de la corrupción develada y denunciada por el Fiscal General de Venezuela es parte de las debilidades que tiene el gobierno nacional y que afecta la candidatura del Pte. Maduro.

La oposición aprovecha esta situación para señalar que todos los funcionarios del estado venezolano, al menos los que están o forman parte del equipo de Maduro son corruptos y cómplices de los que están presos. Además denuncia que hay muchos más que no han sido denunciados porque forman parte del entorno familiar del presidente.

Las vinculaciones de los corruptos con opositores son invisibilizadas por la oposición o simplemente negadas. Ellos no tienen corruptos según.

Ahora bien.

Todas estas y muchas más son las cacerolas que están sonando al paso de la candidatura del Presidente Maduro.

Frente a estas situaciones, dramáticas y graves se hace necesario hacer una campaña electoral que trascienda las apetencias personales y miremos al futuro negado de un país gobernado por la oposición, con una vuelta al capitalismo expoliador, a los amos del valle, a quienes quemaron personas durante La Salida, destrozaron escuelas, CDIs, causaron millones de bolívares en pérdidas, incendiaron vehículos privados y del estado, por los que negociarán el reclamo sobre el Esequibo a cambio del apoyo en dólares del imperio.

EL Presidente Maduro tiene que poner las bardas en remojo y decir como dice el Poema Rosalinda de Ernesto Ruiz Rodríguez "Voy jugando a Rosalinda"

Y el dado en la noche linda devolverá sus corotos.

Para luego es tarde.

Hacer la patria libre o morir por Venezuela.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 445 veces.



Carlos M. Rodríguez C.

Estudió en la UCV. Docente jubilado

 carrodcas@gmail.com

Visite el perfil de Carlos M. Rodríguez C. para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: