76 años de la Nakba: los palestinos rememoran décadas de despojo

76 años de  la Nakba

76 años de la Nakba

15 de mayo de 2024.- Este 15 de mayo, para los palestinos está marcado por los 76 años de su expulsión masiva de sus hogares en territorios que hoy conforman Israel. Un acontecimiento que está en el centro de sus luchas y reclamos de décadas por una soberanía y un Estado propio. Pero en muchos sentidos, esa experiencia palidece en comparación con la calamidad que se está desarrollando actualmente en la Franja de Gaza.

76 años de un histórico y doloroso acontecimiento, al que los palestinos se refieren como la Nakba, que en árabe significa catástrofe.

Unos 700.000 palestinos huyeron o fueron expulsados ​​de sus hogares antes y durante la guerra árabe-israelí de 1948, que siguió al establecimiento de Israel.

Después de ese conflicto, Israel se negó a permitirles regresar, ya que habría resultado en una mayoría palestina dentro de sus fronteras. En cambio, se convirtieron en una comunidad de refugiados que ahora cuenta con unos 6 millones. La mayoría vive en campos de refugiados urbanos similares a barrios en el Líbano, Siria, Jordania y la Cisjordania ocupada por Israel.

En Gaza, los refugiados y sus descendientes representan alrededor de las tres cuartas partes de la población.

El rechazo de Israel a lo que los palestinos sostienen que es su derecho al retorno ha sido un agravio central en el conflicto israelí-palestino de larga data y fue uno de los temas más espinosos en las conversaciones de paz que colapsaron por última vez hace 15 años. En medio de este contexto, los campos de refugiados siempre han sido los principales bastiones de los grupos militantes palestinos.

Ahora, muchos palestinos temen que se repita su dolorosa historia en una escalada aún más catastrófica.

En los últimos días, en toda Gaza, los palestinos han estado cargando automóviles y carros tirados por burros o partiendo a pie hacia campamentos de tiendas ya superpoblados, mientras Israel expande su ofensiva por el enclave. Las imágenes de varias rondas de “evacuaciones” masivas-calificadas por la ONU como desplazamiento forzado- a lo largo de los más de siete meses de la guerra en curso son sorprendentemente similares a las fotografías en blanco y negro que se conocen de 1948.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3031 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter